
La ministra le pidió a la Justicia el levantamiento del secreto fiscal por planes sociales.
El dirigente social Juan Grabois salió al cruce de la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, luego de que le solicitase al juez federal Daniel Rafecas que «levante el secreto fiscal» para acceder a los datos de los beneficiarios del Potenciar Trabajo que presentan incompatibilidades.
El líder del MTE cuestionó que hay una doble vara de análisis dependiendo de la clase social. E ironizó en sus redes sociales: «¿Se quiere levantar el secreto fiscal de quien cobra un salario social? ¡Bien! Que se levante el secreto fiscal de políticos, jueces, comisarios, contratistas del Estado, fugadores, periodistas con pauta, dirigentes sindicales y sociales, ¿o el sogazo es siempre para los pobres?».
En este orden, recordó que «con Itaí Hagman estuvimos dos años pidiéndole a Mayans que publique la nómina de las personas físicas y jurídicas que fugaron los dólares de la estafa del FMI. Nos dijeron que no porque el secreto fiscal es ‘inviolable’. Qué distinto es cuando hay que ver si un pobre se compró una motito”.
“Qué distinto es cuando hay q ver si un pobre se compró una motito”, ironizó, con una expresión de bronca. Y volvió a contrastar este hecho con otros beneficios que otorgó el Estado: “Para los que no saben o se hacen los tontos, el programa Potenciar Trabajo estipula una contraprestación laboral. Es decir, no es un regalo como el PreViaje o el dólar subsidiado, es un salario social”.
Por su parte, el diputado y referente del Evita, Leo Grosso, tuiteó: “El fiscal de las excavaciones fantasmas canta truco con un 4 de copas y la ministra de Desarrollo Social pide violar las leyes nacionales levantando el secreto fiscal de las personas más pobres de la Argentina”.
“Hablamos de un país con un 36,5% de pobreza y una inflación del 76,6%. Y en vez de ir detrás de los formadores de precios, los especuladores, los fugadores de dólares, deciden tomar de rehén a los más débiles en esta Argentina cada vez más desigual”, agregó el legislador.
El mensaje de Grosso es una crítica al corazón del albertismo, y se transforma en un eslabón más en el acercamiento entre el Movimiento Evita y la vicepresidenta Cristina Fernández. El diputado estuvo en el estadio de La Plata, en la última presentación pública de la senadora, y días más tarde se produjo un encuentro entre la expresidenta y el líder de la organización, Emilio Pérsico.
En tanto Tolosa Paz salió a responder, pero sin apuntar directamente y sostuvo que «las incompatibilidades» encontradas por la AFIP en los beneficiarios del Potenciar Trabajo son mínimas.
Y ante las críticas recibidas por el pedido de «levantar el secreto fiscal» dijo: «Estoy obligada como funcionaria. No tengo margen. Hay una información de la AFIP donde señaló inconsistencias, pero no me las puede entregar nominalmente. La única persona que puede hacerlo para que liquidemos correctamente es el juez Ercolini, el que tiene hoy la causa”.