sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
D’Alessandro pidió licencia como ministro de Seguridad porteño luego de la filtración de los chats
Ciudad De Bs As

El funcionario había quedado muy complicado tras la difusión de las conversaciones que mantuvo con el vocero del presidente de la Corte, con Silvia Majdalani y con el dueño de la empresa concesionaria del acarreo, entre otros. Defendió su gestión y agradeció el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta y de Elisa Carrió.

COMPARTIR

3 enero, 2023

En medio de la fuerte tensión que atraviesa al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a raíz de nuevas filtraciones ilegales de presuntos chats privados suyos, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, anunció hoy que se tomará licencia “temporaria”. Si bien insistió en que es víctima de una operación de espionaje clandestina, dijo que necesita correrse de su puesto para “contener” a su familia y “preparar” su defensa en la Justicia.

“Necesito tomarme una licencia, ordenar mis cosas familiares. Quiero contener a mi familia, que fue objeto también de estas infamias”, expresó D’Alessandro.

Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa en la que comunicó que bajó el delito en la ciudad de Buenos Aires. D’Alessandro comunicó su decisión en la sede de la jefatura de la Policía de la Ciudad, escoltado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, y el jefe de la fuerza, Gabriel Berard. Larreta, quien se reunió a solas con Mauricio Macri en Cumelén, monitoreó el tema desde el Sur del país, donde viajó el viernes para descansar y pasar las fiestas de fin de año. El alcalde, que tenía previsto regresar mañana a la Capital, emitirá un mensaje en las redes social para apoyar a su ministro.

“Todos saben que estamos siendo objeto de una operación infame de grupos de tarea que realizan inteligencia sobre las personas y montan situaciones, que no son reales, y editan situaciones. Quieren instalar la posverdad y el escándalo, para crear una crisis institucional”, sostuvo D’Alessandro, quien aseguró que recopilará documentación para “desarticular las falacias” y denunciar la existencia de un supuesto aparato de inteligencia ilegal. “Estoy más firme que nunca”, machacó, en varios tramos de su ponencia.

D’Alessandro contó que habló con Larreta durante las últimas horas para definir su futuro. Y agradeció el respaldo público de Elisa Carrió, la líder de la CC, quien le pidió al jefe porteño que sostenga a su ministro en el cargo para no convalidar una maniobra de espionaje ilegal.

El ministro de Justicia y Seguridad buscó minimizar los ruidos internos que generaron las filtraciones de sus conversaciones. Reiteró que no renunciará a su cargo, pero aclaró que aún no definió con Larreta cuánto tiempo durará su licencia. Podría ser de dos o tres meses, según deslizó el propio funcionario en la conferencia de prensa.

“Que no se especule más. Le dije a Larreta que necesitaba una vacaciones más extendidas. En función de eso fue la charla con el jefe de gobierno”, puntualizó.

Durante todo el día hubo un fuerte hermetismo en la cúpula del Ejecutivo porteño sobre la situación del ministro de Justicia y Seguridad. Sin embargo, con el correr de las horas se supo que podría correrse de su puesto durante un tiempo. Con la licencia intenta descomprimir la tensión sin recurrir a una medida drástica, como pedirle que dé un paso al costado. Esa era la medida que sugerían varios dirigentes leales a Larreta.

El gobierno porteño no designará un reemplazante de D´Alessandro, quien está a cargo de la Policía de la Ciudad. Las firma de resoluciones ministeriales quedará a cargo de Miguel, el jefe de gabinete de Larreta. “No vamos a nombrar a nadie porque la licencia es transitoria. Yo voy a tomar la conducción del equipo”, explicó el ministro coordinador porteño.

En los primeros días de diciembre se conocieron conversaciones de un chat grupal de Telegram que habrían salido a la luz por el hackeo que sufrió Marcelo D’Alessandro. En aquella oportunidad se trataba de conversaciones vinculadas a un viaje que hizo a Lago Escondido y que derivó en una denuncia por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y admisión de dádivas.

El jueves pasado se filtraron más chats del celular de D’Alessandro, aunque en esta oportunidad no se trata de un grupo, sino de charlas con distintas personas, entre ellas con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti; con Silvia Majdalani, ex número dos de la AFI, y con Marcelo Violante, titular de Dakota, empresa de acarreo contratada por la Ciudad de Buenos Aires.

En el diálogo que mantiene con Robles, y que data de noviembre pasado, el vocero de Rosatti le da argumentos para el conflicto que Juntos por el Cambio mantiene con el Frente de Todos sobre la integración del Consejo de la Magistratura.

“En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le dice Robles, para acto seguido enviarle al funcionario de la ciudad de Buenos Aires un largo texto, con un punteo de argumentos por los que Cristina Kirchner no podría nombrar a Martín Doñate como representante del oficialismo. Doñate, de Unidad Ciudadana, mantiene una disputa con el cordobés Luis Juez, senador del PRO, quien reclama para sí la banca en el Consejo de la Magistratura.

Además, Robles le sugiere a D’Alessandro que Juntos por el Cambio debería continuar con la discusión en la Justicia para obtener el lugar que disputa con el FdT en la Magistratura. Por ahora ese litigio judicial no prosperó, ya que la semana pasada fue rechazado un amparo presentado por Juez contra la división del bloque oficialista, maniobra que el kirchnerismo utilizó para ganar la banca.

Al respecto, el vocero del presidente de la Corte le explica al hombre de Larreta lo que deberían hacer para tener éxito: “Contencioso o pueden ir a la Corte considerando que hay que ejecutar la sentencia. Pero todo depende de quién (puede ser Juez o alguien que sea considerado parte). Tienen dos opciones: o demandan donde está el expediente (que está en Corte o Contencioso) o nueva demanda en el Contencioso”.

Además, el vocero de Rosatti y D’Alessandro hacen referencia al “fallo Robles”. Así habrían bautizado los interlocutores al fallo de la Corte que se conocería más tarde -el pasado 21 de diciembre- y que terminaría inclinando la balanza a favor de la ciudad de Buenos Aires en la disputa con la Casa Rosada por la coparticipación.

En cuanto a los diálogos que sostienen D’Alessandro y Violante, el empresario que maneja Dakota, la concesionaria de las grúas y las playas de estacionamiento de Buenos Aires, se trata de intercambios producidos en 2019 y 2020.

Entre otras cosas, Violante le pregunta al ministro porteño si le “da para proponerle negocios a Horacio”, en supuesta referencia a Rodríguez Larreta. Frente al interrogante, D’Alessandro responde de manera afirmativa. En otro chat, el empresario de Dakota habla de “juntar verdes” y de supuestos sobres con dinero.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados