jueves 23 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Tras el anuncio de la recompra de deuda, volvió a caer el riesgo país y acumula una baja de 651 puntos durante la gestión de Sergio Massa
Economia

El indicador elaborado por JP Morgan bajó 77 unidades y perforó el piso de los 1.800 puntos por primera vez desde mayo luego del anuncio del ministro de Economía. Los títulos Globales subieron hasta 8% en Wall Street.

COMPARTIR

18 enero, 2023

Los bonos en dólares de Argentina operaron con amplias ganancias este miércoles, como respuesta a un reacomodamiento de carteras luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una recompra de deuda externa por unos 1.000 millones de dólares. Como complemento, el Banco Central incrementó en 200 puntos básicos la tasa de Pases pasivos, operatoria que en conjunto contribuyó a una caída de los precios del dólar negociados en la Bolsa.

En este marco, los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico mejoraron un 3,9% en su promedio en pesos, encabezados por la tendencia de las emisiones dolarizadas.

Los precios de los bonos soberanos argentinos en dólares llegaron a saltar hasta 11% en Wall Street esta mañana en las primeras operaciones del mercado. Al cierre marcaron un incremento promedio de 4,3%, aunque las emisiones de menor plazo, como el Global 2029 (GD29) y el Global 2030 (GD30) escalaron 8,1% y 7,1% respectivamente.

El riesgo país medido por el banco JP Morgan caía 77 unidades para la Argentina, a 1.807 puntos básicos las 18 horas, frente a su nivel máximo reciente de 2.976 unidades anotado de manera intradiaria el pasado 25 de julio.

Al asumir Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, el pasado 4 de agosto, el riesgo país describió un acentuado recorrido bajista de unos 651 puntos básicos o un 26,5 por ciento. Entonces, el indicador de JP Morgan marcaba los 2.458 puntos, cuando todavía se sentían los coletazos del sobresalto económico y financiero tras la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán y el accidentado y breve interregno de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda.

El ministro Massa explicó que “en este momento, los instrumentos de deuda pública nacional en moneda extranjera cotizan en el mercado secundario a bajas paridades, con diferencias entre dichas paridades y las tasas de rendimiento resultantes, generando una enorme ventana de oportunidad para nuestro país. Por eso encomendamos esta operación al Banco Central que traerá beneficios al programa financiero y también al ordenamiento fiscal, porque servirá para continuar bajando el riesgo país y mejorar las posibilidades de las empresas y del Estado de acceder al mercado de capitales”.

“Este es un primer paso en la compra de deuda extranjera, pero es un paso más en nuestra estrategia de administración de pasivos. Por lo que en los próximos meses llevaremos adelante otras medidas como esta e invitaremos al sector privado a acompañar al Estado en este trabajo. Tenemos por delante el desafío de trabajar en la disminución de la brecha y el ordenamiento de los tipos de cambio”, añadió Massa.

En menos de seis meses el riesgo país se redujo desde casi 3.000 puntos a las 1.800 unidades

Los precios de los bonos Globales, referencia de la deuda argentina en el exterior, se sitúan ahora en el umbral de los USD 35 por lámina de USD 100, con una ganancia acumulada cercana al 100% en dólares, desde los USD 18 que llegaron a promediar con su piso de precios de julio del año pasado. No obstante, estos bonos reestructurados todavía tienen margen de recuperación, pues salieron a cotizar en el mercado secundario con valores levemente superiores a USD 50 en septiembre de 2020.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”
Quilmes

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
El Presidente encabezó la última prueba de las obras para restituir el tren a Mendoza luego de 30 años sin servicio
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Se conformó la mesa política de Patricia Bullrich en Cañuelas
Cañuelas

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Victorio Pirillo: “Me gustaría que viniera un plato volador y se llevara a varios de nuestros políticos a Marte; la situación es muy grave”
Vicente Lopez

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Pepín Rodriguez Simón y otros exfuncionarios no fueron a la comisión de Juicio Político
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
La CC ARI San Martín apoya la candidatura de Andrés Petrillo
San Martín

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados