sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Manzur y Filmus lanzaron los concursos públicos para que mil científicos y científicas trabajen en organismos especializados del Estado
Ciencia y Tecnología

En el mes de marzo se abrirán concursos públicos para ingresar a organismos de ciencia y tecnología. En esta primera etapa se cubrirán mil cargos de un total de 1.905 vacantes proyectadas para 2022 y 2023.

COMPARTIR

3 febrero, 2022

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, formalizaron hoy el lanzamiento del Plan de Fortalecimiento de Recursos Humanos de los Organismos de Ciencia y Tecnología, una iniciativa inédita impulsada por el MINCyT y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, que tiene el objetivo de potenciar el Sistema Nacional Científico Tecnológico a través del desarrollo de un modelo productivo federal que cuente con profesionales altamente capacitados. 

Durante el período comprendido entre el 2 de marzo y el 11 de abril, se abrirá el primer llamado mediante concursos públicos para que más de mil investigadoras e investigadores, con la máxima calificación académica, se inscriban en 16 organismos que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT). 

Al respecto, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, resaltó “el carácter federal de los concursos públicos que, en este primer llamado para el ingreso de personal de Ciencia y Tecnología a organismos nacionales, permitirá promover la construcción de saberes para una gestión del empleo que incluya una perspectiva más abarcadora y comprometida con el desarrollo”.

Para el ministro coordinador, “estas políticas aportan transparencia, y ponen en valor los recorridos y formación profesionales con el único objetivo de favorecer el crecimiento de nuestro país, brindando oportunidades para todas y todos. Argentina tiene que seguir avanzando y eso se logra, también, con un Estado presente que trabaje de cara a la ciudadanía”.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se pronunció sobre el plan y lo definió como una “imperdible oportunidad profesional para que investigadoras e investigadores con la mayor excelencia académica ingresen al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), y a la multiplicidad de organismos que éste nuclea a lo largo y ancho del país”.

Y también aseguró: “Conocer la importancia del trabajo de cada una de estas 16 instituciones, y ponerlas en valor a través del ingreso de profesionales altamente capacitados, que estarán presentes en la toma de decisiones estratégicas sobre políticas públicas, es una apuesta que hacemos desde este Gobierno a la ciencia y la tecnología argentina”.

Los cargos a concursar dentro de la Administración Pública Nacional ya se encuentran disponibles en el sitio web del Plan, donde además figura detallado el organismo solicitante, la localidad y la provincia correspondiente, el perfil buscado, las titulaciones requeridas y las vacantes disponibles. Las y los postulantes pueden ser desde especialistas en ciencias de la tierra y del mar, física, biología, química; hasta investigadores/as en computación, desarrollo industrial y agropecuario, salud, cambio climático, entre otros.

¿Cómo concursar?

Las inscripciones a los concursos abrirán entre el 2 de marzo y el 11 de abril de 2022, de forma escalonada. Para anotarse, las y los postulantes deberán hacerlo a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA-CICYT) como plataforma común de recepción de postulaciones. Cada proceso concursal se desarrollará bajo los marcos normativos de cada uno de los 16 organismos convocantes.

Para participar en los concursos, las y los postulantes deberán registrarse e ingresar en la plataforma SIGEVA-CICYT, identificar el o los concursos en los que se quieran presentar, completar sus antecedentes profesionales y académicos, y adjuntar la documentación respaldatoria solicitada en las Bases y Condiciones de cada concurso y en la normativa vigente.

Los organismos en donde se podrán concursar los puestos son Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS); Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG); Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Instituto Antártico Argentino (IAA); Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF); Instituto Geográfico Nacional (IGN); Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (INIDEP); Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Instituto Nacional del Agua (INA); Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Servicio Hidrografía Naval (SHN); Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Administración de Parques Nacionales (APN).

Más información: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/planrhcyt

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados