
El diputado bonaerense aseguró que el Frente Renovador tendrá su propio candidato en las presidenciables del 2023.
«El Frente Renovador va a proponer a Massa como candidato a presidente», de esta manera, en una entrevista con el medio Letra P, el diputado bonaerense Rubén Eslaiman afirmó que la intención del Frente Renovador es que tenga su propio candidato presidenciable dentro de la coalición frentetodista.
Por otro lado, en esa misma entrevista, revindicó al gobernador Axel Kicillof y lo postuló para la reelección. “Reconocemos en él a una persona honesta y trabajadora”, destacó.
En tanto, habló de la causa del pedido de juicio político hacia el procurado general Julio Conte Grand por parte del oficialismo y señaló: “No estamos condenando a nadie, queremos investigar porque los hechos son muy graves”.
Entrevista completa:
-¿Tienen los votos para iniciar juicio político a Conte Grand?
-Trabajamos en eso. Necesitamos 47 diputados, hoy estaríamos en 46. Estamos conversando con la gente de Avanza Libertad, que se dicen demócratas. No estamos condenando a nadie, queremos investigar para comprobar si existieron esos delitos graves.
-¿Cómo describe la convivencia con la oposición?
-En Diputados buscamos consensos. Pudimos sacar todas las leyes que necesitaba el gobernador. En el Senado es diferente.
-¿Cree que podrán seguir así los siguientes dos años?
-Sí.
-¿La agenda legislativa en verano es esa o hay otros temas?
-Hay varios proyectos que envió el ejecutivo. Supongo que tendremos sesiones extraordinarias a partir de febrero.
-¿Cómo evalúa la incorporación del massismo al gabinete de Kicillof?
-El Frente de Todos fue una coalición electoral que se transformó en coalición de gobierno a nivel nacional. Bienvenido sea que ahora pasó lo mismo a nivel provincial. D’Onofrio es un hombre trabajador y con vasta experiencia, va a hacer una excelente gestión en Transporte.
-¿Cómo es la relación con Kicillof?
-Muy fluida. Hemos trabajado para todas las leyes que necesitó. Tenemos muy buena onda. Kicillof es una persona honesta y trabajadora. Es muy bueno que los intendentes o representantes de otras fuerzas políticas estén en el ejecutivo.
-¿Qué van a hacer para ganar en 2023?
-No quedarnos en el mundillo político o empresarial. Debemos visitar los barrios, hablar con la gente y gestionar bien.
-¿El oficialismo ya tiene una mesa política bonaerense, como reclamó Massa?
-No se avanzó todavía, porque hace dos años que nadie tiene vacaciones y ahora muchos están descansando, pero se va a avanzar.
-¿Qué opina de lo sucedido con Volnovich, que se fue de vacaciones a México?
-Me sorprende que la castiguen así cuando estuvo dos años al frente de un lugar tan sensible. Tiene derecho a tomarse diez días de vacaciones.
-¿Cuál es el objetivo del congreso que organiza el Frente Renovador para febrero?
-Discutiremos sobre cómo fortalecer nuestro espacio y como vamos a encarar las elecciones presidenciales, para gobernador y demás.
-El Presidente planteó la competencia en internas para 2023. ¿Qué le parece?
-Si se puede consensuar una lista de unidad, bienvenido sea, pero es probable que haya internas y está muy bien.
-¿Quién debe ser el candidato a presidente del Frente de Todos?
-Mi candidato a presidente es Sergio Tomás Massa. Es un dirigente joven que ejerció en cada cargo de manera brillante. Es uno de los dirigentes más importantes que tiene el país.
-¿2023 es el momento de Massa?
-El Frente Renovador lo va a proponer como candidato a presidente en 2023 dentro del Frente de Todos.
-¿Y en la provincia de Buenos Aires?
-Kicillof tiene que ser nuestro candidato a gobernador. Tiene que ir por la reelección.
-¿Cree posible que esas dos candidaturas se den por consenso?
-Puede haber consenso, pero también internas. Pueden ser las dos cosas también, interna para alguna categoría y consenso para otra.
-¿La coalición superó las tensiones agudizadas tras la derrota electoral?
-Nuestra fuerza política es muy democrática. Hemos votado distinto hace dos semanas o tres en la Cámara de Diputados con la reelección indefinida de los intendentes.
-¿No quedó lesionada la relación después de esa votación?
-Para nada.
-¿Massa fue mediador entre el Presidente y Cristina Kirchner tras las PASO?
-Donde hay un problema, Massa se mete para tratar de solucionarlo. Se pone firme cuando amerita y busca que nuestra fuerza siga unida como está hoy.
-¿Cómo lo ve al Presidente en esta etapa?
-Trabajando.
-¿A la vicepresidenta?
-Trabajando mucho también. No es fácil conducir una cámara cuando no se tiene mayoría.