
Tanto en el vidalismo como en el sector de los patricios niegan de forma rotunda que la ex ministra de Seguridad haya decidido dar un paso al costado. Denuncian operación mediática. La opción de ir tercera en la lista, la más improbable. Fuego amigo y desgaste en la mesa de negociación de CABA.
Por la tarde el diario Clarín publicó que “el PRO llegó a un acuerdo” y que se había definido con Horacio Rodríguez Larreta que María Eugenia Vidal encabezara la lista en Ciudad y Patricia Bullrich no fuera candidata. La Noticia Web consultó y personas allegadas a la presidenta del PRO a nivel nacional desmintieron de forma rotunda lo trascendido.
“Definitivamente no. Patricia no se baja, para nada”, dijeron desde el círculo de Bullrich. La ex ministra de Seguridad durante la gestión Macri incluso tuiteó posteriormente en tono de campaña: “No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños”. Una asesora estrecha de la mesa chica de la ex funcionaria aseguró que ella “todavía no lo decidió” e insistió que lo que se publicó “no tiene nada que ver con la realidad”.
No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 2, 2021
Alrededor de Bullrich afirman sin escrúpulos: “Es sin ninguna duda una operación”. En el vidalismo opinan lo mismo y, si bien se barajó la posibilidad de que viniera de parte del Gobierno, todo apunta a que se trató de fuego amigo. Un integrante de la mesa chica de la ex gobernadora lamentó la operación y dijo que esto no hace más que lastimar la mesa de negociación que existe en CABA, entre Larreta, Vidal y Bullrich.
Lo cierto es que no hay certezas de desde dónde vino el tiro. El lugar que ocupará la ex ministra de Seguridad no es seguro aún. “Ella está evaluando opciones. La de ir tercera en una lista es la menos probable”, dan por descontado en su espacio, en referencia a la posibilidad de que Vidal encabece una lista única y que Bullrich vaya en tercer lugar –con un hombre en medio, por la Ley de Paridad–.
“Es sin ninguna duda una operación”.
A su vez, advierten: “Las alternativas son: o compite o da un paso al costado y sigue haciendo política como lo está haciendo hasta ahora. No necesita ser diputada para eso”. En este último camino, “la Piba” intentaría mantener su capital político como presidenta del partido a nivel nacional y apostar a todo o nada en 2023.