
Un grupo de jefes comunales de la provincia de Buenos Aires mantiene reuniones cada 15 días. Piensan en armar la agenda de gestión para el año que viene y en el armado electoral.
Intendentes de la Primera y la Tercer Sección Electoral se reunieron ayer en Cañuelas. Ofició de anfitriona Marisa Fassi, y fue un encuentro más de los que se vienen manteniendo cada 15 días.
No brindan definiciones oficiales sobre el contenido de las reuniones, y apenas se limitan a expresar un respaldo a Cristina, a quien definen como una víctima de persecución judicial. De hecho en algunos distritos se organizaron actos para defenderla de la mafia encabezada por Héctor Magnetto.
De fondo está la elección del 2023 y el intento de cada uno de ellos de sostener la administración de sus distritos en un panorama político de incertidumbre dentro del Frente de Todos. En la coalición, la vicepresidenta dijo que no será candidata y Sergio Massa avisó que no piensa en postulaciones a pesar de que algunos referentes del Frente Renovador mencionan su nombre en cada conversación. En paralelo, Alberto Fernández armó un acto para repasar sus tres años de gestión y puso paños fríos a un posible intento de reelección.
En el encuentro que arman los intendentes un tema prioritario son los fondos municipales que le reclaman a Axel Kicillof. La agenda marca que las comunas necesitan fondos para obras y para Seguridad para el año que viene. Es prioritario para sostener un plan de gestión en un año electoral.
El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, estuvo en la reunión de Cañuelas y fue el interlocutor de los intendentes para negociar las partidas del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) de 2023. El funcionario bonaerense además es uno de los apuntados para buscar la gobernación el año próximo. No hay mucho conformismo con la gestión de Kicillof, que además puede ser uno de los postulantes para la Rosada.
Pero sobre todo, los intendentes quieren conformar un grupo sólido de cara al armado electoral. Saben que juntos son más fuertes. Ayer hubo casi 30 pero pueden ser más.
Además de la anfitriona Fassi, su pareja Gustavo Arrieta (actual director de Vialidad Nacional) e Insaurralde, estuvieron Santiago Maggiotti (Navarro), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Blanca Cantero (Presidente Perón), Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Federico Achával (Pilar), Javier Osuna (Las Heras), Gastón Granados (Ezeiza), Leonardo Boto (Luján), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariel Fernández (Moreno), Juan Fabiani (interino de Almirante Brown), Facundo Diz (interino de Navarro), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) y Fernando Moreira (San Martín).