
Para urbanizar lotes y en créditos para construir la primera casa en esos terrenos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este mediodía del anuncio que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la puesta en marcha de obras de infraestructura para generar 30.000 lotes con servicios con el objetivo de ampliar el acceso de la población al suelo urbanizado, y la entrega de 11.800 créditos para la construcción de la primera casa en esos terrenos para familias de todo el país, con una inversión total de 77.200 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional.
“Acompañamos al presidente Alberto Fernández en el relanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano. Esta iniciativa se suma a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional y Provincial para dar respuesta a la problemática de vivienda que atraviesan nuestros municipios y lograr vincular la política de suelo con el desarrollo territorial. Más políticas habitacionales son más familias que cumplen el sueño de la casa propia”, sostuvo Mayra sobre la actividad realizada en Mercedes, provincia de Buenos Aires.
“Estamos trabajando mucho para que lo más pronto posible haya terrenos y casas para los argentinos que lo necesitan. Vamos a terminar el año con más de 100 mil casas en construcción, y yo confío que el año que viene estaremos entregando esas 100 mil casas que son soluciones para la vida de 100 mil familias”, anticipó el Mandatario durante el encuentro del que participaron también el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz y casi una treintena de jefes distritales de partidos bonaerenses.
El Presidente invitó a “rescatar el sentido del Estado, porque durante mucho tiempo estuvieron hablando de que el Estado era una carga para los argentinos, pero el Estado siempre aparece moderando las desigualdades”.
“Donde las desigualdades aparecen el Estado debe ponerse al lado del más débil para darle la fuerza que necesita y seguir adelante con su marcha”, enfatizó acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y del Interior, Eduardo de Pedro.
Fernández señaló que a estas casas y terrenos no los “estamos regalando” sino que se trata de “un crédito que quien afronta pagará con su esfuerzo y con su trabajo. Un crédito accesible porque esto no es un negocio para los bancos, es un negocio para la gente”.
El Mandatario destacó además la importancia de “trabajar mancomunadamente un intendente, un gobernador, un ministro junto al Presidente para llevarle una casa al que lo necesita, para ayudarlo a acceder a una casa al que lo necesita”, y enfatizó que “la ética nos obliga a hacer mejor la vida de nuestra gente”