martes 28 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Alejandra Lordén en UrbanaBA: “Sí todos tienen voluntad, podemos llegar con la Boleta Única a 2023”
Nacional

La diputada provincial de la UCR presentó uno de los proyectos que debatirá el Congreso Nacional este jueves para implementar el sistema de Boleta Única. Además, en radio UrbanaBA, se refirió al rol que debe tener el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio y a la importancia de los dirigentes bonaerenses. Fue contundente al opinar sobre la posible incorporación de Milei a la coalición: “Vivir en un país sin estado y con anarquía puede ser mucho peor de lo que tenemos hoy”.

COMPARTIR

3 mayo, 2022

En diálogo con Radio UrbanaBA, la diputada provincial Alejandra Lordén se refirió a su proyecto de Boleta Única Electoral, que comenzará a debatirse en el parlamento nacional este jueves.

¿Vamos a tener sesión especial este jueves para debatir el proyecto de Boleta Única?

La sesión especial fue pedida por la oposición. Algún diputado del Frente de Todos también tiene un proyecto. Estamos a tiempo de transparentar nuestro sistema electoral con distintas facciones políticas en el Congreso. Presenté un proyecto en la Provincia el año pasado, para la Boleta Única de Papel. También la diputada Dirolli, donde firmé como coautora, y la diputada massista Bevilaqua. Es el momento ideal para discutir algo tan importante como la transparencia en la democracia.

¿Ya está definido que tendrá debate en el recinto este jueves?

Van a ser debatidos los distintos proyectos. Tenemos boleta única en papel en Santa Fe, Córdoba, la ley recién sancionada en Mendoza. Solamente 19 países en el Mundo tienen el sistema obsoleto que tiene la Argentina. Latinoamerica y Europa, en casi todos sus casos, ya han incorporado o el boleto electrónico o la boleta única en papel. Es una Boleta Única que imprime el estado, entonces no habría robos de boleta, cada votante tendría el derecho de encontrar toda la grilla con todas las fotos de los candidatos, es mucho más simple porque se marca con una cruz. Es importante el cuidado del medio ambiente. Y este sistema ahorra 3 mil millones de pesos. Transparenta la elección y no podemos permitir palos en la rueda, porque no hay oposición a esto con argumentos sólidos.

¿Hay que marcar a todos los diputados o solo al frente electoral?

La Junta Electoral dispone cuantos integrantes de la lista aparecen en la boleta. Pero en los lugares de votación aparece la lista completa con todos los nombres en el cuarto oscuro. En la boleta aparecen las cabezas de lista y el espacio político. Hay dos modelos distintos en Santa Fe y en Córdoba, que da la posibilidad de una columna para todas las categorías juntas. El oficialismo está poniendo una excusa con que no es momento de instaurar esto ahora y que confundo a la gente. Eso no es así. La gente aprende fácilmente a poner una cruz donde quiere votar. Además le temen a que la gente vote a un presidente de un partido y a un gobernador de otro, y que eso sería inviable con un gobierno de diferente color político. Eso es subestimar a la gente y al corte boleta.

Es más fácil el corte de boleta con este sistema…

Y el Estado imprimiría un solo tipo de boleta para todos. En pandemia hubiera sido muy bueno porque la gente entra y sale rápido del cuarto oscuro. Este sistema también lo pie el CIPEC, la Red de Acción Política, el Club Político Argentino, y varios organismos no gubernamentales más.

¿Hay chances de tener este sistema en la elección de 2023 o no alcanza el tiempo?

Si hay voluntad de todos, hay tiempo y hay chances. Vamos a ver qué pasa este jueves en la sesión especial. Tiene que quedar claro que hay actores que queremos transparentar el sistema político, aún si no es conveniente para nuestro propio espacio. Esto hace crecer a los vecinalismos pero abona a la transparencia y hay que competir y tener a los mejores candidatos para una sociedad que hoy no es escuchada.

¿En Juntos por el Cambio están todos de acuerdo?

Estamos todos de acuerdo. También hay proyectos del Frente Renovador y del Frente de Izquierda, a nivel nacional del Frente de Todos, de la Coalición Cívica y el Radicalismo. Hay que ir a este camino y por eso se da el debate.

¿Qué esperas que defina el radicalismo en la Convención Nacional de fines de mayo?

Espero que las autoridades de esa Convención puedan representar a la Provincia de Buenos Aires, que significan el 40% de los argentinos. El radicalismo bonaerense está dando un volumen importante al radicalismo nacional. Se ve con mucha fortaleza en estos momentos, desde el Comité de Provincia que conduce Maxi Abad o desde la Fundación PODER que presido, generamos debates y recorridos. Estuvimos en José C. Paz debatiendo el derecho a la tierra, viajamos el viernes a Mendoza con los intendentes para traer ideas. Es un partido con liderazgos para el radicalismo nacional, y para aportar a Juntos por el Cambio, que debe ser una coalición superadora a la hora de armar una oferta para la sociedad en 2023.

Muchos correligionarios creen que el radicalismo fue un convidado de piedra entre 2015 y 2019. ¿Buscan armar una lista pura Nº 3 en una PASO en Juntos?

Trabajamos para que el radicalismo pueda liderar la coalición. Tenemos figuras nacionales. El partido tiene que dar la discusión para adelante para liderar la coalición. Es cierto que algunos actores no estuvieron entre 2015 y 2019, y también es cierto que el radicalismo forma parte de una película y no de una foto. En 2015 veníamos con un puñadito de intendentes, poca representación en el Congreso, y se hizo muchísimo desde la vicegobernación de Daniel Salvador. Duplicamos los intendentes, y ahora queremos crecer y dar calidad. Tenemos las ideas que hoy requiere la sociedad. El radicalismo está con vocación de poder y mejor preparado. Esto fue un cúmulo de trabajo de años. Es un camino desde la Convención de Gualeguaychú hasta la fecha.

Hubo algunas ideas y vueltas en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio respecto a la incorporación de Javier Milei. ¿Aceptarías que se incorpore a la coalición?

Ninguno de los espacios que componen Juntos por el Cambio va a poder decidir por sí solo la incorporación de nadie. Me parece un punto no relevante para hoy. Tenemos que trabajar para generar ideas, políticas públicas, una hoja de ruta de gobierno, reconociendo los errores que tuvimos, mejorando la proformance ante un oficialismo que lo único que tiene es una pelea interna. Hay inflación galopante, pobreza altísima, sin rumbo político, y debemos pensar cómo resolver eso. Más tarde vendrá la estrategia electoral. Y allí se pensará a qué actores conviene incorporar, y por qué. Pero no será una decisión de Patricia Bullrich, de Larreta o de nuestro presidente partidario, sino de una mesa de una coalición que tiene las fuerzas equilibradas. Como radical no comulgo con las ideas de Milei, pero no quiero hablar de manera personal. No estoy de acuerdo con las anarquías, con decir que la gente está harta y no proponer cómo resolver las cosas. Vivir en un país sin estado y con anarquía puede ser mucho peor de lo que vivimos hoy.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Saldo negativo para los argentinos en Wimbledon
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “San Isidro logró un récord en sus jornadas de recolección de residuos informáticos”
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
River: Tras el mal entendido de sábado con Gallardo, De La Cruz se perfila para ser titular contra Velez
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados