martes 28 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
La inflación se desaceleró, pero siguió alta en abril: llegó a 6% y en 12 meses quebró récord en 30 años
Nacional

Alimentos y Bebidas fue, nuevamente, la división que más incidió en el avance en el avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

COMPARTIR

12 mayo, 2022
La inflación fue de 6% en abril, según informó el INDEC este jueves. De esta manera, si bien se desaceleró respecto de marzo, se mantuvo en niveles elevados y acumuló un 58% en los últimos 12 meses, récord desde 1992.

Alimentos y Bebidas fue, nuevamente, la división que más incidió en el avance en el avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo con los datos oficiales, en este rubro se verificó un significativo aumento de 5,9%, aunque menor al de febrero y marzo.

Los problemas en la cadena de suministros y la escalada en el precio de los commodities a nivel global, que ya había comenzado con la pandemia y se agravó por la guerra en Ucrania, echó más leña al fuego a la dinámica inflacionaria en Argentina, que ya atravesaba una inercia preocupante.

En efecto, dentro de los alimentos que más subieron en el Gran Buenos Aires se encontraron la harina de trigo (+16,1%) y el aceite de girasol (13,5%), afectados por el salto en el valor mundial de los granos.

Un estudio realizado por los economistas Nicolás Berholet, Gabriel Montes Rojas, y Fernando Toledo mostró, por ejemplo, que una suba del 10% en los precios internacionales de los alimentos agrega 0,5 puntos a la inflación de los 40 países analizados, en línea con los cálculos del FMI. “El potencial efecto no es despreciable ante una súbita aceleración de los precios de los insumos energéticos o de los alimentos, bienes básicos para toda la economía”, resaltaron.

Aun así, aclararon que “la muestra examinada se caracteriza por evidenciar baja inflación durante el periodo analizado, por lo que los efectos pueden diferir en países con tasas de inflación elevadas (como Argentina)”.

Una de las cuestiones más preocupantes del dato de abril fue que la inflación núcleo, que no tiene en cuenta ni los segmentos regulados por el Gobierno ni factores estacionales, se aceleró por tercer mes consecutivo para anotar un 6,7%.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central (BCRA), el sector privado esperaba en líneas generales una inflación de 5,6% para abril. Asimismo, las consultoras y entidades financieras que participaron del REM elevaron su pronóstico para el acumulado de 2022, desde el 59,2% hasta el 65,1%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo en sus últimas declaraciones públicas que a la inflación “hay que atacarla con firmeza” y con un “programa económico consistente y creíble”.

En ese sentido, el funcionario sostiene que la política macroeconómica del Gobierno debe tener un “enfoque integral”, que incluye «un bloque externo, un bloque fiscal, uno monetario y una complementariedad que son las políticas de precios e ingresos».

La aceleración de los precios frenó el tenue repunte que los salarios habían tenido en 2021. El INDEC mostró esta semana que los salarios reales cayeron cerca de 1% en el primer trimestre

En el mismo sentido, Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, reflejó que en igual período el Salario Mínimo, Vital y Móvil, perdió todo lo que había recuperado el año pasado, y volvió a ubicarse en los niveles más bajos desde 2004.

Frente a esa situación, Guzmán afirmó que “es una obviedad” que tiene que adelantarse el aumento del salario mínimo, que tradicionalmente se concreta en el segundo semestre del año. “Lo mismo hicimos con el refuerzo de ingresos para los sectores informales, reaccionando inmediatamente a lo que fue el impacto inflacionario provocado por la guerra en Ucrania”, agregó.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

28 junio, 2022
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Saldo negativo para los argentinos en Wimbledon
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “San Isidro logró un récord en sus jornadas de recolección de residuos informáticos”
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados