
"A mis amigos no los niego”, dijo el ex Secretario de Deporte de Menem. Revindicó lo que hizo el ex presidente en la década del ´90. Nunca fue kirchnerista y está refugiado bajo el ala de Duhalde.
En su ya larga vida de militante peronista, Fernando "Pato" Galmarini fue de todo menos kirchnerista. Descamisado, montonero, senador provincial con la renovación cafierista, secretario de Deportes de Menem, ministro de Gobierno del Duhalde gobernador, apostó por Palito Ortega a fines de los 90 y por Menem de nuevo en 2003, hasta que volvió a refugiarse bajo el ala de Duhalde. Con el "Negro", como él lo llama, trabaja en una alternativa al kirchnerismo y juega al tenis todos los viernes. Es el final de una semana extraña para este fanático de Boca en la que su hijo Martín firmó contrato con River y su yerno, Sergio Massa, asumió como Jefe de Gabinete de Cristina Fernández.
“A los dos quiero que les vaya bien. Aunque si Martín le hace goles a Boca, espero que nuestro Martín, Palermo, haga uno más. Pero lo de Sergio es mucho más importante y todos necesitamos que le vaya muy bien”.
EN EL PERONISMO, ESTUVO CON TODOS MENOS CON LOS KIRCHNER, ¿POR QUÉ?
“Es que primero empezaron con que no podíamos cantar la marcha y se tiraron contra toda la mística peronista. Después fue la transversalidad, mezclando el peronismo, los radicales, la izquierda, la derecha, los de Boca, los de Platense, los de River. De ahí no salía un seleccionado sino una ensalada. A muchos peronistas no nos gustó y nos distanciamos”.
¿NI SIQUIERA SE SIENTE CERCANO A LOS KIRCHNER CUANDO REIVINDICAN LA MILITANCIA EN LOS 70?
“Una cosa es la memoria, y yo no me olvido de mis compañeros muertos. (Se quiebra. Varios segundos después, logra continuar.) El genocidio fue un disparate. Pero hoy hay que tener claro que el pueblo no peleó por los montoneros, ni por la guerra popular y prolongada, sino por Perón, por la democracia, por una Argentina en paz. Se hace una utilización indebida de ese pasado. Y los que más hablan de esa época me hacen acordar a la tira Don Fulgencio, ese gordo ya mayor que decía, a destiempo, las cosas que le hubiera gustado hacer y decir cuando era pendejo y no hizo”.
POR LO MENOS LE HABRÁ GUSTADO QUE KIRCHNER REACTIVARA EL PJ
“Sí, claro, me pareció bárbaro. Y, aunque a mí no me guste, es el presidente del justicialismo. Y me parece todavía mejor que ahora haya empezado a haber discusión dentro del PJ. Porque está claro que hay cada vez más compañeros en todo el país que no están de acuerdo con el peronismo que quiere Kirchner. Y en nuestro partido, los imberbes, hasta discutimos a Perón. Mirá si ahora Kirchner nos va alinear a todos y nos va impedir que lo discutamos”.
ESO VA A DERIVAR, INEVITABLEMENTE, EN UNA DISPUTA INTERNA POR LAS CANDIDATURAS PARA 2009
“Y está muy bien. Ojalá sea una interna con todo, para debatir ideas y modelos de cara a la sociedad, como aquella de Cafiero y Menem de 1988”.
PERO SI A SU YERNO LE VA BIEN, Y EL KIRCHNERISMO SE RECUPERA, USTEDES VAN A TENER MENOS POSIBILIDADES
“Y bueno, ojalá que te tenga que decir dentro de un tiempo que están haciendo las cosas tan bien, que no tenemos nada para oponernos”.
¿QUÉ FUE LO PRIMERO QUE LE DIJO CUANDO LE CONTÓ QUE IBA A SER EL JEFE DE GABINETE?
“Que lo felicitaba por los huevos, por no sacarle el culo a la jeringa. Me puse muy contento: es uno de los pibes jóvenes que le hacen muy bien a la política”.
ESA JUVENTUD NO LE PUEDE JUGAR EN CONTRA CON LOS KIRCHNER, QUE TIENEN UN SISTEMA MUY CONCENTRADO DE TOMA DE DECISIONES...
“No tengo dudas de que Sergio no se va a callar nada. Va a decirle a Cristina todo lo que no le guste. Y el día en que no lo dejen, se irá”.
MIENTRAS TANTO, A TRAVÉS SUYO Y DE SERGIO, EL DUHALDISMO VA A TENER UNA EXCELENTE VÍA DE INFORMACIÓN DE LO QUE PASA EN EL GOBIERNO
“(Ríe) Noooo, creo que Sergio tiene muy claro que hay cosas que sólo las puede hablar con la Presidenta y que no las puede comentar, no sólo conmigo, ni siquiera con su mujer”.
¿SIGUE HABLANDO CON MENEM?
“No tan seguido, pero le tengo un enorme afecto y a mis amigos yo no los niego. Fueron tiempo distintos. Pero reivindico lo que hizo Menem en los 90”.
Fuente: Diario Clarín