
La referente de la Coalición Cívica le pidió a los diez concejales de Juntos que formen un bloque de unidad a partir de diciembre. Dijo que la CC “salió triunfante de San Martín a pesar de la derrota”: tendrán un concejal y consejero escolar a partir de 2022. Además, resaltó que Etchecoin Moro “es la heredera de toda la coalición”.
La Coalición Cívica celebró 20 años de compromiso con la política argentina, en un festejo donde estuvieron no solo Elisa Carrió, sino también Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Jorge Macri, Diego Santilli y Mario Negri, entre otros. Ahí mismo «Lilita» hizo un filoso análisis de las elecciones y del futuro de Juntos.
“Hubo momentos de tensión, en un momento Elisa se puso bastante dura. Estaban las figuras del ámbito político. No se si hay muchos políticos que se animan a decir cara a cara lo que piensan”, precisó una de las protagonistas de los festejos, la referente me de la CC de San Martín, Patricia Malaspina, quien este lunes habló con LaNoticiaWeb en Radio Urbana BA.
Había gente que no era de la Coalición Cívica en los festejos.
Claro. Fue en la segunda parte. En la primera parte redefinimos el contrato moral a través de una asamblea. En la segunda parte estaba Macri, Maxi Abad, Jorge Macri. Elisa, fiel a su estilo, una vez terminada la campaña, sentó su posición.
¿Qué les dijo?
Que había que redefinir el contrato moral. Era eso o “que se vayan todos”. Se refiere a una cuestión de egos. Nuestros primos hermanos, como el radicalismo, tienen internas. El PRO también. Tendrían que haber cuidado un poco más para Vidal. Después pidió un aplauso para Horacio.
¿En qué está la CC en San Martín? En las PASO apoyaron a Petrillo. Echevarrieta será concejal.
Seguimos en una etapa de crecimiento. Desde 2009 que no teníamos representación en el Concejo Deliberante. Y también la tendremos en el Consejo Escolar. La CC salió triunfante, a pesar de la derrota. De esta forma, tenemos dos representantes. Nos hubiera gustado ganar, pero no se puede todo. Llamamos al diálogo y tenemos la esperanza de que los diez concejales podamos conformar un bloque de Juntos.
La idea de ustedes es la unidad. Por lo que uno lee en LaNoticiaWeb, la unidad podría estar amenazada.
Sí, como siempre. Antes de la jura, habrá una pulseada. Estamos teniendo diálogos, y los otros sectores también. Tratamos de dialogar y tratar de mediar. En el medio hay una cuestión de legitimidad de un espacio. Una posición de poder que se quiere plantear de cara al 2023. Al sector de López Medrano y al sector de Andrés (Petrillo) nosotros le planteamos que tenemos que seguir con la unidad, incluso con el radicalismo.
¿Tenés algún candidato para presidir el bloque?
No, vamos a acompañar la decisión de lo que llamamos, por ahora, “Vivamos San Martín”, que fue la lista de Petrillo que ganó. Andrés, como fue el ganador de las PASO, tiene la suficiente legitimidad para estar presidiendo el bloque. Pero serán cuestiones de negociación.
¿Qué tipo de posicionamiento tendría que tener la oposición?
La CC siempre se distinguió por tener una posición. Maxi Ferraro dijo que solemos ser una piedra en el zapato, incluso para los que están adentro. Desde la diferencia y a través del diálogo es como uno construye política. Seremos bancas para el vecino.
Etchecoin Moro tiene relación directa con Lilita.
Sï, para mí es la heredera de toda la Coalición.
¿Es de San Vicente?
Sí, pero es oriunda de Ameghino, Provincia de Buenos Aires.