
El gran hotel de Mar del Plata será puesto en conservación y reconvertido en un centro de convenciones y congresos. La concesión quedó en manos de la firma NH, que invertirá 40 millones de dólares.
El gobernador Daniel Scioli firmó el decreto de adjudicación de la concesión del Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, que implicará su puesta en valor, conservación y también su reconversión en un Centro de Convenciones y Congresos.
"No podíamos resignarnos a que cada vez que íbamos a Mar del Plata veíamos esto como un símbolo de la decadencia, de la ciudad que queríamos dejar atrás. Este es un gran día para nosotros y va a ser un punto de inflexión en toda la oferta que hará la comunidad de Mar del Plata, conjuntamente con el sector privado", resaltó Scioli durante el acto realizado en la Casa de Gobierno.
Scioli aseguró que la concesión está inserta "en el marco de las grandes obras que nos hemos propuesto para Mar del Plata, como el caso del Museo de Arte Moderno".
En ese sentido explicó que su administración está trabajando con el gobierno nacional "para que el ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes) nos pueda ceder las tierras y así podamos construir ésta otra obra emblemática del Bicentenario".
Scioli estuvo acompañado por el vicegobernador, Alberto Balestrini; el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti; el responsable de la Cadena NH para Argentina y América Latina, Víctor Zafer Dönmez; el Secretario General de la Gobernación, José Scioli y el Secretario de Turismo, Germán Pérez.
En tanto, anunció que envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley para la licitación del Hotel Provincial de Sierra de la Ventana.
"Estoy seguro de que vamos a encontrar la misma voluntad política que para el Hotel Provincial de Mar del Plata, para ir generando las condiciones de que allí lleguen importantes inversiones en una zona con una gran diversidad y riqueza natural, que pueda recuperarse en plenitud".
Por su parte el responsable de la cadena NH, Víctor Zafer Dönmez, manifestó el compromiso de la empresa de trabajar "las 24 horas del día, en tres turnos, los 7 días de la semana para poder abrir las puertas para el Festival Internacional de Cine que se realizará en noviembre y la Primer Feria del Libro que se hará en Mar del Plata".
"Estimamos la inversión total en 40 millones de dólares con un proyecto de trabajo de cinco años. Somos una cadena internacional que tenemos 350 hoteles en todo el mundo y recuperar los edificios históricos es nuestro trabajo; así que el Hotel Provincial está en buenas manos", manifestó.
UN ÍCONO DE MAR DEL PLATA
El decreto de adjudicación de la concesión para la restauración, puesta en valor y refuncionalización del Hotel Provincial y Hotel Departamento Casino de la Ciudad de Mar del Plata, firmado por el gobernador Daniel Scioli, pone en marcha una nueva y revitalizadora etapa de este ícono marplatense.
Este complejo proyectado por el Arquitecto Alejandro Bustillo comenzó a construirse en el año 1938, fue habilitado parcialmente en 1939, y, totalmente terminado en 1950.
Luego de varios años memorables que aún persisten en el inconsciente colectivo, aquel apogeo encontró un triste final a fines de 1998, fecha en que cerró sus puertas.
En tal sentido el Ejecutivo Provincial sometió a la consideración de la Honorable Legislatura, en el marco de sesiones extraordinarias, la necesidad de brindar un marco adecuado de seguridad jurídica y previsibilidad necesarios para atraer proyectos con la inversión, la envergadura y la calidad exigidos.
Así fue sancionada la Ley que estableció las directrices del pliego licitatorio, definiendo los criterios de restauración y de cuidado, respetando el valor histórico y patrimonial de las Unidades Turísticas, y con la finalidad de posibilitar su jerarquización para el desarrollo del turismo local, nacional e internacional.
A los fines de reafirmar el marco de seguridad jurídica y previsibilidad requerido para una explotación de tal envergadura, se estableció que el plazo de la concesión de uso será de treinta 30 años prorrogables por 15 años más, a partir del 1º de enero del año siguiente a la finalización de las obras.
Si bien el pliego permitió que los interesados diseñen su Plan de Explotación Integral, se estableció la necesidad de dotar al complejo de un centro de convenciones de alto nivel, respetando los lineamientos arquitectónicos originales y preservando su identidad.
A partir de este esfuerzo conjunto se llevó adelante el procedimiento licitatorio, publicado en los principales medios de comunicación, el boletín oficial y por vía electrónica, habiéndose invitado a distintos organismos, asociaciones, federaciones y cámaras empresarias, además de empresas vinculadas con la explotación hotelera.
El día 21 de mayo de 2008 se realizó el Acta de Recepción de Ofertas, de la cual surge la única presentación efectuada por la firma HOTELERA DEL MAR S.A.
Esta oferta consistió en un compromiso de inversión mínima de más de 91 millones pesos, más de 35 millones por sobre el monto exigido en el pliego licitatorio, y un canon de 500 mil pesos ajustables anualmente.
Asimismo, el contrato de concesión estipula tres tipos de garantía: la anterior a la firma del contrato por 5 millones de pesos, la del pago del canon anual y la del cumplimiento del plan de inversiones inicial.
El plan ofrecido contempla la existencia de más de 500 habitaciones y el inicio de la explotación parcial a principios del año próximo y la construcción de un centro de convenciones y el palacio de los congresos con una superficie de 17.700 metros cuadrados.
Los integrantes de la sociedad –que explotan, entre otros, el Hotel y el Paseo Hermitage de Mar del Plata y el Teatro Avenida y el City Hotel de Buenos Aires- así como la gerenciadora propuesta -compuesta mayoritariamente por NH Hoteles, con 9 hoteles en la República Argentina y más de 300 en todo el mundo- han acreditado poseer el patrimonio y la capacidad operativa necesarios para realizar emprendimientos de estas características.