miércoles 29 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Oronel: “Sería importante generar más obras, para así generar más trabajo”
San Isidro
La edil presentó un proyecto que regula a los perros potencialmente peligrosos.

La concejal de la Coalición Cïvica-ARI considera que San Isidro tiene “una obra pública muy baja”, que “generalmente viene de Nación o Provincia”. Además, dialogó sobre la Red de Contactos Laborales que lanzó su espacio, la rendición de cuentas y acerca del predio de Thames y Panamericana.

COMPARTIR

21 abril, 2010 0

La concejal de San Isidro, Silvana Oronel, recibió a LaNoticiaWeb en su despacho del Concejo Deliberante. Sobre el escritorio de la legisladora de la Coalición Cívica-ARI se encontraba la rendición de cuentas presentada por el Poder Ejecutivo, encabezado por el radical Gustavo Posse.

El espacio de la Coalición Cívica-ARI de San Isidro lanzó una Red de Contactos Laborales. ¿De qué se trata?

Esto surge a raíz de las mesas de participación ciudadana que llevamos a cabo todos los fines de semana, donde vecinos se anotan, requieren información del municipio, solicitan trabajos. Entonces pensamos una idea de contactar a esta gente a través de una página y un correo para que ellos mismos se puedan poner en contacto y así evaluar entre ellos, el trabajador y el empleador, si dan las condiciones para el trabajo que se necesita.

La idea salió de esta visita que hacen con el concejal Ricardo Aragona los fines de semana. ¿Hace cuanto tiempo se hacen estas iniciativas?

Yo empecé en marzo de 2008, a meses de asumir empecé a trabajar con la gente del ARI en este programa de reconstrucción ciudadana. Primero hicimos una mesita, con Ricardo como presidente del ARI y yo como concejal, y lo hacíamos de a poco. Ahora es todos los sábados y domingos en distintos puntos fijos del distrito: San Isidro, Martínez, Bajo Boulogne, algunos sábados Villa Adelina y los domingos en Unidad Nacional.

¿Cuáles son los principales pedidos de los vecinos, más allá de lo que hablábamos recién de lo laboral?

Hay mucho relacionado a la limpieza de las calles, la falta de luz en algunos espacios, la reparación de iluminaria, el releo de árboles, y obviamente el que no puede faltar es el de la seguridad. Temas diarios. Y está bueno este ida y vuelta porque genera que los vecinos, cuando vean una respuesta incluyen otras problemáticas, que empiecen a comprometerse no sólo lo que pasa en la puerta de su casa, sino también al vecino de la otra cuadra. Y ayudar a esta reconstrucción de ciudadanía.

Usted está en la comisión de Interpretación y Reglamento y recién me comentaba sobre un proyecto que se está armando en Ordenanza para regular el paseo de los perros.

Estamos trabajando en tres proyectos presentados por diferentes concejales, entre los cuales hay uno que es mío, que intenta regular a los perros considerados potencialmente peligrosos, en los que se enumeran algunos y se incluyen otros que por su tamaño puedan generar un peligro en las personas. Se intenta regular un poco, no así la tenencia del perro, pero sí cuando excede el ámbito de lo privado. Cuando el perro potencialmente peligroso sale a la calle que tenga un bozal, una correa. Cuando un dueño tiene rejas en la casa, que estén de manera tal que el hocico del perro no pueda salir. Y otras medidas que hacen al cuidado de los terceros, y dentro de eso, incluía el cuidado responsable de los perro ya sean peligrosos o no, como el tema de la basura. Que los paseadores de perros levanten la basura de la calle, que no la dejen.

En esta comisión también está el tema del predio de Thames y Panamericana, un reclamo que hizo Raquel Witis. ¿Cómo está esa situación? Porque el predio ya había sido vendido.

Ese predio se desafectó en la década del 90, después hubo un amparo en el que la Justicia impedía hasta tanto se investigue si había o no restos de personas (desaparecidas) en el predio. El año pasado, cuando hubo ampliación presupuestaria, ingresó la suma de 14 millones de pesos por la venta del predio. En realidad lo que Raquel pide a través de su nota y el proyecto de comunicación que presentó Santiago Cafiero con la firma de Aurora Bastidas, Leandro Martín y mía, era un poco saber bien los antecedentes del predio y por otro lado ver la aplicación de una ley provincial que dice que se debe proteger los espacios donde hubo personas desaparecidas. Se están tratando los dos proyectos en conjunto. La idea es sacar un único proyecto para pedir informes acerca del predio. Una de las propuestas que yo expuse es ver la posibilidad de, sin prejuicio de que el predio ya está vendido, ver algún espacio público cercano al predio para ver si podemos agregar una placa identificatoria.

Antes del 31 de mayo hay que votar la rendición de cuentas. ¿Hubo tiempo necesario para votarla?

La rendición la entregaron la semana pasada, y siempre la da la sensación de que no es mucho el plazo que tenemos para evaluarla, por lo que significa evaluar un año de erogación de gastos por parte del departamento ejecutivo. Hace una semana que lo tenemos y tuvimos una sola reunión con el Ejecutivo, ahora el viernes nos juntamos de nuevo.

¿Dónde cree que habría que administrar mejor los recursos municipales?

Sin hacer una evaluación de lo que es la rendición de cuentas en general, lo que el bloque viene viendo es que tenemos una obra pública muy baja. La obra pública que vemos en San Isidro generalmente viene de recursos de Provincia o Nación. Y con ello vemos que sería importante una mayor generación de obras, para también generar más trabajo. Sabemos que la postura del Ejecutivo municipal es que ellos quieren ser un municipio de servicios. No en todos porque tampoco está todo mal, pero hay deficiencias en los servicios. Hay determinada cantidad de personal en determinados sectores de servicios públicos donde el servicio no es brindado con la eficiencia que debería serlo. Por eso también tantos reclamos recibimos los concejales cuando estamos en la calle por parte de los vecinos.
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Infraestructura del Cuidado: el Ministerio de Obras Públicas y SEDRONAR construirán nuevas Casas de Día para Jóvenes
Nacional

COMPARTIR

29 junio, 2022
Mirtha Legrand cada vez más cerca de América
Espectáculos

COMPARTIR

29 junio, 2022
Por la falta de gasoil, la Mesa de Enlace convocó a un paro nacional del campo el 13 de julio
Nacional

COMPARTIR

29 junio, 2022
La Liga firmó un Convenio Marco de colaboración Mutua con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de San Martín (AMFSM)
San Martín

COMPARTIR

29 junio, 2022
Enzo Copetti es pretendido de la Serie A
Deportes

COMPARTIR

29 junio, 2022
Larreta en Israel: «Mi candidato a gobernador es Diego Santilli»
Politica

COMPARTIR

29 junio, 2022
San Martín avanza en la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni
San Martín

COMPARTIR

29 junio, 2022
Cayeron los “Bicivoladores” de Zona Norte
San Isidro

COMPARTIR

29 junio, 2022
Previaje renovado: requisitos para el programa que devuelve el 50% de lo gastado en forma de crédito
Economia

COMPARTIR

29 junio, 2022
Lucas Ghi: “Realizamos obras para mejorar la calidad urbana de Morón”
Morón

COMPARTIR

29 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados