
Se trata de una iniciativa de Walter Abarca; además, un fallo de los tribunales de San Martín le dan vuelo al anhelo de los intendentes.
Un proyecto de ley que habilita la reelección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y deroga el artículo de la norma que limitaba a dos períodos como máximo su permanencia al frente de los Ejecutivos municipales fue presentado en la Cámara de Diputados bonaerense.
La iniciativa estuvo a cargo del diputado del Frente de Todos (FdT) Walter Abarca. El proyecto establece que «el intendente será elegido directamente por el pueblo y durará cuatro años en sus funciones pudiendo ser reelecto».
El proyecto de Abarca pone límites a la reelección de los concejales al consignar que en el caso que hayan sido reelectos «no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período».
En los fundamentos, Abarca sostuvo que limitar la reelección de los intendentes «es un retroceso a la autonomía de los municipios» y consignó que «la reelección o no de los intendentes debe surgir de la voluntad del pueblo expresada en las prácticas democráticas».
Señala además que «en la Constitución provincial no se establece un límite de tiempo ni de reelecciones para el departamento ejecutivo unipersonal, esto se establece por Ley en el artículo 3 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que ha tenido modificaciones por última vez en agosto del año 2016, estableciendo que los intendentes y concejales solo podrán tener una relección pudiendo ser elegidos para el mismo cargo con un intervalo de un periodo», detalló.
Abarca explicó que con el proyecto presentado «la elección del intendente municipal es determinada únicamente por el voto popular, universal, igual, secreto, libre y obligatorio de los vecinos del municipio».
Pero sumado a la iniciativa de Abarca, hay un fallo de la Justicia de los tribunales de San Martín. Se trata de un amparo presentado en ese sentido por un concejal del partido de Malvinas Argentinas que recibió una resolución favorable de un Tribunal Contencioso Administrativo de la localidad de la primera sección.
El fallo, le permite al edil saltear la ley y presentarse como candidato en las próximas elecciones. Sin embargo, aún debe ser ratificada en Cámara.
La resolución, en caso de ser confirmada, habilitará a todos los funcionarios elegidos en 2015 y reelegidos en 2019 a presentarse por un nuevo mandato en 2023. La medida no beneficiará solo a los intendentes bonaerenses, sino también a los senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.