martes 28 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Ramón Lanús en UrbanaBA: “No me considero antipossista”
San Isidro

El ex titular del AABE durante la gestión de Mauricio Macri había recibido un respaldo potente del expresidente previo al cierre de listas. Es candidato a concejal en San Isidro desde la boleta de Facundo Manes, quien también lo mencionó en medios nacionales como el próximo intendente del distrito. No quiso mostrarse crítico con Gustavo Posse pero brega por una renovación. Admitió que podría haber acuerdos con la oposición más dura si llega al Concejo Deliberante.

COMPARTIR

24 agosto, 2021

Ramón Lanús fue el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado durante la gestión de Mauricio Macri. Es uno de los socios fundadores del PRO y en 2019 participó de una coalición vecinalista opositora a Gustavo Posse. Ahora es candidato de la lista de Facundo Manes dentro de Juntos, y aclara que no es antipossista.

¿Cómo llegó tu candidatura para encabezar la lista de Manes en San Isidro?

Muy contentos por el trabajo que venimos haciendo hace muchos años en San Isidro para ofrecer una alternativa dentro de Juntos. Hoy tenemos la posibilidad de concretar una candidatura y los vecinos van a poder elegir dentro de Juntos a dos opciones. Soy un convencido de que las internas nos fortalecen, nos hacen mejor como partido político, y esta interna tendrá también correlato a nivel local. Yo voy a acompañar a Facundo Manes; y la otra lista tendrá a Viaggio y a Macarena Posse, la hija del intendente, acompañando a Santilli.

¿Qué significa Manes, que dice que se sale por arriba pero están dentro de un sector de la grieta?

Manes significa la oportunidad de que haya internas y que se puedan discutir liderazgos y estilos, pero todos dentro de Juntos. Significa discutir cuál es el mejor candidato para ganar la elección en noviembre, y para ponerle un freno al gobierno nacional y provincial que están haciendo un daño enorme a la Argentina. Manes representa lo que mucho tiempo representó el PRO, para sumar dirigentes que no vienen de la política y se incorporan. La historia del PRO es similar a la de Manes, la idea de sumar a mucha gente que no es de la política. Manes es la posibilidad de que haya interna y de contener a todos para preparar la mejor oferta electoral.

Manes dijo que el modelo de Formosa también se replica en San Isidro, y comparó a Insfran con Posse. Además te mencionó a vos como futuro intendente.

Lo escuché. Es claro que ahora soy candidato a concejal pero tengo vocación por liderar el espacio de Juntos en San Isidro y trabajo para eso. Más allá de la referencia a Insfrán, soy un convencido de que la ley que impulsó María Eugenia Vidal para limitar las reelecciones de los intendentes va a tener un impacto político enorme en la provincia de Buenos Aires. Es importante la alternancia, más allá de si un gobierno es bueno o malo. Ocho años es más que suficiente para hacer las reformas o cambios que uno quiera hacer, y sino esperar cuatro años y volver a presentarse. La referencia de Facundo es en relación a la cantidad de años que lleva el possismo gobernando San Isidro, desde el 83 hasta la fecha. Y Gustavo está desde el 99 y lleva una considerable cantidad de años.

¿Cómo van a hacer después de las PASO, porque las listas se van a integrar y vos tenes una postura crítica del intendente?

No es que tenga una postura crítica. Estoy convencido de que San Isidro está bien pero da para más, que tenemos que levantar la vara y es buena la renovación. Hay que tratar de que los sanisidrenses descubramos qué cosas queremos conservar y rescatar de este proceso de 40 años de gobierno de los Posse. Hay un montón de cosas para rescatar. Y pensar en qué cosas tenemos que plantear un cambio para que San Isidro vuelva a tener el brillo que tuvo en toda la región norte y que hoy no está a la vista. Es un lugar hermoso, pero hoy vemos la costa de San Fernando, de Tigre, y hay un gozo del espacio público y la calle que en San Isidro está más opacado. No tengo una mirada crítica, sino optimista de lo que San Isidro es capaz. Todavía nos falta mucho trecho para recorrer.

Manes dijo que no tuvo nada que ver con el gobierno de Macri, pero tuvo una reunión con el expresidente, quien dio un apoyo explícito a tu candidatura previo al cierre de listas. Sos de los pocos candidatos de Manes a los que Macri les levantó la mano.

Creo que tiene que ver con mi historia y pertenencia al PRO. Trabajé en la Ciudad de Buenos Aires 6 años y después otros 4 años en el gobierno nacional. Allí tuve mucha relación con el presidente Macri y trabajamos mucho y muy bien juntos. Tenemos una relación laboral y personal muy estrecha. Sabe del trabajo que estamos haciendo en San Isidro, y está convencido de que San Isidro da para más. Por eso nos dio su apoyo. Para mí es un orgullo, al igual del respaldo de otros dirigentes como Facundo, que viene del radicalismo.

La oposición más fuerte que tiene Posse no parece ser el Frente de Todos, sino el vecinalismo de ConVocación o tu figura. En 2019 estuvieron todos juntos y ahora se dispersaron. ¿Se dividieron los caminos para darle más masa crítica al Concejo Deliberante?

En mi caso particular en 2019 no pude tener la competencia que quería, como una opción dentro de Juntos por el Cambio, porque Gustavo Posse no quiso tener internas en San Isidro. Me parece que es un crecimiento enorme de nuestro trabajo político el hecho de que haya internas. La explicación de por qué estoy acá es porque entiendo que los desafíos que tiene San Isidro y la Argentina están vinculados. No tengo una mirada para lo local y una opinión diferente para lo provincial o nacional. Soy parte de la fundación del PRO y de Cambiemos, con lo cual mi lugar natural para construir es en Juntos.

Pero es probable que después se junten todos en el Concejo Deliberante desde una postura crítica…

Sí, tenemos muchas coincidencias con muchos de los actores del vecinalismo. De hecho trabajamos juntos en el pasado. Veo posible acuerdos en ese marco. Pero de vuelta, una diferencia que tengo con sectores del vecinalismo es que quiero entusiasmar a los vecinos de San Isidro en función de lo que somos capaces y no en contra de alguien. No me considero antipossista, ni quiero ocupar ese lugar, ni es justo ocupar ese lugar, porque reconozco la gestión de Melchor y de Gustavo muchas cosas lindas de San Isidro. Trato de tener una mirada superadora y ver qué áreas son las que haría hincapié su fuese intendente.

¿Quiénes te acompañan en la lista?

En el primer lugar estoy yo. En segundo lugar está María Orosco, una mujer joven de Boulogne con un trabajo muy lindo en literatura infantil. En tercer lugar Guido Alvarado, un amigo del radicalismo que compitió en las internas de la UCR para presidir el Comité local. Cuarto está Florencia Pérez, una joven politóloga que trabaja conmigo y en la Fundación Contemporánea con personas vinculadas al peronismo. Es una lista diversa que une a distintos actores de San Isidro pensando en construir una mayoría en 2021 pero sobre todo en 2023.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Saldo negativo para los argentinos en Wimbledon
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “San Isidro logró un récord en sus jornadas de recolección de residuos informáticos”
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
River: Tras el mal entendido de sábado con Gallardo, De La Cruz se perfila para ser titular contra Velez
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados