
El encuentro formativo se llevó a cabo de manera virtual con los equipos de los Programas de ESI y Acercar Derechos de la región Patagónica.
En el día de hoy, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, participó de un encuentro virtual llamado «La ESI como herramienta para prevenir las violencias por motivos de género».
Este encuentro es parte de un ciclo de capacitaciones que tiene como objetivo brindar herramientas para la comprensión y prevención de las diferentes formas de violencia de género en el abordaje escolar. Es una acción conjunta entre Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en el marco del Programa Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género:
«El programa se trata de un plan integral, que se propone abordar de manera participativa, federal, multiagencial, transversal e interseccional una problemática estructural y que requiere del compromiso de todas, todos y todes para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y LGBTI+»
La idea de «La ESI como herramienta para prevenir las violencias por motivos de género» es concientizar sobre la violencia de género y promover vínculos respetuosos y diversos en los diferentes establecimientos educativos donde se aplica la Ley de Educación Sexual Integral. La Ley 26150, sancionada en el año 2006, establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral, entendiendo como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
https://twitter.com/MinGenerosAR/status/1438910614026559496?s=20
En el contexto sociocultural en el que vivimos, donde la gran mayoría de las mujeres sufrió o sufre algún tipo de violencia de género, es muy importante conversar sobre el tema desde la infancia. «Se trata de promover la enseñanza sobre el cuidado y conocimiento de los propios cuerpos y los de otrxs, el consentimiento, la construcción de vínculos responsables y diversos y más. ¿Cómo? Hablando sobre estos temas en las escuelas, en las familias y en la comunidad.» (Min. de las Mujeres, Géneros y Diversidad en Twitter)