sábado 28 de enero, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Julio Zamora: “Voy a analizar mi reelección en el mes de marzo”
Tigre

El intendente de Tigre dialogó con LaNoticiaWeb y repasó algunas de las grandes obras para el año que viene. Y no descartó buscar su reelección. Hubo críticas solapadas hacia la gestión de Sergio Massa y el programa Precios Justos: “Necesitamos una Economía al servicio de los trabajadores, y eso no está sucediendo”. Expresó que habla con Kicillof por los Fondos de Infraestructura y cree que Cristina puede ser candidata, pero que primero el peronismo debe fijar un proyecto político. Acusó que “hay ambigüedades en algunos dirigentes”.

COMPARTIR

27 noviembre, 2022

El intendente de Tigre Julio Zamora dialogó con Eduardo Román en LaNoticiaWeb TV y lanzó algunas críticas a las políticas económicas del gobierno nacional. Sin nombrarlo, apuntó a la cartera que conduce Sergio Massa. Además dijo que en marzo evaluará si busca su reelección en la comuna.

Entra un Presupuesto nuevo de Tigre en el Concejo Deliberante y tiene estipulado una gran cantidad de obras.

El Presupuesto y Fiscal e Impositiva que estamos enviando tiene que ver con un plan muy ambicioso de obras que se han dado en estos últimos tres años, y pretende culminar este último año con obras muy importantes para Tigre. Estamos construyendo y terminando dos microestadios municipales. Dos teatros, uno en Talar y otro en Don Torcuato. La única pista de atletismo de zona Norte. Una propuesta deportiva que va a ampliar el abanico de posibilidades que tenemos. También obras accesorias al Hospital a partir de marzo, con un centro cardiovascular, que no teníamos en toda la región, para seguir fortaleciendo todo el sistema de salud pública. También distintas obras de asfalto y luces led. Estamos saliendo del distrito semi rural que era Tigre, para ser un distrito ciudad.

¿Dónde van a ser los microestadios?

Estamos promediando la construcción. Uno va a estar en Benavidez y el otro en Don Torcuato. Son para mil personas. Se van a poder practicar todos los deportes, por la altura y superficie que tienen. Voley, handball, basket, futbol, y los deportes cerrados.

Ustedes los intendentes tienen una situación difícil a la hora de definir cuánto aumentar las tasas. Se pierde año a año con la inflación, y el contribuyente se pregunta cuánto le van a aumentar.

Hemos mostrado ya en estos 9 años de gestión que tenemos, responsabilidad a la hora de aplicar aumento de tasas. Este año va a seguir lo que establece el Presupuesto nacional, con alguna cláusula que permita corregir la inflación prevista por el gobierno nacional. Nunca vamos a aumentar más de la inflación del año próximo.

¿Puede ser un promedio similar a la inflación interanual entonces?

Exactamente.

Kicillof también tiene que aprobar su presupuesto y están en discusión los Fondos de Infraestructura para los Municipios. ¿Cómo está Tigre con ese goteo del FIM?

Pretendemos muchos intendentes que estas herramientas no estén al arbitrio de un funcionario público. Cuando se vota una herramienta de este tipo debe haber una transferencia automática de esos fondos, con una dirección que establezca la Provincia de acuerdo al sentido de la gestión. Necesitamos que los fondos sean automáticos, que no dependan de la voluntad de algún funcionario, y eso va a mejorar la democracia y la gestión en nuestras comunidades. Esas son las ideas que proponemos cuando nos consultan.

¿Se puede encaminar este tema durante estos días?

Estuve masajeándome con el gobernador y me prometió una respuesta. Estamos esperando con toda ansiedad. No se trata de obras para un intendente sino para la comunidad que representamos.

Hay una coyuntura muy difícil con la inflación. ¿Qué análisis tiene?

Vemos una situación realmente angustiante en muchas familias de nuestra comunidad. Nos hace falta un verdadero plan de estabilización, robusto, que no se preanuncie como sucedió con este y donde los empresarios aumentaron los precios previo a estabilizarlos. Esto pasó y perdieron las familias trabajadoras. Necesitamos un verdadero plan que no abarque solo los precios sino también las tarifas, que recupere el salario real, y que se midan todas las aristas de la economía. No vemos que este plan de Precios Justos, así dispuesto, vaya a tener un resultado efectivo en los hogares.

¿El máximo reclamo de los vecinos tiene que ver con esto?

Por supuesto. Yo transmito lo que escucho en cada barrio, en las familias que no llegan a fin de mes, y van al supermercado y no ven reflejada esa decisión del gobierno nacional de poner un parate a los precios. Hay mucha discrecionalidad. Hay que ser mucho más firmes con estos empresarios, que son los de más poder para siempre terminar ganando.

Antes de implementar este programa de Precios Justos hubo una remarcación brutal. ¿Ustedes pueden tener algún control desde la Municipalidad?

Sí. Hay una resolución que pone en cabeza de las gestiones municipales los mecanismos de control, y lo ponemos en práctica. Pero los empresarios ya remarcaron antes. Fue un programa muy anunciado y los grandes productores concentrados de alimentos aumentaron los precios con anterioridad.

¿Vas a intentar tu reelección en Tigre?

Lo vamos a ver en el mes de marzo, cuando se empiezan a definir candidaturas. No nos podemos almorzar la cena. En marzo vamos a evaluar cómo estamos con la ciudadanía, si valoran nuestro esfuerzo como gestión, si alcanzamos las metas, si estuvimos a la altura del voto que nos dieron en 2019. Creo que estamos en buen camino y seguramente nuestro espacio se va a presentar a elecciones, y en la figura del intendente está concentrada esa representación. Peor no lo pudo decir porque es materia de consulta con nuestros compañeros.

¿Qué papel juega el vecinalismo? Siempre se dijo que a usted lo podrían proscribir o poner una traba dese el ámbito nacional o provincial.

Yo soy del Frente de Todos. Soy peronista de toda la vida. No soy un peronista de los últimos años. Estoy para incidir en la agenda de mi partido. Creo que a mi partido le falta un proyecto político. Estamos con muchas ambigüedades, sobre todo en materia económica, y que debemos trazar un Frente de Todos que realmente represente a las grandes mayorías populares. Eso no está ocurriendo en la materia económica. Necesitamos una economía al servicio de los trabajadores y eso no está sucediendo. Eso va a provocar que perdamos las elecciones. Cuando escuchamos a la vicepresidenta marcar algunos caminos, queremos que esos caminos se concreten en hechos en materia económica. En eso quiero incidir en la agenda pública dentro del peronismo.

¿La ves a Cristina como candidata?

Cristina tiene toda la autoridad para presentarse. Tiene un gran apoyo de muchos afiliados y simpatizantes del peronismo. Antes de hablar de candidatos, tenemos que hablar del proyecto político. El peronismo hoy no tiene un proyecto político definido. No está muy claro todavía. Hay ambigüedades en algunos dirigentes. Tenemos que, entre todos, fijar ese rumbo claramente para que la sociedad nos tenga confianza.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
El chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
Provincial

COMPARTIR

27 enero, 2023
Capitanich: “Si el Presidente va por la reelección, ningún representante del espacio debería competir”
Nacional

COMPARTIR

27 enero, 2023
Zabaleta entregó la habilitación definitiva a una empresa local
Hurlingham

COMPARTIR

27 enero, 2023
El programa Precios Justos se extenderá hasta julio y sumará 124 empresas
Economia

COMPARTIR

27 enero, 2023
Licitación del Tesoro: se obtuvieron casi $223.000 millones, más del doble de lo que vencía
Economia

COMPARTIR

27 enero, 2023
Kicillof denunció a Robles y D’Alessandro y la causa le cayó al juez Ramos Padilla
Nacional

COMPARTIR

26 enero, 2023
Néstor Grindetti: “Mi candidata es Patricia porque tiene más coraje»
Lanús

COMPARTIR

24 enero, 2023
Alberto Fernández le contestó a Francisco: «Era otra realidad cuando gobernó Perón»
Nacional

COMPARTIR

26 enero, 2023
Boluarte pidió al Congreso que adelante las elecciones a diciembre de 2023
El Mundo

COMPARTIR

27 enero, 2023
Cafiero y el embajador Marc Stanley se reunieron por el 200 aniversario de las relaciones bilaterales Argentina-EE.UU.
Nacional

COMPARTIR

27 enero, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados