
En el acto se descubrió una placa en reconocimiento a la lucha de Evita y de todas las compañeras promotoras de los derechos políticos de las argentinas.
En la histórica sede del PJ nacional, la vicepresidenta primera del Partido Justicialista y ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, encabezó este mediodía el acto de descubrimiento de una placa conmemorativa, en el marco de los 70 años del voto femenino.
De la actividad participaron mujeres y LQBTIQ+ del peronismo, quienes reconocieron con emotivas palabras y una placa conmemorativa, la labor de Evita y las compañeras que trabajaron arduamente para que el 11 de noviembre de 1951 las mujeres puedan votar y ser candidatas por primera vez en toda la Argentina.
“Gracias a Evita y a tantas otras mujeres protagonistas como las delegadas censistas, las primeras legisladoras, las trabajadoras, que lucharon en todas las épocas, hoy tenemos paridad y podemos votar y ser votadas, elegir y ser electas” expresó Álvarez Rodríguez, al tiempo que destacó la importancia de “honrar su compromiso y militancia sin descanso para construir ciudadanía”.
“Me gusta vincular el término conquista a la lucha, a la organización. Porque cuando las mujeres y LGBTIQ+ nos organizamos, ampliamos derechos y hacemos una mejor democracia”, agregó.
Estuvieron presentes la Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; las diputadas nacionales, Paula Penacca y María Rosa Martinez; la diputada provincial Fabiana Bertino; la Directora del BICE, Kelly Olmos; la coordinadora de Género del Instituto Patria, Judith Said; la creadora del Consejo Nacional de la Mujer, Virginia Franganillo; las concejalas Ayelen Borda, Vanesa Villalón, Teresita Navarro, Milena Lamonega y Marcela Cortiellas; la candidata a legisladora porteña, Paula Arraigada; la ex embajadora argentina en Cuba, Juliana Marino; la secretaria de la Mujer del PJ de CABA, Alejandra Ungaro; y las compañeras Gabriela Cienfuegos, Elsa Viscarra; Micaela Gentile; Victoria Izquierdo, Natalia De la Torre; Ana Lozano y María Monteverde.