
El líder camionero mandó un mensaje interno al Frente de Todos: «No hay conducción política de nuestro espacio, ni el PJ nacional ni el provincial, por eso este cambalache». Y agregó: «Seguimos dándole de comer a la derecha que decí que son impresentables».
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, mandó un mensaje interno al Frente de Todos (FdT): pidió mayor representatividad del sindicalismo en las listas de cara a las elecciones 2023 y más espacio en la conformación de un futuro gobierno peronista en caso de que el oficialismo permanezca en el poder hasta el 2027.
El dirigente camionero, que desde hace un tiempo presiona al Gobierno nacional para implementar algunas medidas que quedaron «pendientes» -por ejemplo, hace un mes se refirió a la reforma judicial, entre otras cosas-, expresó que el sindicalismo quiere «ser parte» de las «decisiones» de un próximo mandato.
«Estoy haciendo un llamado a la unidad del peronismo, nosotros como sindicalismo queremos ser parte de las decisiones del próximo gobierno», manifestó Moyano.
En otro tramo de la entrevista, criticó al Gobierno porque «no nos escucha2, en referencia a sus representados. En ese sentido, en diálogo con Radio 10, explicó que «no hay conducción política de nuestro espacio, ni el PJ nacional ni el provincial, por eso este cambalache» y arremetió: «Seguimos dándole de comer a la derecha que decí que son impresentables».
Por otro lado, en cuanto a la estrategia electoral que debería adoptar el FdT, Moyano expresó que «lo mejor que puede pasar es que votemos en una PASO a ver quién va a ser el que nos represente y que lleve las banderas del peronismo en serio como eliminar Ganancias y otorgar asignaciones familiares universales».
Qué dijo de Antonio Aracre, el nuevo jefe de asesores de presidencia
«Es una chanta, ¿jefe de asesores de qué? el tipo viene del sector empresario, por eso creo que es uno de los errores del presidente», expresó Moyano sobre Aracre. Y
«Le pagamos el sueldo a un chanta, ponete a laburar, este tipo nunca salió de una oficina, es un técnico que nunca salió a la calle; si fuera el presidente ya le estaría pidiendo la renuncia», dijo.
Por último, elogió la política económica del ministro de Economía, Sergio Massa. «La economía está creciendo, vemos las rutas y autopistas llenas de camiones, el Gobierno está haciendo un esfuerzo importante para bajar la inflación. Ojalá eso se vea en el salario de los trabajadores. Hay una reactivación importante».