
La concejala ivoskista buscará su reelección en la lista encabezada por Micucci, en representación del espacio de Manes. En las PASO local competirán contra dos boletas de Santilli. Habló del debut de Sebastián Ivoskus y de la relación con sus rivales internos. Sobre la gestión de la pandemia del intendente Moreira, afirmó: “Lo manejó lo mejor posible”.
Isabel Álvarez finaliza su mandato en diciembre y buscará la renovación en las próximas elecciones. Es la segunda precandidata a concejal de la lista que en San Martín encabeza Cristhyan Micucci.
Esta es la única boleta enganchada a la candidatura a diputado nacional de Facundo Manes (UCR). Mientras que el espacio de Diego Santilli presenta dos litas en el distrito: la de Ramiro Alonso López (referenciada en el PRO de Santiago López Medrano y el possismo de Walter Carusso) y la de Andrés Petrillo (en representación de Jorge Macri).
¿Por qué apoyan a Manes?
Porque es una persona que no está en política, es un outsider. Es un soplo de aire fresco, que no quiere polemizar. No es tan conocido en San Martín todavía, pero sí en el interior. Donde yo pregunto en San Martín, cuando voy caminando, lo conocen mucho más a él que al intendente.
¿A Manes más que a Moreira?
Sí, por ahora sí, porque lo ven en la tele por lo menos a Manes.
Manes no es candidato a Intendente.
Ya se, pero el grado de conocimiento es bastante alto en San Martín.
El intendente de Vicente López habló de aceptar la posibilidad de ir a una PASO con reglas de juego sin tanta agresión. Se está poniendo en juego un poco cuál será el perfil de la oposición en función de 2021 y 2023.
En San Martín, en el contexto de pandemia, desde la oposición acompañamos mucho al oficialismo. Sabemos que es atípica la situación. No pudimos trabajar como queríamos. Tratamos de estar con Manes para darle un soplo nuevo a San Martín. No queremos poner ningún palo en la rueda. No pensamos encontrarnos en este contexto a esta altura. Pensábamos que iba a estar más o menos solucionado. Y no es así. Todo lo que programemos para 2023 tiene que estar supeditado por lo que pase con la pandemia. No sabemos cuándo es la pospandemia. Aparecen distintas cepas, la gente tiene miedo. Serán una campaña y una elección distintas. Con más escuelas, menos mesas, gente grande que está exenta de votar y no va a ir. Tenemos que mirar cómo manejaremos estas cosas sin agresiones.
En diciembre termina tu mandato. ¿Qué sentiste en esta última etapa en el Concejo? Con la pandemia no tuvo tanta actividad.
Presenté unos cuantos proyectos, pero al no estar conformadas las comisiones y no haberse resuelto hacerlo de forma remota las sesiones, no hubo casi sesiones. Estar de nuevo en la lista, siento que es una oportunidad por estos dos años en los que estuvo parado el Concejo. Más allá de que caminé las calles y hablé con la gente. No pude ver realizados muchos proyectos que tenía. Es como una oportunidad nueva. Las PASO me gustan, competir es sano. Soy una ferviente defensora de las PASO. No somos enemigos. Después de las PASO vamos a ir todos en una lista común. Tenemos que trabajar. No existen agresiones. Ya hemos trabajado con la gente de las otras listas, nos conocemos todos y sabemos que las agresiones no nos conducen a nada.
Te acompañan Micucci y Sebatián Ivoskus, en el primer y tercer lugar.
Sebastián hace su debut. Se preparó bastante. Primero no quería, le insistimos y ya se preparó. Micucci es el vicepresidente del Concejo, tiene en claro las cosas que vamos a hacer. Todos tenemos que esperar las PASO, hacer una campaña lo más prolija posible, con la gente y llevando propuestas. Algunas no se podrán realizar por la pandemia. Que lleguen las vacunas que faltan para poder ayudar al vecino.
Las otras dos listas de Juntos son las de Petrillo y la de López Medrano con Carusso. ¿Cómo ves la PASO?
Tenemos posibilidades porque tenemos una lista única. Me hubiese gustado mucho que hubiese una lista de unidad, no se pudo. Creo que tenemos una ventaja al ir con un candidato único arriba. Ellos van divididos. Hay que ver qué pasa en las PASO.
Hace un rato le tiraste una chicanita a Moreira. ¿Qué ves de la gestión?
Mucho no se puede decir. Ellos también están supeditados a la pandemia. A todos nos tomó como sorpresa. Más a ellos. No lo eligieron, pero asumió como intendente y se encontró con eso. Todos tuvimos que remar. Comprendimos la situación, para todos fue una sorpresa. Lo manejó lo mejor posible.