
El precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires reafirmó la idea de una reforma laboral y cuestionó al sindicalismo: «Se oponen por oponerse».
Florencio Randazzo, precandidato a diputado de Vamos por vos, cuestionó al gobierno por su política con el sector agropecuario y consideró además que es necesario “terminar con los planes sociales” porque “es indigno”.
En relación al trabajo en blanco y el empleo informal, señaló que uno de los proyectos que plantea impulsar es una reforma laboral. “Debemos ver cómo terminar con la industria del juicio, terminar con el tema de los planes porque es indigno”, expresó.
«Estoy en Pilar, con parte del sector agropecuario. Trabajando, presentando nuestras ideas y escuchando. Creo que el gobierno no tiene una política acertada sobre el sector”, dijo Randazzo en diálogo con Radio Con Vos. “Es un sector muy dinámico, con una enorme competitividad. Hay que acompañarlo para que cada día crezca más», agregó el exfuncionario kirchnerista.
La semana pasada, dijo, estuvo en Balcarce “con una empresa que produce papas, un kilo de papas si uno lo exporta como lo cosecha vale $0.75, ellos lo procesan y lo exportan a $15. Argentina exporta el 85 % del maíz como materia prima, cada tonelada se paga $125 dólares, si transformas eso en pollo $1500 dólares la tonelada, en carne de cerdo $2500 dólares la tonelada», analizó.
Para Randazzo, uno de los proyectos en los que hay que trabajar “es una reforma laboral inclusiva y moderna». “Hoy en Argentina el 51% de los trabajadores están en la informalidad. No es lo mismo un trabajador de una PYME, que de una multinacional. Debemos ver como terminar con la industria del juicio, terminar con el tema de los planes porque es indigno», planteó.
Sobre las críticas de la CGT al respecto, manifestó: «Me parece que están fuera de sintonía respecto a lo que le pasa al conjunto de los argentinos. La reforma no es retroactiva, lo que hace es generar posibilidades para que el 51% que está en la informalidad consiga trabajo. Se oponen por oponerse», sostuvo.