sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Alan González en LaNoticiaWeb: «El peronismo de San Martín necesita un recambio»
San Martín

El director de Juventudes local y referente del Frente Patria Grande habló sobre la actualidad del municipio gobernado por Fernando Moreira, las críticas que hace de la gestión, cómo avizora el 2023 y cómo está la situación de los jóvenes.

COMPARTIR

13 enero, 2023

El director de Juventudes de San Martín y referente local del Frente Patria Grande (FPG), Alan González, dialogó en exclusiva con LaNoticiaWeb sobre la actualidad del distrito: la política local y nacional, las críticas del sector liderado por Juan Grabois al Gobierno nacional, la situación de los jóvenes en el municipio y la candidatura de Leonardo Grosso en el 2023 como una alternativa al oficialismo: «El peronismo de San Martín necesita un recambio», manifestó el dirigente, a la vez que remarcó que las «prioridades» en el FPG «son otras» a las del gobierno de Fernando Moreira.

– ¿Cómo está la situación de las personas más vulnerables en el conurbano y, específicamente, en San Martín?

– Mal porque las personas más vulnerables son quienes más han sufrido la pérdida del poder adquisitivo. Nadie puede estar bien con un 94 % de inflación anual, salvo los vivos de siempre: los dueños de las empresas de alimentos que se llenaron los bolsillos a costa de estafar a los argentinos con los precios. Y, después, en los barrios populares de San Martín, la situación es idéntica al resto del conurbano. No solo no alcanza la plata, sino que se suma la falta de obra, el aumento de la violencia. En estos tres años de gobierno del Frente de Todos no hemos podido revertir estas condiciones estructurales de opresión que lleva a nuestro pueblo a vivir, así como vive. Hay que animarse a confrontar el poder real para transformar esa realidad tan adversa.

– Hace unos meses, dijo que la política en San Martín se había privatizado. ¿Qué significa eso?

– Lo dije porque no existe ni existió, desde su conformación, una mesa de discusión política del Frente de Todos local. Hasta la conformación de nuestro espacio, que es Futuro San Martín, no había un solo lugar donde las organizaciones podamos discutir sobre política. Y eso, en un año electoral, significa que no podemos construir una propuesta o un programa más amplio que la visión que viene gobernando el distrito hace 12 años. Básicamente, va a haber un programa de propuestas que va a tener una visión parcial de un sector del peronismo.

– Es decir, están de acuerdo en algunas políticas, pero también tienen diferencias con la gestión municipal encabezada por Moreira…

– Claro, valoramos algunas cosas y otras las cuestionamos. Por ejemplo, ¿cómo no estar de acuerdo con el programa «Volvé a la Escuela», al contrario, estamos a favor de la intervención del Estado en materia educativa. Pero, por otro lado, cómo estar de acuerdo con la inversión millonaria del Estado municipal en la calle 25 de mayo para promover la expansión del negocio inmobiliario con edificios de lujo. Y a 20 a cuadras tenemos a decenas de vecinos que viven hacinados en el barrio California, dentro de una fábrica abandonada. Esta gestión no hizo ninguna vivienda social. No sé, nuestras prioridades son otras.

– Esto explica por qué conformaron el espacio Futuro San Martín con el apoyo a Leonardo Grosso de cara a las elecciones…

– Sí, desde el Frente Patria Grande integrábamos Futuro San Martín, junto a un montón de organizaciones hermanas y que respaldamos la candidatura de Leo. Nuestro compañero Grabois, junto con los diputados Natalia Zaracho y Federico Fagioli, vinieron el año pasado a distintas actividades que armamos. El desafío que tenemos de aquí en adelante es generacional, porque el peronismo de San Martín necesita un recambio y, como dijo Cristina antes de fin de año, es momento de usar el bastón mariscal.

– ¿El Frente Patria Grande va a seguir unido en el Frente de Todos?

– El Frente Patria Grande, a pesar de las diferencias, va a seguir en el Frente de Todos porque la unidad es fundamental para derrotar el proyecto neoliberal de Cambiemos. Aunque eso no implica restringir la participación política interna, que es lo que discutíamos antes con esto de la privatización de la política. Lo mismo pasa en San Martín, las PASO nos va a fortalecer, sosteniendo y ampliando la unidad.

– ¿Por qué el Frente Patria Grande tomó la decisión de apoyar la candidatura a intendente de Grosso?

– Leo es un compañero de los movimientos sociales. Es un compañero militante, de esa generación emergente de la crisis del 2001, donde la política miraba para otro lado y la realidad iba por otro. De ahí surge la militancia de Leo Grosso, Juan Grabois y la mayoría de los dirigentes de los movimientos sociales, que tienen incorporado en su ADN el programa con la tierra, con el techo y el trabajo. Que nosotros, en el FPG, le dimos una vueltita y lo llamamos Plan de Desarrollo Humano Integral que consiste en tomar esas tres banderas. Qué hacemos con la tierra, cómo la distribuimos, cómo construimos nuevas ciudades, cómo fortalecemos los pueblos que ya existe. El techo, cuáles son las prioridades: si los edificios de lujo o la integración socio urbana de viviendas sociales y barrios populares. Y el trabajo, como ordenador de la vida y la gratificación de los seres humanos.

– ¿Qué análisis hace de los tres años de gestión del gobierno de Alberto Fernández?

– Qué difícil. El plan de vacunación fue muy bueno, los ATP, el IFE, que para nosotros se tendría que haber extendido durante el tiempo por la crisis que había generado en el mundo. El Previaje, también fue una buena política. Y, después, las políticas sociales que fueron impulsadas desde la Secretaría de Integración Socio Urbana. Fue de lo mejorcito del Gobierno. Peor, la realidad, es que no se ha podido cumplir el contrato electoral que se asumió con la ciudadanía en el 2019. Se cumplió parcialmente y vemos un escenario complejo.

👉🏻 Entre muchas organizaciones sociales, políticas y de la sociedad civil logramos construir Futuro San Martín, para soñar con un San Martín mejor y más justo pic.twitter.com/02BKjN6ahe

— Alan González (@AlanP_Gonzalez) December 31, 2022

– ¿Y por qué no se cumplió ese contrato?

– Estuvo la pandemia, la guerra, cosas que afectaron al mundo de manera desigual porque no es lo mismo ser un país, entre comillas, desarrollado, o ser un país dependiente y periférico como el nuestro, exportador de materia prima. Eso ha dificultado las cosas. Pero, principalmente, esto pasa por los dirigentes, pasa por esta clase política que ha sufrido una degradación en los últimos años, donde se prioriza la administración de lo existente sobre las transformaciones sociales y políticas. Para eso, se requiere no solo planificación, que es lo que no tuvo este Gobierno, tuvo el diagnóstico, pero para la ejecución necesitás recursos que hoy no tenemos por la emisión de deuda del gobierno anterior, por la situación internacional. Y eso requiere que vos confrontes con los sectores de poder porque el país creció, pero como dijo Cristina, eso fue apropiado por algunos vivos. Ahí el Estado, a través de sus dirigentes, tendría que haber tenido otra actitud. Hoy tenemos dirigentes que tienen miedo de usar la lapicera.

– Hace unos días, Juan Grabois reveló que está pensando en una posible candidatura a presidente. ¿Qué pensás sobre eso? ¿Puede ser una alternativa real?

– Juan viene de esa generación de Leo. Lo que Juan nos dice a nosotros es que, si se construye una única candidatura del Frente de Todos que no exprese la totalidad y la pluralidad de visiones tan amplias que hay en la coalición, sobre todo la cosmovisión de quien más votos aportó en el peronismo. nuestro compañero Juan está dispuesto a ser candidato y ofrecer una opción distinta a la política del consenso, de la moderación y la administración de lo existente. Igual, está dispuesto si hay una única candidatura del Frente de Todos que no exprese la cosmovisión de quien más votos le aporta al peronismo, Juan está dispuesto a ser candidato a presidente.

– ¿Cómo piensa que puede darse la próxima elección?

– El peronismo tiene un piso histórico, pero hay un año por delante donde tenemos una oportunidad de alinear salarios con tarifas, frenar la inflación, construir expectativa de aquí al futuro de que se puede vivir mejor en la Argentina y hay posibilidades de lograrlo. Hoy, si me decís que las elecciones son este domingo, la verdad que no soy muy optimista. Pero sí soy optimista con este año que tiene que transcurrir. Yo creo que todavía estamos tiempo de construir una victoria sobre todo por lo que tenemos enfrente. Que vuelva a gobernar el Estado paralelo, para el pueblo trabajador, sería catastrófico.

– Mencionó la palabra futuro, y como director de Juventudes de San Martín, está en contacto con muchos jóvenes. ¿Cómo está la situación de este grupo en el distrito?

– Y está atravesada, por un montón de cosas como los adultos. Pero la principal problemática, si tenemos que nombrar una, es el trabajo. Quienes tiene la posibilidad de terminar la escuela secundaria, se encuentran con un mercado de trabajo que no los necesita, que los excluye, que los descarta. Y ni hablar de quienes no terminan el colegio. Por lo cual, tenemos que trabajar fuertemente. Nos exige una articulación muy profunda y, sobre todo, una perspectiva de correr los límites de lo posible para revertir esta situación. Sobre todo, empezar a pensar por fuera de la caja, que seamos creativos, para que los pibes y las pibas puedan tener un futuro más prósperos con los años que se vienen. Ese es el diagnóstico que tenemos en el tiempo que llevamos trabajando. El trabajo es fundamental y tenemos que construir las condiciones para que los pibes y las pibas puedan desarrollarse dignamente.

 

 

 

 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados