
El gobernador de la provincia de Buenos Aires celebró que la discusión por las retenciones haya llegado al Congreso porque es “el lugar natural de debate”. Rechazó, en esa línea, que el proyecto se vaya a aprobar o no “a libro cerrado” y consideró que pensar eso es “subestimar” al cuerpo, “a los representantes del pueblo”. Por otra parte, confirmó que no acudirá a la reunión con el vicepresidente Julio Cobos, pero aclaró que “no hay que tomarlo de ninguna manera como un desaire”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dijo que el conflicto con el sector agropecuario se "normalizó" y aseguró que el tratamiento de las retenciones en el Congreso "es muy saludable para el país".
"Estamos andando un camino absolutamente inverso, retomando la normalidad", aseguró Scioli, tras considerar que "ni con agresiones, ni con violencia, ni siguiendo en las rutas íbamos a poder encontrar la solución".
En esta marco, consideró que es “muy saludable para el país que el debate se de en el Congreso”. “El Parlamento es un lugar natural de debate y a buena hora”, agregó el Gobernador.
Explicó que frente a esta instancia de debate, “los legisladores bonaerenses están escuchando las distintas voces del sector” y, en ese sentido, dijo que “hay que dejarlos trabajar en tranquilidad, no presionarlos”.
“Por lo pronto, como un poder independiente que es el Poder Legislativo, no hay que generar ninguna intromisión que pueda percibirse como lo que precisamente no se quiere”, advirtió y rechazó las versiones que indican que la discusión del proyecto será a libro cerrado.
“La palabra libro cerrado es subestimar al Parlamento, muchas veces se ha querido instalar si era escribanía o no, pero allí están sentados los representantes del pueblo”, consideró Scioli y explicó que “ahora, comienza la dinámica parlamentaria”.
“Si no para que van a reunirse en Comisión, si va a ser a libro cerrado, sino para que el presidente del bloque (del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados) Agustín Rossi ha expresado claramente la apertura al debate”, manifestó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, al rechazar que el debate sea a libro cerrado.
En tanto, explicó que “una situación que trajo tantos trastornos, no se soluciona de un día para el otro” y resaltó el “clamor popular” que había para superar el conflicto, al tiempo que pidió que se “dejen atrás las agresiones”. “Cacerola va, cacerola viene, tractorazo va, tractorazo viene, agravio va, agravio viene, este país no sale adelante”, sostuvo.
Scioli consideró que para solucionar el conflicto entre el gobierno y el campo "debe haber buena voluntad de los dos lados del mostrador" y añadió que "se debe generar políticas de consenso y debe haber diálogo político".
La dirigencia del campo "va a estar a la altura de las circunstancias" para que los alimentos "lleguen a precios razonables a la mesa de los argentinos y para cuidar la estabilidad interna", sostuvo.
Por otra parte, explicó por qué no acude a la reunión de hoy con el Vicepresidente, Julio Cobos, y advirtió: “No hay que tomarlo de ninguna manera como un desaire”. Sin embargo, explicó: “Si le exprese que me parecía importante que sean los legisladores y particularmente en la Cámara de Diputados el lugar donde se tiene que llevar adelante la discusión”.