jueves 23 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Mueren 17 manifestantes en la jornada más sangrienta de protestas en Perú
El Mundo

Al menos 17 manifestantes murieron este lunes en la ciudad peruana de Juliaca (sur) durante las protestas alrededor del aeropuerto de la localidad, además de un bebé que debía ser trasladado a un centro médico y no pudo llegar por los bloqueos, lo que eleva a 46 la cifra de decesos desde el pasado 11 de diciembre en todo el país.

COMPARTIR

10 enero, 2023

Lima, (EFE).- Al menos 17 manifestantes murieron este lunes en la ciudad peruana de Juliaca (sur) durante las protestas alrededor del aeropuerto de la localidad, además de un bebé que debía ser trasladado a un centro médico y no pudo llegar por los bloqueos, lo que eleva a 46 la cifra de decesos desde el pasado 11 de diciembre en todo el país.

Simultáneamente, el ministro de Defensa afirmó que «el Ejército el día de hoy no ha tenido contacto con la población», por lo que todos los enfrentamientos de los manifestantes han sido con la Policía, pese a que las Fuerzas Armadas están desplegadas en su apoyo en virtud del estado de emergencia decretado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

La defensora del Pueblo lamenta los hechos

La defensora del Pueblo del Perú, Eliana Revollar, sostuvo que la movilización de este lunes en Juliaca fue «muy grande en el número de personas» y lamentó que «se haya tornado muy violenta».

«La solución a este problema es política. Por eso nuestro llamado al Congreso y al Gobierno para que encuentren una salida real», concluyó.

Además de los manifestantes muertos en los choques directos con las fuerzas del orden, la Defensoría reportó un deceso por «hechos vinculados al bloqueo de vías» en el distrito de Chucuito, también en Puno.

Se trata de un bebé de 35 semanas que falleció en la ambulancia que lo trasladaba a un hospital regional, donde había sido derivado a un especialista al presentar insuficiencia respiratoria y sepsis.

Sexta jornada de protestas

La de este lunes ha sido la sexta jornada consecutiva de protestas en Perú desde que se retomaron el pasado 4 de enero, tras una tregua navideña, y la más trágica desde que arrancaron en diciembre pasado.

Hasta el momento y desde el 11 de diciembre, 39 manifestantes han fallecido en los enfrentamientos con las fuerzas del orden y 7 más «por accidente de tránsito y hechos vinculados al bloqueo» de carreteras.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una asamblea constituyente y el adelanto de elecciones generales a 2023.

Según el Gobierno peruano, cerca de 9.000 personas se dirigieron este lunes a los alrededores del aeropuerto de Juliaca, y unos 2.000 de ellos «empezaron un ataque sin cuartel contra» la Policía y las instalaciones.

El Gobierno acusa a los manifestantes de atacar el estado de derecho

En una declaración sin preguntas, Otárola afirmó que los enfrentamientos en Juliaca fueron «un ataque organizado, sistemático de vandalismo y de organizaciones violentas hacia el estado de derecho y las instituciones» de la sureña región de Puno.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”
Quilmes

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
El Presidente encabezó la última prueba de las obras para restituir el tren a Mendoza luego de 30 años sin servicio
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Se conformó la mesa política de Patricia Bullrich en Cañuelas
Cañuelas

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Victorio Pirillo: “Me gustaría que viniera un plato volador y se llevara a varios de nuestros políticos a Marte; la situación es muy grave”
Vicente Lopez

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Pepín Rodriguez Simón y otros exfuncionarios no fueron a la comisión de Juicio Político
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
La CC ARI San Martín apoya la candidatura de Andrés Petrillo
San Martín

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados