
Este jueves tuvo lugar un acto por la entrega de 10 mil Conectar Igualdad en Lomas de Zamora. Formaron parte el intendente Martín Insaurralde, el gobernador Axel Kicillof y la vicepresidenta. Cristina pidió a la oposición «dejar de sarasear en la televisión».
Este jueves a la tarde se hicieron entrega de 10 mil tablets a alumnos de primarios públicos de Lomas de Zamora. El acto tuvo de interlocutores a Martín Insaurralde, a Axel Kicillof y como cierre a la vicepresidenta.
La ex presidenta comenzó recordando el 1 de julio del 2015, ese día se habían cumplido las cinco millones de computadoras entregadas por el Plan Conectar Igualdad.
Cristina expresó que «los derechos universales siempre dan resultado», frase que eligió para conmemorar a Perón, en el aniversario 47 de su muerte, con la gratuidad universitaria.
Las Conectar alentaría y ayudaría a los chicos a que «muchos formen empresas que tengan que ver con las nuevas tecnologías o también descubran sus cualidades artísticas». Citó en ese contexto una entrevista en donde L-Gante, «Elegant», cuenta que con la Conectar Igualdad que recibió en 2014 y un microfonito de mil pesos «hizo un tema que hoy tiene 176 millones de reproducciones en Youtube».
Siguiendo con las interpelaciones a los jóvenes y al éxito de los traperos argentinos llamó a «tener todos la apertura, esto es lo que viene, es una forma de comunicarse, son los jóvenes».
Respecto a los medios de comunicación hegemónicos y a la oposición alegó, «No logro entender lo que persiguen, creo que en realidad no creen en la Argentina o no quieren a la Argentina» .
Y guiando el discurso a una invocación por un debate post pandemia dijo, «cuando pase esta pandemia vamos a tener que hablar en serio de responsabilidades, no sarasear en la televisión».
Continuó, «No podemos seguir abonando una Argentina que cuando una ciudadana, o un ciudadano prende el televisor se le torna insoportable».
Decidió hacerle un homenaje al joven, Tiago Ares, creador del Plan Qunita. El militante que cuando descubrió en su clase, en FADU, que la mayor causa de muerte era el colecho, decidió crear el Plan Qunita. Además, mencionó la causa, el intento de quemar las cunas y la decisión de Bonadio de interrumpir el plan.
Invocando a su último año como presidenta dijo: «yo creo que en el año 2015 éramos más felices; teníamos expectativas, no teníamos endeudamiento» .
Finalizó el acto pensando en la post pandemia, «tengo la perspectiva de que cuando esta pandemia termine los poderosos van a ser más poderosos, los débiles vamos a ser más débiles y los ricos van a ser más ricos y los pobres van a ser más pobres».
«Por eso tenemos por responsabilidad histórica, por convicción personal y por representación popular abordar este debate con todos los argentinos piensen como piensen y estén como estén», finalizó la vicepresidenta.