sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Se presentó el Frente Político, Social y Sindical de San Martín
Gremiales

En la víspera del día del militante peronista se realizó el lanzamiento del FPSyS de San Martín. Fue un acto cargado contenido político, y con la presencia de funcionarios del gobierno municipal. Encabezó el encuentro el dirigente de Trabajadores de la Industria de la Alimentación Sergio Escalante, que describió al espacio como “transversal y amplio”. El eje fue el trabajo formal y la unidad del peronismo, con pedido de debate y discusión para una construcción sólida, convivencia pluralista y la defensa del bien común.

COMPARTIR

17 noviembre, 2022

En la sede de la UNSAM de Ayacucho y Matheu, en la tarde de este miércoles 16 de noviembre, se presentó el Frente Político, Social y Sindical de San Martín.

El espacio fue una iniciativa del secretario general de Camioneros San Martín-Tres de Febrero Octavio Argüello en Tres de Febrero, en la dispersión que tuvo el peronismo hace algunos años en el distrito que hoy gobierna Diego Valenzuela. La creación de ese espacio sirvió para convocar a gran parte del movimiento obrero, y hoy se replica en San Martín bajo la convocatoria del referente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación Sergio Escalante.

“Esto es una ampliación del Frente Político, Social y Sindical de Tres de Febrero. Somos compañeros. Somos miembros de la CGT regional, y venimos con el afán de aportar en la construcción política de San Martín para conservar el poder para el Peronismo. Y para conquistar el poder en Tres de Febrero”, reflexionó Escalante para LaNoticiaWeb.

Sergio Escalante y Octavio Argüello son dos de los miembros del triunviro que conduce a la CGT regional. El restante es el metalúrgico de San Miguel Ezquiel Fanizza.

“Tenemos varios sindicatos, movimientos sociales, juventud, mujeres, y una organización importante para construir desde la mirada obrera dentro de la mesa donde se tomen decisiones”, especificó Escalante sobre los objetivos del FPSyS en San Martín.

“Hoy vamos a dar a conocer nuestra mirada sobre el país al que aspiramos. Queremos resaltar que en la mesa de decisiones tiene que estar la postura del trabajador, que son quienes generan la riqueza y hoy se sienten destratados. Es un mandato que tenemos de todos los compañeros para participar en política, y que las inquietudes sean expresadas en una mesa”, agregó el dirigente de Trabajadores de la Alimentación.

En el acto hubo presencia de referentes gremiales y políticos. Estuvo la secretaria general de Textiles María Victoria Olalla, el secretario administrativo de la UOM San Martín Ramón Gómez, el presidente del Concejo Deliberante de San Martín Sergio González, el director nacional del Ministerio de Obras Públicas Alejandro Phatouros, el Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo Manuel Luaces, el nuevo presidente de la Unión Industrial de San Martín Norberto Fedele, el subsecretario de Producción Pascual Saccomanno, el secretario general adjunto de UTI conurbano Norte Christian Pierdominici y el juez de Faltas de San Martín Alejandro Sengiali, entre otros.

“Necesitamos que nos den relevancia. Apuntamos a que los compañeros, los militantes, y los cuadros orgánicos sindicales, empiecen a participar en política y a tener una idea más formada. Participar solo de lo sindical hace que se deforme un poco lo político, y no tengamos una mirada clara. A la hora de definir los compañeros tienen que saber a qué arco patear”, reflexionó Escalante sobre el objetivo que tiene el nuevo espacio.

Y luego, aclaró respecto a las intenciones en el armado político de San Martín: “Somos Peronistas y queremos participar en política. Invitamos a todos los compañeros del peronismo para que estén presentes hoy. Queremos espacios para debatir y discutir, y este lugar no tiene que ser la excepción”.

En la jornada se presentó un documento de Plataforma Fundacional del espacio:

“Los abajo firmantes de esta Declaración asumimos un desafío en esta coyuntura política compleja. El de desarrollar un Frente político en el distrito de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires.

Existe una grave crisis y aportaremos para ser parte de la solución. Es nuestro objetivo ser representativo e incorporar a otras organizaciones, movimientos sociales y fuerzas políticas. El análisis crítico, el debate de ideas y la construcción de una opción de futuro, participar de un gobierno con soluciones para superar la quiebra productiva, la pobreza y desigualdad sociales, la desesperanza individual y colectiva.

Es hora de promover la más amplia unidad y organización en torno a un proyecto de Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social. Promover, acompañar un proyecto de desarrollo; que impulse la industrialización y el pleno empleo; que priorice el mercado interno; que defienda los derechos de los trabajadores; que enfrente los graves problemas de concentración de la economía; que busque una efectiva distribución de la riqueza para resolver estructuralmente las graves urgencias sociales.

El trabajo es un derecho de primer orden y es el eje de la integración social y del desarrollo que proponemos para toda la sociedad.

El trabajo registrado y con convenios colectivos debe ser el norte esencial de la agenda política Reivindicamos la educación pública gestionada y financiada por el Estado, que debe tener como objetivo garantizar el acceso a la formación académica de excelencia para toda la población sin discriminación alguna, con el propósito de materializar un proyecto de país a través de las futuras generaciones.

La tecnología y la económica del conocimiento debe fomentar un desarrollo, que no genere problemas ambientales, sociales, económicos y políticos.

Un desarrollo tecnológico y económico que no deja un mundo mejor y una calidad de vida integralmente superior no puede considerarse progreso. Consideramos que la especulación financiera va a contramano de nuestra idea de país.

Rechazamos las reformas estructurales que la derecha que en nombre de la modernidad pretende realizar. El sistema de salud, el régimen previsional y los derechos laborales, no pueden ser considerados costos, el nivel de vida de millones de personas depende de esas políticas de Estado. No se puede perder de vista que cualquier modificación modifica el nivel de vida de gran parte de la sociedad.

Reivindicamos el dialogo como el método idóneo para resolver las diferencias, esto consiste en expresar claramente nuestro punto de vista y escuchar a la otra parte para la construcción de una solución posible.

Sostenemos que la unidad, la solidaridad y la organización constituyen una trilogía de valores permanentes que hacen posible la construcción de una sociedad justa y con igualdad de oportunidades.

Tenemos como objetivo un desarrollo sostenible en su más amplio significado, plan para conseguir un futuro para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la paz y la justicia.

La necesidad y la voluntad de participar surge por entender que está en riesgo nuestro futuro y el de las próximas generaciones, explícitamente expresamos nuestra posición que también es un llamamiento a quienes coincidan con este programa político y social.

Promover la capacitación de los cuerpos orgánicos intermedios garantizando la jerarquización del espacio; sumando a esta construcción los aportes innovadores de movimientos de mujeres, el protagonismo creciente de los jóvenes, las demandas de los movimientos sociales y la experiencia del movimiento obrero organizado.

Esta nueva agenda política, será la hoja de ruta con la que asumiremos el desafío de aportar a la construcción de un proyecto con el Trabajo como principio y la unidad como estrategia. Este es nuestro compromiso público, no nos limitaremos a la aplicación de la fría letra sino que brindaremos, a quienes participen, un ámbito igualdad, justicia y tolerancia para la convivencia pluralista y la defensa inclaudicable del bien común.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados