
Será el próximo sábado a partir de las 18, en Villa Ballester. El vicepresidente de la Cámara Gastronómica de San Martín, Diego Faggioli, le contó a LaNoticiaWeb las novedades del encuentro. A partir de mayo, la feria irá rotando entre las plazas del distrito. Faggioli participó de la presentación de la Ley de Humedales en Diputados: “La discusión ambiental no solo la tienen que dar los políticos. Hay que darla desde todos los sectores”.
Este sábado a las 18 empezará una nueva edición del Paseo Gastronómico. Será en Villa Ballester, sobre la calle Lacroze, entre Lavalle y Lamadrid. Se estima que habrá unos setentas locales, comercios y emprendedores con ferias y stands. Además, a partir de mayo o junio, el paseo será itinerante y rotará cada fin de semana en una plaza distinta del distrito.
La jornada es organizada en conjunto entre la Cámara Gastronómica de San Martín y el Municipio. “La semana pasada lo tuvimos que suspender por el pronóstico de lluvia. Ahora pudimos organizar de nuevo con el Municipio para este sábado 12. Los locales de Ballester están ansiosos”, afirmó a LaNoticiaWeb el vicepresidente de la Cámara, Diego Faggioli, quien además es presidente de la Federación Gastronómica de la Provincia.
¿Los feriantes de este sábado son solamente de comercios de Ballester? ¿O se suman de otras localidades?
Hay de todo San Martín. Es una feria prevista para gente del distrito. Se suman de otras localidades. Por ejemplo, este sábado se suma DOM, hamburguesería de Malaver. Esta es la quinta jornada que se realiza tras la interrupción por la pandemia. Estos avances también los podemos concretar gracias al apoyo de Roberto Salar (delegado municipal de Villa Ballester).
A partir de experiencias de jornadas pasadas, ¿qué ingredientes le fueron sumando al paseo?
Toda la gente que participa, tanto gastronómicos como feriantes, es gente de las localidades de San Martín. Antes se hacía con gente de otros distritos. Queremos darle prioridad al vecino de San Martín para que pueda estar. Queremos que crezca el consumo local y la recaudación quede en los comerciantes del distrito. Incluso estamos trabajando un proyecto junto a José María Fernández (secretario de Gobierno) para que todos los eventos de este estilo cuenten con la participación de vecinos de San Martín. Este sábado se hace en la calle Lacroze, pero se programan más jornadas para hacer en las plazas.
¿E ir rotando cada fin de semana?
Sí, en temporada alta que sea una vez en la Mitre, otra en Alem, otra en la Roca, y así rotando.
Vimos en las redes que fuiste convocado por el diputado Leonardo Grosso, también de San Martín, para participar de la presentación -otra vez- de la Ley de Humedales. Hace unos días estuviste en el Congreso…
La discusión ambiental no solo la tienen que dar los políticos. Hay que darla desde todos los sectores. Leonardo invitó a representantes de distintos espacios interesadas en los temas ambientales. La Cámara está interesada. Nosotros arrancamos con nuestro propio programa de reciclado. Hace un año firmamos un convenio con la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) para acceder a verduras agroecológicas. Queremos avanzar en ese sentido.