
Matías Lobos, dirigente de Juntos San Martín, actual Sub Secretario de Relaciones Inter Jurisdiccionales de Tres de Febrero, y ex Subsecretario Nacional de Fronteras y de Formación Policial, sostuvo las siguientes declaraciones frente al último cierre de listas.
“Las dos principales coaliciones políticas en el país se mantienen unidas, con sus respectivos matices, y salvo que el voto de la ciudadanía diga otra cosa, todo parece encaminado a que se estabilice un bi coalicionismo en nuestro sistema político. Los bi partidismos, si miramos otros países, han tendido a generar diálogo, moderación y puntos de encuentro entre las fuerzas políticas, ya que cualquiera de ellas está en condiciones de gobernar en cualquier momento. Esperemos que el paso siguiente que podamos dar es lograr estas condiciones de diálogo para tener Políticas de Estado que lleven progreso continuo a la sociedad”.
“En la coalición Juntos estamos atravesando un proceso lógico que atraviesa cualquier fuerza política que se encuentra en la oposición y que además tiene formato de coalición. Dicho proceso implica hacer frente a dos tensiones. La primera es una puja por determinar el nuevo peso relativo de cada uno de los partidos mayoritarios en el esquema general de conducción. La segunda es determinar los liderazgos dentro de cada uno de los partidos mayoritarios, en este nuevo contexto de oposición y de cara a poder ser una opción real de gobierno para la sociedad mirando el 2023. Las PASO constituyen una herramienta perfecta para resolver estas dos tensiones a partir de la legitimidad social que se obtiene con el voto popular”.
“En San Martín, en el marco de las elecciones 2019 fui precandidato a intendente por Juntos Por el Cambio desde mi partido Unión por la Libertad. Ese año se produjo la fusión de mi partido con el PRO, y a partir de ese momento asumimos un compromiso de fortalecer el partido PRO en el distrito con mucho trabajo territorial. Lo dicho anteriormente se traduce que en estas elecciones de 2021 apoyamos a Diego Santilli como diputado nacional, y a la lista local que encabeza Ramiro Alonso López, y la cual integra una gran persona y dirigente de nuestro espacio, Marcela Frick”.
“Pasadas las elecciones del 12 de septiembre, Juntos San Martín tendrá una lista única sobre la base de la legitimidad social que cada lista obtenga con el voto de los vecinos, y allí se abrirá una nueva etapa que nos conduzca a enfrentar con mucha unidad y organización a nuestro principal adversario político, el Frente por Todos”.