
Difundimos un texto del ARI de Vicente López, firmado por el concejal Walter Rojas, en referencia al discurso del Intendente Enrique García en la inauguración de sesiones legislativas.
Como todos los años, el intendente Enrique García dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias. Con un discurso chato, corto y sin referencias a cuales son sus planes para este año, el intendente sí hizo una defensa a ultranza del gobierno nacional, con el tema del campo incluido, aunque se sinceró y dijo desconocer el asunto.
No hizo referencia, en ningún momento, a un problema propio de Vicente López como es la suba de las tasas y el reclamo vecinal. Haciendo oídos sordos al legítimo pedido de la comunidad, García sí habló sobre "un pequeño grupo de gente que hace aparecer a Vicente López como un municipio ineficaz, como un municipio que no hace nada”. El intendente dice que tiene con esa gente una gran discusión (no sabemos dónde, ya que a los vecinos no los recibe) y que cuando termine su gestión el municipio estará dentro de los mejores del país.
García ingresó al recinto custodiado por los mismos patoteros que la sesión anterior increparon a los vecinos y protagonizaron episodios violentos con periodistas e incluso con el hijo de una concejal. La prensa esperó al intendente al finalizar su discurso pero fue imposible dar con él, desapareció. Todo un estilo.
Algunos puntos para compartir: el intendente se ufanó, entre otras cosas, de los recitales gratuitos con importantes figuras a nivel nacional que ofrece la municipalidad. Sin embargo, habría también que agregar que a fin del año pasado han quedado cerrados talleres para niños y jóvenes en barrios carenciados y problemáticos sin previo aviso. Estas zonas necesitan la intervención desde diferentes áreas, pero hay que tener en cuenta que la cultura es esencial para la reinserción en la sociedad.
El intendente dijo que el 13 de abril se hará la apertura de sobres para la licitación de la obra de repavimentación de la Av. Constituyentes. Al momento del discurso, el convenio al que hizo referencia García no había pasado por el Concejo Deliberante para su homologación. Esto demuestra una manera de manejarse, el legislativo parecería una escribanía al servicio del Ejecutivo.
Con respecto a la oposición, García dijo que la gente disgustada con él deberá dirimir el tema en actos electorales. Le recordamos que sólo el 32 % de los vecinos lo votó en las últimas elecciones, y que después de 21 años en el poder debería saber leer resultados electorales.
Concejal Walter Rojas