miércoles 29 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
El Observatorio de la Obra Pública realizó la primera reunión plenaria del año
Nacional

Con la participación del Ministro Gabriel Katopodis, se presentó la agenda de trabajo para el año 2022 con el objetivo de mejorar la transparencia y el impacto de la obra pública.

COMPARTIR

3 marzo, 2022

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro; el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez; y la directora Nacional de Transparencia, Roxana Mazzola participaron de la primera reunión plenaria del Observatorio de la Obra Pública, donde se presentó la agenda de trabajo para el año 2022

En el encuentro, del que participaron también representantes de las 13 instituciones que participan del observatorio como sindicatos, cámaras empresarias, universidades y organizaciones de la sociedad civil, se presentaron los cinco eje temáticos sobre los que se trabajará este año: “Transparencia, participación ciudadana y control”; “Inclusión del principio de integridad en la contratación y ejecución de la obra pública”; “Revisión y modernización del marco normativo”; “Transformación e innovación tecnológica”; y “Sustentabilidad: ODS 2030, trabajo, género y cuidados”.

En ese sentido, en su presentación, el Ministro Gabriel Katopodis enumeró los logros alcanzados por el espacio, incluidos en el documento Construcción Colectiva de Políticas. Aportes y recomendaciones 2021, y destacó la importancia de sostener el camino hacia una gestión más federal que incorpore las miradas territoriales de los actores locales.

Por su parte, Roxana Mazzola aclaró que “las instituciones deben definir y comunicar quiénes serán sus representantes en las distintas mesas de trabajo, para dar lugar a las reuniones de cada temática específica”.

El plan de trabajo para este año se propone nuevos desafíos para mejorar la transparencia y el impacto de la obra pública. Entre ellos se destacó la construcción colectiva de una nueva Ley de Obra Pública, incluyendo criterios de participación y control ciudadano; sostenibilidad; triple impacto de las obras; e innovación digital.

Asimismo, con el objetivo de continuar federalizado el Observatorio de la Obra Pública, se avanzará en la incorporación de nuevas instituciones, entre las que se encuentran los actores de la economía solidaria y el trabajo con organizaciones locales; y, además, se incluirá en la agenda de trabajo la institucionalización de estándares ambientales para la obra pública, entre otros proyectos.

Cabe destacar, que también se continuarán consolidando los avances en la política de participación y control ciudadano, en el Código de Ética de la Obra Pública, en la Transformación Digital para la Obra Pública y en el eje de sustentabilidad, que incluye empleo, género e infraestructura del cuidado.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes la titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía; y representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el Observatorio de la Contratación Pública de la Universidad Austral; el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Cámara Argentina de Consultores en Ingeniería (CADECI), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

El Observatorio de la Obra Pública es un ámbito plural y dinámico, de co-creación de conocimiento y generador de acciones, del que participan distintas reparticiones y entes dependientes de la Administración Pública, de universidades públicas y privadas, de organizaciones de la sociedad civil, de cámaras empresarias y demás actores vinculados al proceso de contratación y ejecución de la obra pública.

A su vez, forma parte del “Programa de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia”, que se propone generar mecanismos institucionales que proporcionen una mayor apertura hacia la ciudadanía, a través del consenso, el diálogo y del uso intensivo de las nuevas tecnologías que brinden confianza y cercanía, y que alcancen un modelo de gestión moderno que potencie el desarrollo sostenible y el bienestar social.

Documento para descargar: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/observatorio_de_la_obra_publica._construccion_colectiva_de_politicas._aportes_y_recomendaciones_2021.pdf

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Infraestructura del Cuidado: el Ministerio de Obras Públicas y SEDRONAR construirán nuevas Casas de Día para Jóvenes
Nacional

COMPARTIR

29 junio, 2022
Mirtha Legrand cada vez más cerca de América
Espectáculos

COMPARTIR

29 junio, 2022
Por la falta de gasoil, la Mesa de Enlace convocó a un paro nacional del campo el 13 de julio
Nacional

COMPARTIR

29 junio, 2022
La Liga firmó un Convenio Marco de colaboración Mutua con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de San Martín (AMFSM)
San Martín

COMPARTIR

29 junio, 2022
Enzo Copetti es pretendido de la Serie A
Deportes

COMPARTIR

29 junio, 2022
Larreta en Israel: «Mi candidato a gobernador es Diego Santilli»
Politica

COMPARTIR

29 junio, 2022
San Martín avanza en la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni
San Martín

COMPARTIR

29 junio, 2022
Cayeron los “Bicivoladores” de Zona Norte
San Isidro

COMPARTIR

29 junio, 2022
Previaje renovado: requisitos para el programa que devuelve el 50% de lo gastado en forma de crédito
Economia

COMPARTIR

29 junio, 2022
Lucas Ghi: “Realizamos obras para mejorar la calidad urbana de Morón”
Morón

COMPARTIR

29 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados