
El distrito norte del conurbano aprobó el Presupuesto 2023 en el municipio gobernado por Juan Andreotti (Frente de Todos). La oposición votó en contra.
El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2023 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. En las instalaciones del recinto sanfernandino estuvieron presentes representantes de los Mayores Contribuyentes, concejales y vecinos, que asistieron a la Asamblea que aprobó las Ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2023. Juntos por el Cambio lo rechazó y votó en contra.
El Presupuesto aprobado será de 30.000 millones de pesos y entre las obras más destacadas, incluye el «Programa Municipal de Ayuda a las Escuelas Provinciales», el nuevo Teatro en el complejo del restaurado Palacio Otamendi; la Reserva Ecológica Educativa e instalaciones deportivas en la UNLu. También obras de ampliación del Hospital San Cayetano y parte de la remodelación del Hospital Provincial; la construcción del nuevo Polideportivo 11 en el Club Piñeiro y la construcción de 5 plazas.
El presidente del recinto, Santiago Aparicio, habló luego de la aprobación gracias a los votos del Frente de Todos: «Esta es la sesión más importante del año, donde se trata la Ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto 2023, donde vienen los Mayores Contribuyentes, con los concejales, y se vota lo que permitirá al Poder Ejecutivo seguir gobernando el año próximo con un montón de prioridades y obras que el intendente, Juan Andreotti, ya tiene coordinadas».
Por otro lado, el presidente del bloque Frente de Todos, Pablo Peredo, manifestó: «La sesión acaba de finalizar con 25 votos a favor y 14 en contra, aprobándose la Ordenanza que permitirá al Municipio hacer todas las obras importantes que tenemos planeadas en el Presupuesto que tratamos y aprobamos».
El rechazo de Juntos por el Cambio
La concejal y principal referente de Juntos por el Cambio en San Fernando, Agustina Ciarletta, se refirió a los Proyectos de Presupuesto y de Fiscal e Impositiva que se trataron este miércoles 21 de diciembre. «Rechazamos el aumento de tasas municipales y los privilegios para el Ejecutivo», expresó la dirigente del Pro.
«El Municipio acaba de aprobar un 40% de aumento en las tasas municipales a partir de enero. Un aumento dirigido a incrementar 490 millones de pesos en eventos y pauta publicitaria; 25 veces más de lo que gastará en el fortalecimiento a la seguridad. ¿Necesitamos más publicidad o más seguridad? No estamos dispuestos a acompañar medidas que respondan a una campaña política y estén tan alejadas de la realidad y los problemas de los sanfernandinos».
Y agregó: «El Municipio gestiona en piloto automático sin tener en cuenta la falta de calidad en los servicios: Salud tiene menos presupuesto que el año pasado, ¿Con que plata van a contratar los médicos y enfermeros que necesitamos? Se están dando turnos hasta con 5 meses de espera», mencionó Ciarletta y continuó: «Aumentan las tasas, los intereses, el ahorro en el banco y todos los años tenemos superávit. El municipio se convirtió en una financiera que ahorra a costa del bolsillo, la seguridad y la salud de los vecinos, comerciantes e industrias y nosotros no vamos a estar nunca de acuerdo con eso». Y sentenció: «No tomaron una sola medida a favor de la generación de empleo y el desarrollo productivo; cada vez es más difícil invertir en San Fernando.
«Como oposición estamos convencidos que las prioridades del presupuesto tienen que estar claras: una gestión más eficiente para poder bajar tasas, eliminar gastos inútiles y planificar políticas que aumenten la calidad en la salud, la seguridad y la educación. No somos un gran barrio cerrado, administrado por sus dueños; San Fernando es de los vecinos y es fundamental escucharlos».
Por otro lado, el concejal del Pro, Eduardo Cáceres, en diálogo con LaNoticiaWeb, expresó: «El porcentaje en Seguridad bajó 1,5 % y lo mismo en Salud. Aumentaron en otras secretarias, pero los vecinos quieren que los servicios sean más eficientes. Hoy, donde están las mayores falencias, es en esos dos ámbitos. Nosotros tenemos Obra Pública por demás. Pero tenemos un Hospital municipal que, prácticamente, no funciona. No hay profesionales. Es donde más hay que invertir».
«En Seguridad, se compra y se compra, pero no se trabaja en la eficiencia. Hemos presentado varios proyectos para el beneficio de los vecinos, pero han sido rechazados todos», expresó el concejal. A la vez que llamó a trabajar «en conjunto» con el gremio y el oficialismo sobre la situación salarial de los trabajadores municipales, una situación que se viene discutiendo desde hace tiempo en el distrito.