
Ante la preocupación por la llegada de la variante Ómicron a la Argentina y el visible aumento de contagios, desde la Provincia de Buenos Aires se anuncio la implementación del Pase Sanitario a partir del 21 de diciembre
En la tarde del lunes, Axel Kicillof anunció en conferencia de prensa la implementación del pase sanitario en la Provincia de Buenos Aires, a partir del 21 de diciembre, para prevenir el avance de la variante Ómicron en el territorio bonaerense.
Según detalló el gobernador de la provincia, se trata de un certificado que constate la aplicación del esquema completo de vacunas en la gente, para poder ingresar a eventos masivos y a lugares públicos como cines, museos, gimnasios y restaurantes. Este se tomará en cuenta a partir de los 13 años y desde el 21 de diciembre, cabe destacar que es necesario que hayan transcurrido al menos 14 días desde la segunda aplicación.
“En la Argentina se han tomado medidas de corte similar en Tucumán y Salta”, manifestó el gobernador, en relación a otras regiones del país. Es por esto que también anunció vacunación libre para todas las edades, ya sean primeras o segundas dosis.
“Aquellos que no se vacunaron por demoras o por distracción, los entiendo porque la circulación era muy bajo, pero esto está cambiando, se ha más que duplicado desde que tuvimos el menor valor”, afirmó Kicillof, y agregó: “Un crecimiento semanal del 33 por ciento nos obliga a tomar decisiones para acelerar el proceso de vacunación”.
Este pase sanitario también será obligatorio para “la realización de trámites ante organismos públicos y entidades privadas», y en el caso de los «trabajadores que realicen atención al público».
Por su parte, Carla Vizzotti habló durante la mañana donde afirmó que ante la llegada de la variante Ómicron a la Argentina, desde el gobierno nacional están detallando los últimos aspectos para la implementación del Pase Sanitario, pero a nivel nacional.