
Se trata de personas que no están representadas por el Sindicato de Municipales y que se desempeñan en dispositivos territoriales bajo el área de la Dirección de Niñez y Adolescencia de Tres de Febrero. Recibieron un aumento del 34% y piden que se incremente ese monto hasta el 60%. Además solicitan mejorar las condiciones laborales y el pase a planta permanente de todos los monotributistas.
En una nota fechada este lunes 16 de mayo, trabajadores de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Tres de Febrero expresaron una serie de reclamos al intendente Diego Valenzuela. La carta también estaba dirigida al Secretario de Desarrollo Humano y Hábitat Nicolás Ruete y a la Directora de Niñez y Adolescencia Agustina Sobrero.
En la nota los trabajadores expresan una fecha límite en el viernes 20 de mayo para dar respuesta a los reclamos planteados en una reunión que se realizó el pasado viernes 13. Los trabajadores reclaman un aumento salarial para todos los que se desempeñan dentro de esa Dirección.
Expresan que los aumentos no se ajustan a los niveles de inflación, y que se abonan en cuotas que no permiten una mejora sustancial del ingreso. Informan que muchos deben tener dos o tres trabajos para poder cubrir sus necesidades. El aumento acordado hace varios meses es del 34% a terminar de pagarse en agosto de este año.
Además reclaman por el pase a planta permanente de los monotributistas que trabajan en la Dirección así como la regularización de quienes trabajan en el área de cocina en los dispositivos territoriales. “Es vergonzoso que las compañeras no perciban un salario digno ni tengan condiciones de contratación referidas a sus tareas específicas”, expresan en la carta.
También denuncian que “la mayoría estamos sujetos a los acuerdos de un gremio al que no pertenecemos para percibir una actualización de nuestros salarios, siendo que no contamos con los beneficios y conquistas históricas que todo trabajador: aguinaldo, aportes jubilatorios que no salgan de nuestro bolsillo, etc”.
Y acusan al Municipio de violar el artículo 14 de la Constitución Nacional por no cumplir con el principio de igual remuneración por igual tarea, protección contra el despido arbitrario y estabilidad del empleado público.
También reclaman por las condiciones edilicias e insumos para el trabajo. Y denuncian llamados personales y amedrentamiento a los trabajadores que encabezan el reclamo.
CUÁLES SON LOS RECLAMOS
-Aumento salarial no escalonado del 60%, con actualización del 30% en el mes de agosto.
-Pase a planta permanente de trabajadores monotributistas.
-Mejoras edilicias y ampliación de espacios para la atención, con fecha estimada de inicio de obra.
-Insumos tecnológicos para cada equipo.
-Contratación de más profesionales para el Servicio Local y dispositivos territoriales.
-Dignificación de salarios y condiciones laborales de personal de cocina de los dispositivos territoriales. Aumento de la beca que perciben como salario. Pase a contrato y regularización.
El texto lo firman: trabajadores de Equipos de Acompañamiento Familiar, de Seguimiento de Medidas, de Emergencias, Equipo de Responsabilidad Joven, Envión Ejercito de Los Andes, Envión Libertador, Envión Evita, UDI Libertador, UDI Derqui, UDI Ejercito de Los Andes, Cocina Libertador, Derqui y Ejército de Los Andes, EPI Estrella de Belen, EPI Mi Casita, EPI Caseritos, Servicio Local Caseros.