lunes 20 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Massa no será superministro
Opinion

Por Alfredo Zaiat – El desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía es la carta política para ordenar lo que estaba fuera de foco: la coordinación de una gestión amplia en un área clave de cualquier gobierno.

COMPARTIR

29 julio, 2022

Con un cambio de gabinete inédito por la forma de comunicarlo, que se pareció a un hilo de tuit de la red social del pajarito al difundir partes oficiales con renuncias y designaciones en intervalos de minutos, la administración de Alberto Fernández intenta abordar una condición básica de supervivencia del Frente de Todos: superar la crisis política de la coalición de gobierno.

El desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía es la carta política para ordenar lo que estaba fuera de foco: la coordinación de la gestión en un área clave de cualquier gobierno. Decisión que se tomó ante las urgencias del momento debido a un contexto de corrida cambiaria, estrés en el stock de reservas en el Banco Central y tasas de inflación muy elevadas con la consiguiente dificultad en la recuperación del poder adquisitivo de los sectores populares.

Un aspecto que merece precisión es que no hay un superministerio, como es presentado mediáticamente y por quienes orbitan el universo massista. Lo que se definió es la recuperación de tradicionales atributos para el diseño de una política económica integral. Las carteras de Industria (denominada Producción o Desarrollo Productivo, según el momento), de Agricultura y de Turismo fueron desprendimientos del Ministerio de Economía como concesiones políticas a esos sectores para reconocerles una jerarquía superior a la de simples secretarías.

Esta fragmentación ha debilitado la capacidad de intervención efectiva y de coordinación de la gestión económica, no solamente en este gobierno. Ahora se recomponen las funciones básicas de un Ministerio de Economía, lo que no significa que esto implique buenos resultados. Pero, al menos, se empieza a reconstruir la administración de la cuestión económica.

Sergio Massa será el 129 ministro de Economía desde 1854 (el primero fue Mariano Fragueiro) y de los pocos no economistas en este cargo desde entonces. Afirma que en estos años ha estudiado mucho pero, además de conocimientos económicos, la clave será la efectividad de las medidas iniciales que permitan estabilizar el frente financiero-cambiario acumulando reservas en el Banco Central para evitar una devaluación (brusca, administrada o discreta, según las especulaciones de la city). Esta es la condición básica para que estos cambios de gabinete cumplan con el objetivo de superar la crisis política de la coalición de gobierno.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Luis Juez será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Córdoba
Politica

COMPARTIR

20 marzo, 2023
El Gobierno dispuso la intervención de Edesur
Nacional

COMPARTIR

20 marzo, 2023
Valenzuela advierte sobre la coordinación para la llegada de Gendarmes a la Provincia
Tres De Febrero

COMPARTIR

20 marzo, 2023
César Torres y la interna de JxC en San Martín: “Petrillo es el mejor candidato”
San Fernando

COMPARTIR

20 marzo, 2023
César Torres: “Creo que Horacio va a acompañar y a decir que Jorge Macri es el mejor candidato”
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

20 marzo, 2023
Macarena Posse: “Es un orgullo poder acompañar a los emprendedores de San Isidro”
San Isidro

COMPARTIR

20 marzo, 2023
Zamora no quiso agitar la interna en la apertura de sesiones, pero habló del ajuste de Massa y del FMI
Tigre

COMPARTIR

17 marzo, 2023
Cristian Mercado en LaNoticiaWeb TV: «El vecino acompañará el proyecto de transformación en San Martín»
Información General

COMPARTIR

20 marzo, 2023
Plaini en UrbanaBA: «Todo indica que Kicillof va a ser el candidato»
Politica

COMPARTIR

17 marzo, 2023
García Moritán en UrbanaBA: «Tenemos que apoyar candidatos de Republicanos Unidos»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

17 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados