
Como sucede en todos los años de armado electoral, Juntos por el Cambio se ilusiona con una lista de unidad, esa que pudo lograr en 2017, cuando ganaron las elecciones de medio término con la candidatura de «Nacho» Duhalde. Despúes, siempre hubo interna en las PASO.
En declaraciones con este medio, la concejala Natalia Blasco no solo primó la idea de unidad, sino que recalcó la intención de ir en busca de espacios que están por fuera de Juntos, como es el Vecinalismo. «El acuerdo tiene que ser primero para adentro con el Pro y después salir a hablar con el radicalismo. Está el Vecinalismo también con la idea de poder incorporarlos. Nosotros partimos de la idea que la oposición es mucho más amplia que Juntos», puntualizó Blasco.
Sin embargo, por ahora, el espacio que lidera Pablo Olveira en el plano local no contempla esa posibilidad aunque no la descarta de cuajo. «Es muy dificil hoy cerrar o abrir puertas» explican desde el espacio y le tiran la pelota a la coalición opositora: «Se tienen que poner de acuerdo primero ellos para hacer entrar gente que no somos de ese mismo espacio».
«Acá lo que tenemos que debatir son proyecto e ideas y nadie se sentó ni siquiera a decir que idea y que proyecto tiene», agregan desde el vecinalismo.
En tanto, cuestionan la falta de un proyecto integral por parte de JxC. «Hay que ver quien es el candidato. Hoy en Cambiemos es primero juntarse y despúes ver. Pero primero deberían tener en claro cual es la idea y cual es el proyecto y despúes ver quien es el candidato», lanzaron.
No obstante, tampoco descartaron la posibilidad de acordar con otros espacios, como Avanza Libertad o, incluso, el Frente de Todos: «No estamos cerrados a nadie ni tampoco demasiados abierto, nosotros tenemos nuestra idea, nuestro proyecto y vamos a avanzar en esa dirección».
Por caso, este fin de semana habrá un nuevo Congreso Vecinalista de la provincia de Buenos Aires en Cañuelas. Pablo Olveira hará las veces de anfitrión. Por ahora, no evalúan un acuerdo con Juntos y piensan en fortalecer su espacio. Solo por ahora. «Todavía falta mucha agua que pase bajo el puente», grafican.