
El subsecretario de Defensa del Consumidor de San Isidro e el candidato de consenso para encabezar la Unión Cívica Radical del distrito en las elecciones del 6 de junio. Quiere reordenar el partido luego de la intervención y confirmó el acompañamiento al proyecto de Posse.
El joven Martín Vázquez Pol es el subsecretario de Defensa del Consumidor de San Isidro y flamante candidato de la única lista que se presentará el 6 de junio para encabezar el Comité de Distrito de la UCR. Dialogó con La Noticia Web y explicó los objetivos de su candidatura.
Finalmente se confirmó su candidatura para presidir el radicalismo de San Isidro.
Si, cerramos a última hora del viernes. Fue la única lista de San Isidro que se presentó, y me lleva a mí como candidato a presidente.
Es una importante responsabilidad. San Isidro tiene corazón radical. ¿Cuál es el desafío para esta candidatura?
Primero, reorganizar el partido, que en estos últimos dos años estuvo intervenido. Queremos tomar esa responsabilidad de reordenar el partido. Desde ya que vamos a mantener el acompañamiento a este proceso vecinal que desde hace muchísimos años viene planteando el intendente Gustavo Posse.
Hay radicales que nunca se apartaron de su identidad partidaria…
En ese proceso de intervención fue un poco injusto meter a todos en la misma bolsa. Pero fue un proceso que se vivió, se transitó, y con el tiempo lo podremos revisar de una manera más justa. Es cierto que hay gente que se mantuvo en ese radicalismo local, y otra que acompañó desde un proyecto más amplio a la lista del Frente para la Victoria.
Pudieron consensuar una lista amplia con los sectores de Moreau, Storani, del concejal Álvarez. ¿Cómo fue ese armado?
Se armó una lista de integración, de unidad, amplia, donde están representados todos los sectores. La idea es hacer un trabajo de integración de cara a las elecciones el 2011.
¿Quién va a ser el primer candidato a convencional por San Isidro para la provincia?
Gabriel Estoroni, con una extensa militancia en el partido. Pertenece a toda una generación que comenzó a militar en el partido en el 83, en la Juventud, como gran parte de todos los que están en la lista. Son dirigentes que están desde el 83 o el 87.
Usted cómo analiza la posible candidatura de Posse para la gobernación y la continuidad del proyecto en San Isidro.
Sea Posse o algún otro, todavía es prematuro y escapa a mi posibilidad establecerlo. Desde ya que vamos a acompañar al proceso de renovación de autoridades en San Isidro, de la Acción Vecinal, integrándonos en ese proceso vecinal que esta gestión viene planteando desde el 89; y desde ya que acompañando al radicalismo y a los candidatos de esa coalición junto al socialismo y partidos afines.
¿Qué balance hace de su gestión frente a la subsecretaria de Defensa del Consumidor?
El balance es bueno. No por mi gestión puntualmente, sino por el funcionamiento de la oficina. Hemos generado un aumento considerable de las conciliaciones que se han realizado, y de recaudación en el caso de multas impuestas. Generamos una profesionalización de la oficina, debido a la capacitación del personal. Hay mucha demanda, pero también hay muchas respuestas. Es mucha la cantidad de público que viene a buscar una respuesta, consejo o intervención; pero también es muy grande la respuesta que brinda la Municipalidad a través de la oficina. El comportamiento de las empresas cuando vienen aquí también es de valorar.
Se habló de su puja con Prassel por la candidatura en la interna.
Héctor Prassel es una persona valorable, un notable de la política de San Isidro, y para toda esta generación que integra la lista es un referente importantísimo. En ningún momento hubo competencia ni nada por el estilo. Fue una elección que tuvo que ver con una generación de gente más joven, pero todos reconocemos en él a un histórico presidente del radicalismo de San Isidro.