
El viernes es una jornada importante para el futuro del radicalismo. Esta semana denunciaron a su principal candidato por un presunto caso de espionaje ilegal dentro de Radio Pueblo, un medio comunitario perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos.
Este viernes 17 de diciembre, el radicalismo elegirá al nuevo presidente del partido y la discusión está más picante que nunca. Luego de una semana en que los bloques se rompieron y los vasos de vidrio volaron, el que se perfila para ser el próximo presidente del Comité Nacional de la UCR es el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
En los hechos, la elección del 17 de diciembre será definida por 96 delegados de las provincias. Morales asegura tener el apoyo de más de 60, por lo que la elección ya estaría resuelta. Quizás algo de eso hay, porque todavía Lousteau no confirmó si se postulará para enfrentarlo, si bien desde su espacio plantean que alguien se presentará para buscar una renovación del radicalismo.
En este contexto se conoció una denuncia contra el gobernador jujeño por un presunto caso de espionaje ilegal dentro de la emisora. La denuncia fue presentada en la Fiscalía federal de San Salvador de Jujuy por la extracción de inteligencia ilegal de organizaciones sociales y políticas. Según la presentación judicial, un efectivo de la policía provincial se habría infiltrado con un nombre y DNI falso.
«Hemos descubierto en esta última etapa del año que fuimos víctimas de un escenario donde un agente de la policía, que abusando de confianza usó nuestra credencial de prensa y rol de comunicador para recaudar datos de acciones organizativas de los movimientos populares y sociales», expresaron las autoridades de la radio en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Ezequiel Rosales es agente policial y participó del medio y de los espacios políticos hasta que fue descubierto por un vecino.
«Esta infiltración en el Colectivo Radio Pueblo es una modalidad que tiene décadas y que los sucesivos gobiernos no han desterrado», lamentaron desde la radio.
En este sentido, reclamaron que «es hora de que este tipo de acciones represivas desaparezcan de la Argentina». «Exigimos al gobierno de Morales que dé explicaciones, a la Justicia que esclarezca la situación y a las organizaciones del campo popular que acompañemos y nos solidaricemos con Radio Pueblo», manifestó la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).