
El bloque Vivamos San Martín (Juntos) integrado por Andrés Petrillo, Natalia Quiñoa, Santiago Echevarrieta y Analía Mairano, hizo su juramento en el Concejo Deliberante.
“Hoy comenzamos una nueva etapa en San Martín, honrando el apoyo recibido por más de 90 mil sanmartinenses. Por eso vamos a trabajar incansablemente para hacer oír la voz de cada ciudadano en el Concejo Deliberante, y terminar con una estructura sorda y vacía”, afirmó el concejal de Juntos, Andrés Petrillo, que hoy inició su mandato como concejal.
Petrillo, que encabezará el bloque Vivamos San Martín, además afirmó que “nuestro objetivo es ejercer y construir de un nuevo modelo de representación con bases sólidas para devolver el Municipio a los vecinos de San Martín en el 2023”.
A su vez, Natalia Quiñoa indicó: “Me comprometo desde mi banca a ser la voz de los más vulnerables en el HCD. Seguiremos enfocando nuestro trabajo territorial en los barrios más humildes. Gestionaré llevando proyectos de inclusión social, educativa, articulándolo con género, porque necesitamos un San Martín distinto que cubra las necesidades y problemáticas de cada vecino”.
El bloque Vivamos San Martín también estará integrado por el joven referente de la Coalición Cívica, Santiago Echevarrieta. En ese sentido, el nuevo legislador destacó que “los vecinos vuelven a tener un representante de la Coalición Cívica después de 11 años”, y eso significa que “la presencia de los valores de un nuevo contrato moral basado en no mentir, no robar y en no votar en contra de los pobres. Vuelve un nuevo control sobre el Ejecutivo, donde la transparencia sea una norma y no excepción. Estoy muy honrado de pertenecer a Juntos y sobre todo, muy orgulloso de estar en este espacio donde un líder como Andrés Petrillo trae un aire fresco a la política de San Martín”.
Desde el Peronismo Republicano, Analía Mairano será la cuarta banca de esta primera minoría en el recinto.
“Se nos plantea un desafío muy importante teniendo en cuenta la coyuntura que vive nuestro país y especialmente nuestro Municipio” señaló Mairano.
“Los vecinos que nos acompañaron con el voto esperan mucho de nosotros, necesitan ser escuchados y especialmente contenidos. Vamos a atender los planteos y las necesidades de los sanmartinenses con el compromiso que asumimos en cada reunión o encuentro con ellos durante la campaña. Muchos sectores además necesitan encontrar un espacio que los escuche y genere un marco normativo con certezas y seguridades para continuar apostando o viviendo dentro de nuestro querido San Martín”, dijo la edil de Juntos.
La oposición estará agrupada en un interbloque Juntos San Martìn con los representantes de Vivamos San Martín y Adelante San Martín UCR, con Verónica Dalmon y Emma Rosano.