sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Pablo Piana en UrbanaBA: «El debate en el Frente de Todos es cómo repartir la riqueza»
Ituzaingo

El presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó habló sobre la actualidad política: el debate de las PASO en el oficialismo, las medidas de Massa, la política local y en qué está enfocado el Gobierno. «Nosotros tenemos la mirada de favorecer a las mayorías y enfrentar a los que remarcan los precios y juegan a otra historia en la Argentina», expresó.

COMPARTIR

26 octubre, 2022

El presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó, Pablo Piana (Frente de Todos), dialogó este miércoles con La Mañana de Urbana sobre la actualidad política: habló sobre el Gobierno nacional, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las medidas de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y las políticas locales en el distrito del oeste del conurbano. «El debate en el Frente de Todos es cómo repartir la riqueza» para «cumplir con lo que dijimos en 2019». A su vez, añadió que «con el proceso inflacionario, un gobierno no tan robusto y una oposición que se encarga más a destruir que construir, se hace difícil llevar adelante el Gobierno».

En cuanto a cómo percibe la realidad en medio de la crisis económica y social de las Argentina, el dirigente manifestó: «Se palpa inestabilidad, un poco de desencanto. El saber que el vecino que tiene laburo y que no le alcanza la guita, entiende que este es el camino. El objetivo y la discusión pendiente que tiene el Frente de Todos, en base a la propuesta electoral que le hicimos a nuestra gente en 2019, es la redistribución del ingreso. También noto esperanza. No es todo lo que parece, obvio que los medios de comunicación juegan puntos a favor y en contra muy puntuales, pero obvio que hay una mirada pesimista para el futuro, pero, en general, el laburante de a pie, todavía cree en nuestro país y que esto se puede enderezar«.

Además, Piano profundizó sobre lo que habría que hacer para los sectores más vulnerables, dio detalles de la actualidad del municipio y, además, habló sobre la relación del Estado con los privados: «El tema es cómo se distribuye la riqueza. En Ituzaingó, tenemos récord de inversión privada, de inversión pública, es el distrito más pujante de la zona Oeste y nuestros vecinos están en ese camino. Hoy es seguridad y precios. Las mediciones nuestras de pedido de laburo son por debajo del 7 %. Nosotros tenemos un programa muy importante de vinculación de los vecinos con el sector privado para acceder al laburo. Una ordenanza que te obliga a que cuando abrís un comercio, el 80 % de la gente tiene que ser de Ituzaingó. Genera un vínculo de ida y vuelta: el Estado poniendo las coas que tienen que poner y que te dé una mano, no que te imponga o te persiga. Y hay exigencias como estas. El municipio te ofrece el personal que está busca la empresa y totalmente capacitados».

«El desafío del Gobierno, de Alberto Fernández, de (Axel) Kicillof es controlar los precios de la canasta básica, específicamente los de higiene y alimentos, que es lo que jode el bolsillo del laburante. Hay que generar que tenga mayor poder adquisitivo y que se reparta mejor la riqueza. Es el gran problema dentro del Frente de Todos. Cuando los medios dicen que discutimos, que hay internas, que nos estamos peleando, estamos discutiendo cómo hacemos para que el reparto de la riqueza no sea tan concentrado como ahora», remarcó el presidente del HCD de Ituzaingó.

Por otro lado, habló sobre los medios de comunicación opositores y la inflación que merma el poder adquisitivo: «Después ves a los medios que juegan con estas empresas. No los vas a ver condenando eso, los vas a ver condenando la paritaria de Camioneros del 130 %. El precio de los alimentos viene empujando, en los últimos seis meses, de una manera escandalosa en los sectores populares. Si tenés aumentos en los productos de primera necesidad, en la leche, el pan, las verduras, obviamente que el sueldo te queda despreciado porque todos nosotros, el 90 o 100 por ciento de nuestro sueldo, lo usamos para el consumo o ustiones básicas de nuestra vida cotidiana».

Asimismo, Piano habló sobre el debate que está en pugna en el oficialismo sobre las PASO: «Creo que tenemos que tener la mirada en otro lado. Entiendo que, quizás, hay algunos sectores que acusan vacío de poder y eso genera adelantar discusiones. Pero no le hace nada bien al gobierno nacional, que tiene muchos problemas, hablar de estas cosas hoy. Nosotros tenemos la mirada de favorecer a las mayorías, enfrentar a los que remarcan los precios y juegan a otra historia en la Argentina».

«Nuestra gente necesita señales concretas, la mirada a la producción nacional, la defensa del trabajo. Es nuestro presidente, lo vamos a bancar y lo vamos a acompañar hasta el último día. Nosotros en los territorios ponemos la cara y nos conoce a nosotros. Eso les pasa a todos los que hacen territorio y gestionan gobiernos locales. Tenemos que trabajar para mejorar las condiciones laborales, mejorar la inclusión«, completó el funcionario, en un claro mensaje de apoyo al presidente, Alberto Fernández.

«Acá hay muchos mensajes positivos de nuestra gente. Y eso que Ituzaingó es un distrito difícil, de clase media no peronista y hay cosas para modificar. Pero la discusión tiene que estar ahí. El año que viene será momento de discutir eso (por las PASO). Los sectores que no gobiernan son más comunes que hagan eso, como Juntos por el Cambio o el radicalismo, que acá, como tengo una relación estrecha como parte de mi labor, veo que hay una discusión muy pronunciada en ese sentido. Pero la dirigencia de hoy tiene que hablar de las cosas que le interesan a la gente, sino la agenda de la política va por otro lado y es un error. Eso genera desesperanza, bronca y un montón de cosas negativas en el electorado», añadió.

Por último, Piano habló sobre cómo analiza, hasta el momento, las políticas del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa: «Seguramente, Sergio está tomando medidas que muchas no les deben gustar, ni al presidente ni a la vice ni al intendente. Pero es parte del problema que todavía existe. Es parte del país que, a pesar de haber pasado tres años, Macri dejó. El endeudamiento, los compromisos con el FMI y los acreedores internacionales, son muy difíciles de resolver.

«Con un proceso inflacionario como el nuestro, con un gobierno no tan robusto como necesitaríamos tener, y con una oposición que se encarga más a destruir que construir consensos en pos de la mayoría, se hace difícil llevar adelante el Gobierno. Sergio tomó las decisiones que había que tomar, dándole todo el tinte social que se le puede dar, tratando de utilizar lo que tiene de la mejor forma. Hay que acompañarlo y desearle suerte y cuestionarle lo que hay que cuestionarle», finalizó Piano.

 

 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados