
En dialogo con Urbana BA, el presidente del bloque de Juntos explicó porque no le dieron quórum a La Cámpora la semana pasada.
Tal como contó LaNoticiaWeb, la semana pasada La Cámpora llamó a una sesión extraordinaria para intentar discutir las autoridades y que el ex mandatario interino, Damián Selci, vuelva a ser el presidente del Concejo Deliberante pero no consiguió el quórum necesario para sesionar.
El presidente del bloque de JxC, Juan Manuel Lorenzo, fundamentó la no asistencia de la oposición. “Por reglamento como concejales tenemos pautado que una vez al mes tiene que haber sesiones ordinarias, tienen que pasar por comisiones los temas a tratar y la realidad es que desde que Selci dejó de ser intendente y volvió Zabaleta nosotros no hemos podido sesionar como corresponde”, explicó.
En diálogo con Urbana BA, el concejal indicó: “Lo que nos pareció a nosotros es que llamar a una extraordinaria cuando hace dos meses que no se sesiona de manera responsable en el Concejo Deliberante es seguir dándole lugar a las peleas de las política”.
“Nosotros vamos a estar en el Concejo Deliberante cuando haya una discusión que afecte a los vecinos de Hurlingham. Las discusiones de Poder se las dejamos al oficialismo”, agregó Lorenzo.
Luego de que Juan Zabaleta regrese al Palacio Municipal y Selci deje su puesto de intendente interino, el Concejo Deliberante no tuvo sesiones. Pasaron dos meses. “Al dejar la Cámpora el Ejecutivo estaba esperando que definición política tomaba el ex intendente interino. Al no tener una definición no volvía a su rol de concejal y en medio de ese lío nosotros los vecinos de Hurlingham seguimos siendo rehenes de esas disputas políticas”, se quejó el presidente del bloque de la coalición opositora.
En ese sentido, aseguró: “Esto nos ha pasado varias veces desde que La Cámpora está en el Concejo Deliberante. Por eso es que esté año, parte de las condiciones que tuvimos que manejar en el momento que votamos al presidente del Concejo fue que quede reglamentado que haya sesiones una vez por mes y eso no se cumplió”.
Por otro lado, Lorenzo reivindicó el liderazgo de Lucas Delfino y lo colocó como el principal candidato de Juntos en Hurlingham. “No hay otro representante que pueda aglomerar y tenga la capacidad de conocimiento tanto de pelear una elección como de ganarla como fue en 2017 y después de gobernar. La realidad es que a lo largo de tantos años venimos progresando en materia técnica para la hora que nos toque gobernar”, aseveró.
“Nosotros tenemos que seguir nuestro camino de seguir cerca de los vecinos y ver como el día que nos toque gobernar ser una opción validada. Con la disputa política del oficialismo, nosotros los vecinos de Hurlingham terminamos siendo rehenes de eso”, concluyó Juan Manuel Lorenzo.