
El concejal de Juntos por el Cambio se viene reuniendo con gastronómicos del distrito y presentó un proyecto para reducir y eximirlos de tasas. Sobre el armado del frente opositor, pidió priorizar “una lista de unidad” y que “cada candidato sea de su localidad”. “Los escuché a Monzó y a Espert solicitar bajar el piso del sistema D’Hont al 10%”, agregó. Mirá el video de la entrevista.
El concejal de Juntos por el Cambio de San Martín, Chrystian Micucci, comentó en LaNoticiaWeb TV los detalles del proyecto que presentó para reducir y eximir tasas a los gastronómicos afectados por la pandemia.
“Todos los sectores están teniendo graves problemas. Y fundamentalmente el gastronómico por las restricciones acortadas que tienen. Entonces pedimos una ayuda local, del Ejecutivo municipal, para que haya reducciones en las tasas y eximiciones de otras. Estamos pidiendo, a través del proyecto, una reducción en la tasa de Seguridad e Higiene. Y hoy los están obligando a usar el espacio público. Es medio irrisorio…”, expresó el edil.
¿Todavía lo cobran? Larreta lo sacó por ejemplo.
La idea es que no se cobre la ocupación del espacio público. Y otro proyecto que presentamos fueron los balcones gastronómicos. Que se puedan utilizar una parte de los polos gastronómicos, en todo lo que es terraza gastronómica.
¿Esto debe pasar por el Concejo y se tendrá que votar?
Sí.
En caso de ser votado, ¿puede tener retroactividad? La carga impositiva hasta acá es la que ya los está complicando.
Se puede sacar en el Concejo o sacarlo por decreto el intendente. Lo que estamos pidiendo es que sea retroactivo al 2020, al inicio de la pandemia, en marzo. La devolución que estamos teniendo en las conversaciones con el Ejecutivo municipal es que tengan al día, a marzo de 2020, todos los impuestos. A partir de ahí, en adelante, se discute todo.
¿Qué te dicen los sectores gastronómicos que no dan más? Estuvo el REPRO, el ATP, ¿qué pasó en esta última etapa con eso?
El REPRO alcanzó al 40%, tiene una cantidad máxima para otorgar. Alcanzó al 40%. Algo muy duro que les está pasando es que el año pasado tenían algo de changüí. Esta segunda etapa los tocó devastado, sin fondos, sin recursos, sin la planificación.
La pelea de este momento es que los permitan trabajar al menos los fines de semana. Cuando venga el frío de verdad, habrá gente encerrada de verdad y querrán salir a abrir las mesas en ese poquito sol que hay entre el almuerzo y las 4 de la tarde.
En San Miguel explotó una garrafa, entonces prohíben las garrafas al aire libre, y solicitan que pongan un sistema eléctrico de calefacción. Eso genera una mayor inversión. Entonces se pide un aforo del 30%. Tiene que estar acompañado por el control, algo que falló en San Martín en toda la pandemia.
Pareciera que en septiembre se vienen las PASO en Juntos por el Cambio. Parece que Larreta juega con Santilli en acuerdo con Vidal y Carrió. Alguien de Capital pasaría a Provincia. Esto motiva que el grupo de los intendentes, incluido Jorge Macri, salgan a decir que no hace falta mandar a nadie de Capital. ¿Cómo lo ves?
Yo soy una persona acuerdista. Me gustaría que haya una lista de unidad. No hago futurología, hoy por hoy no lo veo así. Veo unas PASO tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Estoy de acuerdo que cada candidato tiene que ser de su localidad. No podés trabajar en un lugar, vivir en un lugar y querer ser candidato en otro.
Vos pertenecés a “Honestidad y Trabajo”. En ese punto, ¿apoyarían a Jorge Macri en las PASO?
No, yo creo que primero tenemos que juntarnos, ponernos de acuerdo. Más allá de los matices, tenemos que buscar el bien común para San Martín. Una vez que hagamos eso, de ahí saldrá el candidato. Sea de Jorge o de quien sea. Lo importante es buscar el bien común.
Incluso se habla de Posse y Monzón. Entonces quizá haya más de dos listas. En septiembre son las PASO, se eligen candidaturas.
Sí, lo escuché a Monzó y a Espert en la televisión. Están pidiendo un sistema D’Hont con un piso bajo. Hoy el piso en una PASO está en un 30%. Solicitan que sea del 10% para que se puedan intercalar más candidatos.