
El jefe comunal visitó la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Malvinas Argentinas y la extensión de la red cloacal domiciliaria, en El Palomar, y los avances en la obra de la denominada Cantábrica III, en Haedo.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, supervisó la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Malvinas Argentinas de El Palomar, la extensión de la red cloacal domiciliaria y los avances en la obra de la denominada Cantábrica III, en Haedo.
El edificio del centro sanitario reemplazará un monoblock del barrio Presidente Sarmiento, y ya registra un avance del 80%. Financiado íntegramente con recursos municipales, estará constituido por un área administrativa, un área social con hall, sala de usos múltiples y espacios exteriores parquizados y un área de atención con cinco consultorios. En el exterior se construirá una plazoleta para la realización de actividades culturales y sociales al aire libre.
En cuanto a la obra de red fina de cloacas se está llevando a cabo entre las calles Sourignes, Murillo, Guillermo Marconi y el límite con la Autopista del Oeste. Las conexiones beneficiarán a aproximadamente 2000 vecinos de El Palomar. Esta intervención se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el municipio de y el Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, tiene un costo de 3 millones de pesos y está a cargo de la empresa Aleste S.A
Por último, el parque industrial denominado Cantábrica III está administrado por el Consorcio Morón, un consorcio empresarial privado que se conformó con el objetivo de potenciar el desarrollo industrial de Morón.
Dicho consorcio cedió un sector del terreno para la concreción del proyecto vial que implica la ampliación de la calle Balbín con la conformación de un boulevard junto al desarrollo de una rotonda en la intersección de Avenida Gaona y Goria. Se estima que a fin de año estaría funcionando el nuevo parque industrial con éstas obras de infraestructura vial.