miércoles 18 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Este miércoles será la primera audiencia pública para analizar las nuevas tarifas de gas
Nacional

El Gobierno prevé autorizar incrementos inferiores a la inflación prevista, con una segmentación según el poder adquisitivo de los usuarios. Sin embargo, las empresas tienen sus propios números, en alrededor del 75%.

COMPARTIR

17 enero, 2022

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevará adelante el próximo 19 de enero la primera de las audiencias públicas programadas para analizar la revisión tarifaria de 2022. Vale recordar que el Gobierno tiene previsto autorizar incrementos menores a la inflación anticipada, con una segmentación que se irá adaptando de acuerdo al poder adquisitivo de los usuarios.

En esta primer audiencia prevista para el miércoles próximo, que se llevará vía internet, se pondrán en consideración las propuestas de las distribuidoras y transportistas.

Las empresas alcanzadas en esta instancia son las distribuidoras Metrogas, Naturgy Ban. Litoral Gas, Gas Cuyana, Gasnor, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas del Centro, GasNea y Redengas, en tanto en la faz de transporte están TGS (Tranportadora de Gas del Sur y TGN (Transportadora de Gas del Norte).

El siguiente lunes 31 de enero está previsto debatir los precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Aumentos: para el gobierno en torno al 20% promedio, para las empresas más del 75%

El interventor del Enargas, Federico Bernal, destacó el rol de las audiencias y sostuvo que «cuando lleguemos al final de este camino y tengamos ya una tarifa renegociada que sea justa, razonable y asequible, vamos a valorar estas audiencias como hitos fundamentales de expresión popular».

Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, ratificó hace unos días que el aumento en las tarifas de los servicios de gas y de electricidad se ubicaría en torno al 20% promedio.

Sin embargo, las empresas distribuidoras de gas natural anticiparon diferentes propuestas que implicarían actualizaciones del 76% al 119%.

Además, desde la órbita oficial señalaron que esa suba del 20% no se aplicará de manera uniforme entre todos los usuarios sino de manera segmentada según su capacidad económica, con criterios que aún no se terminaron de definir.

La discusión se enmarca en el objetivo del Gobierno de aplicar una reducción de los subsidios energéticos, que representan aproximadamente dos tercios del total de transferencias a sectores económicos, empresas públicas y fondos fiduciarios.

Qué piden las empresas distribuidoras

Metrogas, que es la más grande de las distribuidoras en cantidad de clientes, planteó que «la propuesta de incremento transitorio basado únicamente en la inflación de 2021 y la esperada para 2022, arroja como resultado un incremento en la Tarifa de Distribución del 76,23%».

La compañía, en la que YPF tiene el 70% del poder accionario, reclamó la culminación de la RTI al señalar que » la operabilidad del sistema no es sostenible si se la pretende llevar adelante a base de endeudamiento financiero o de capital sin un retorno medianamente asegurable, como tampoco lo es a base de endeudamiento comercial con los proveedores».

Por su parte, Naturgy -que es la segunda distribuidora en nivel de importancia del país-, consideró necesario «un incremento del 82,9% de los ingresos requeridos de la tarifa de distribución», pero también señaló que «en un contexto de alta inflación es imprescindible prever la incorporación de un ajuste intermedio en octubre de 2022».

Por su parte, Camuzzi, considerada la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, debido a que cubre el 45% de la superficie del país en dos regiones contiguas desde la Patagonia a Buenos Aires, presentó dos opciones de actualización del 79% y 119%.

Estos pedidos forman parte del Acuerdo Transitorio de Renegociación suscripto entre el Enargas, el Ministerio de Economía, y las empresas el 21 de mayo de 2021, que incluía la suspensión transitoria de reclamos y permitió un incremento para 2021 cuyo impacto en la tarifa final fue del 6% para los usuarios residenciales y de 4%, para Pymes y comercios.

En el caso de las transportistas, TGS pidió un ajuste tarifario de transición, aplicado en 2 etapas, «la primera con un incremento del 80% con vigencia 1° de marzo de 2022, y una segunda con vigencia 1° de septiembre del 25%», mientras que TGN pidió un aumento «del 87,4%, equivalente a un tercio del incremento total».

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Este jueves, 7,5 millones de personas cobrarán la primera cuota del refuerzo de ingresos
Economia

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Trabajadores del área de Niñez y Adolescencia reclaman al intendente Valenzuela
Tres De Febrero

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados