
La concejal de Espacio Abierto Juntos San Martín visitó LaNoticiaWeb TV y repasó su trabajo en el Concejo Deliberante local. Anticipando a un año electoral, afirmó que “la campaña hay que dejarla afuera del recinto”, y alentó sus colegas a trabajar por los vecinos. La candidatura de D´Alessandro en San Martín y el respaldo a Gustavo Posse.
La concejal Analía Mairano, de Espacio Abierto Juntos San Martín, visitó LaNoticiaWeb TV.
Sos una concejal que tiene un trabajo social muy fuerte más allá de la política.
Estoy trabajando como siempre, como los 365 días del año, 24 x 7, junto a los vecinos de San Martín. Hacemos un trabajo que no podemos abandonar, no podemos tomarnos vacaciones porque el hambre no espera. Tenemos una red de comedores que se llama Justicia Social. Son 18 merenderos en el Área Geográfica Reconquista. Estamos todas las semanas entregando la mercadería.
Hay un cuadro de necesidad muy fuerte. Se conoció la inflación anual muy alta.
Cuando un gobierno se olvida de hacer peronismo, estamos en problemas. En San Martín, a nivel provincial y nacional, tenemos al Frente de Todos que se acuerda de los más necesitados cuando hay elecciones. Nosotros estamos siempre. Estuvimos todo el 2022 junto a cada vecino y vecina, dando una mano, los capacitamos y asesoramos, también a nivel violencia de Género desde la ONG “Vanguardia Feminista”. Hacemos asesoramiento integral en todo lo que podemos dar una mano. Conseguimos turnos en hospitales, hacemos hasta trabajo de gestoría.
Dijiste que hay un gobierno que “se olvidó de hacer Peronismo”. ¿Vos encontraste un lugar para hacer Peronismo en Espacio Abierto, liderado por Gustavo Posse, y dentro de Juntos?
Espacio Abierto es un lugar conformado por radicales, peronistas y vecinalistas. Es un lugar donde me siento cómoda. Después de más de 30 años de militancia, puedo decir que es mi lugar en la política de San Martín.
¿Qué conclusión sacaste de tu primera etapa como concejal en San Martín? Hay un interbloque de Juntos que tiene tres bloques distintos.
Nosotros conformamos el bloque con Ricardo Magnano. Trabajamos mucho y presentamos más de 50 proyectos. Pudimos aprobar 15 en el recinto, después de debatirlos en Comisión. Nosotros trabajamos para y por los sanmartinenses, en temáticas generales de obra pública, salud, acción social, discapacidad. Estoy muy vinculada con todos los organismos que trabajan sobre discapacidad y salud en nuestro distrito. La inclusión es muy importante. También toda la temática sobre mascotas. Esperemos sacar nuestro proyecto de Pirotecnia Cero este año, también el lenguaje de seña y capacitación en todos los actos oficiales del municipio.
¿Cómo va a ser la actividad del Concejo Deliberante en este año electoral?
Espero que podamos trabajar por los sanmartinenses. Hay 24 bancas que representan a los vecinos. La campaña hay que dejarla afuera del recinto. Que hagan reuniones, pisen el barrio, y estén al lado de los vecinos, porque el Concejo es para resolver problemas y no para hacer campaña electoral.
Lo estás acompañando al Dr. Dalessandro que quiere ser candidato a intendente. ¿Cuáles son los principales reclamos que hacen los vecinos?
La inseguridad y la obra pública. Y cuando vas a los sectores populares, que no alcanza el dinero. Son temas latentes y con el Dr. Dalessandro fuimos a un montón de barrios de la periferia y de la zona céntrica, y tiene una respuesta increíble. Es una persona muy empática. Ama a las mascotas, a los adultos mayores y a los niños, y no hay nada más para decir.
¿Cuándo puede haber una definición sobre una posible candidatura a gobernador de Gustavo Posse? Ustedes la están alentando.
Su gestión lo transforma en el mejor candidato. Eso se define en la superestructura. Esperemos que llegue a buenos términos con los demás espacios. Creo que Gustavo va a ser parte de esa fórmula.