martes 17 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
COMUNICADO DEL INGENIERO CARLOS HIDALGO
San Martín

Análisis de la situación del distrito en distintas áreas y lineamientos básicos del programa de gobierno del Ing. Carlos Hidalgo, candidato a Intendente de San Martín por la Coalición “UNA – UCR”, lista 131-3.

COMPARTIR

30 septiembre, 2007

El Ingeniero Carlos Horacio Hidalgo, es el candidato a Intendente por la Unión Cívica Radical, en la Concertación UNA, que propone al Doctor Roberto Lavagna como candidato a Presidente de la Nación y al Dr. Ricardo Alfonsín y el actor Luís Brandoni como Gobernador y Vice respectivamente de la Provincia de Buenos Aires. Trataré de explicar lo más resumido posible, que pensamos hacer en materia de la principal preocupación de todos los que vivimos en el conurbano:

LA SEGURIDAD

El Eje central de nuestra acción será la implementación de un “Plan Integral de Seguridad Municipal “, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires.

Es absolutamente cierto que la responsabilidad de la seguridad es de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, pero el Intendente, jefe político del Distrito, no puede hacerse el distraído en un tema de tanta gravedad, en especial en las zonas periféricas.

El presupuesto municipal del año 2007, fue aprobada una partida de $1.400.000, que se corresponde con los recursos provenientes de la tasa de seguridad de $12, que abonan todos los vecinos.

Pues bien el actual Sr. Intendente, ha publicitado que el Municipio ha donado ya 33 unidades patrulleros a la policía durante su gestión, y yo lo corrijo, es el Pueblo de San Martín el que ha comprado con sus impuestos esos patrulleros.

Pero debo señalar que precisamente el costo, a precio de ventas especiales de cualquier terminal automotriz, de ese tipo de unidades, es para los 33 patrulleros de $ 1.300.000, un poco menor a los recursos asignados para este año, por lo que la pregunta que debemos hacer en que se gastaron durante los siete años anteriores las tasas de seguridad cobradas a los vecinos?

Respecto de la iluminación tantas veces prometida, que llevaremos a cabo en todo el distrito, siendo esta una de las acciones más efectivas tendientes para dar más seguridad en las horas nocturnas a los vecinos.

En colaboración con las Organizaciones vecinales y las ONG, relevaremos el “mapa del delito del distrito”, con una exactitud casi perfecta, por que son precisamente los vecinos quienes más conocen y sufren este flagelo de la delincuencia, y serán en las denominadas áreas rojas donde exigiremos la mayor presencia permanente de la policía.

Nuestros patrulleros deben estar en uso las 24 horas del día, recorriendo las calles y no estacionados frente a las comisarías.

Implementaremos sistemas de alarmas de acceso público directo, así como se instalaran sistemas telefónicos públicos de llamadas de emergencias, similares a los que se utilizan en las autopistas, a prueba de vandalismos.

Facilitaremos mediante convenios especiales, con personal municipal administrativo, cubrir precisamente las tareas administrativas de las comisarías, de manera que todos los uniformados estén en servicio de calle.

Discutiremos y acordaremos con la Justicia, mecanismos de agilización de los procedimientos de los Fiscales y apoyaremos la creación en la Provincia de la Policía Judicial.

Se mejoraran las Comisarías y Destacamentos, con sistemas modernos de comunicaciones a nuestro cargo.Se implementaran planes para erradicar el consumo del “paco”, con controles estrictos y sin titubeos ni coberturas políticas en los boliches, donde concurren los jóvenes a su diversión.

Los chicos de la calle serán mediante programas de adaptación, enseñanza, y alimentación adecuadamente recuperados.

La marginalidad social debe eliminarse, para lo cual es necesario que los que mas tienen ayuden a los que viven en esas condiciones.

Aquellos, deben entender que su colaboración económica, mediante el pago de una tasa especial a crearse, de poco monto, ayuda precisamente a combatir la delincuencia al colaborar para eliminar la marginalidad. Se crearán centros de capacitación de oficios y alfabetización para las personas con altos índices de marginalidad social, los que será acompañado con una fuerte inversión en las obras de saneamiento, que coadyuvan precisamente a disminuir la peligrosa marginalidad.

Habrá en todo San Martín, calles y veredas bien iluminadas.

Requeriremos el aporte financiero del Estado Nacional, con financiamiento compartido, y del mismo modo exigiremos a la Provincia lo que nos corresponde en esta materia.

El Intendente será el “verdadero” Jefe de la Policía en San Martín, por que la Seguridad es nuestra preocupación y la de todos, porque la Seguridad es Prioridad, para que “todos puedan vivir un San Martín con dignidad”

SALUD

El Eje central de nuestra acción será la implemención de un “Plan Municipal de Fortalecimiento y Recuperación del Sector Público de la Salud”, exigiendo el aporte financiero del Estado Nacional, con financiamiento compartido, y del mismo modo exigiremos además a la Provincia el reequipamiento del Policlínico Eva Perón.

Hoy el Hospital Público está funcionando solamente gracias al esfuerzo de nuestros profesionales de la salud. Por eso debemos reconocer su nivel de calidad profesional e idoneidad de los médicos, las enfermeras, y los paramédicos del servicio de salud de San Martín.

Es mentira que hay insumos en abundancia en los centros de salud, lo que hay es carencia de todo, como en el caso del Hospital Thomson donde hace mucho tiempo no funciona el tomógrafo, o las ambulancias no tienen llenos sus tubos con oxigeno, lo que las inhabilita para ser usadas como de emergencias medicas.

Vamos a crear lo mas rápidamente posible una “red integrada de núcleos de atención de la salud primaria y periférica”, que no son las salitas de primeros auxilios, con el agregado de centros hospitalarios de alta complejidad, porque se facilita de este modo una atención más cercana y rápida del vecino, y al mismo tiempo se descongestiona la situación de colapso que tiene hoy el sistema, con un esquema de gestión descentralizada, siguiendo el modelo del hospital Garraghan.

Es nuestra meta remodelar la totalidad de las actuales “salitas” de salud transformándolas en verdaderos núcleos de atención de la salud de la población, y en el lapso de cuatro años, construir doce nuevos núcleos de salud periféricos, incorporar mas consultorios móviles para la atención primaria e implementar rápidamente un “Plan de Revisión Sanitario Periódico Semestral”, de toda la población considerada de alto riesgo, por vivir en zonas de poca calidad de saneamiento urbano, o de avanzada edad.

Vamos a implementar un programa de asistentes terapéuticos a domicilio, especialmente para la tercera edad, que permita mejorar la calidad de la atención especialmente de pacientes con enfermedades crónicas.

No estamos de acuerdo con la construcción de nuevo y único Hospital Thomson, que se transforme en un elefante blanco como hospital para la comunidad, a un costo que nunca sabremos cual es, sino que pensamos que se deben construir ocho nuevos centros de salud medianos de alta complejidad, integrales y distribuidos en puntos estratégicos de San Martín, incluyendo obviamente la remodelación de los existentes.

OBRAS PÚBLICAS

El Eje central de nuestra acción será la implementación de un “Plan Municipal de Saneamiento Total”, de todo el distrito, para lo que estamos proponiendo en cuatro años, llevar a cabo la más importante obra de cloacas, planta de elevación, de bombeo y depuradoras de líquidos así como el servicio de agua corriente, que jamás se haya realizado en San Martín.

Es absolutamente inadmisible que miles de vecinos de zonas periféricas y también centrales, aún no cuenten con el servicio de cloacas y agua corriente.

Es vergonzoso recorrer los barrios humildes, las villas , los asentamientos y poder comprobar que las aguas servidas corren por zanjas al aire libre y por dentro de ellas los caños plásticos, mediante los cuales los vecinos están colgados de algún caño que transporta agua corriente que pasa por alguna calle cercana y que lamentablemente hemos comprobado, caminando junto a esos vecinos, como el agua contaminada de las zanjas penetra en las tuberías precarias de la supuesta red de agua corriente, generando gravísimas situaciones sanitarias, como la que personalmente pude verificar en la villa Nº1, en Boulogne Sur Mer y Mitre, de Villa Maipú, donde 137 familias viven hacinadas y donde hay un brote de hepatitis, que por supuesto el municipio ignora por completo.

Esto que estoy contando ocurrió hace apenas dos semanas atrás, al igual que la limpieza y desagote de los pozos ciegos de estas villas que no se puede realizar a todas las viviendas de estas villas, por no tener el municipio camiones atmosféricos, con mangueras para las bombas aspirantes de mas de 30 metros, debiendo entonces los habitantes de esas villas, contratar a un servicio privado de limpieza de pozos, que si cuentan con mangueras de mas de 100 metros, lográndose de este modo que todas las casitas puedan vaciar sus pozos, pero a un costo de $100, por cada prestación de este tipo.

Es una vergüenza que el municipio no cuente con este tipo de mangueras y condene a la comunidad de las villas a la limpieza de los pozos por su cuenta y a su exclusivo cargo, cuando es un deber y obligación hacerlo desde el municipio.

Hemos podido comprobar, como el sistema de recolección de residuos no se cumple en estas villas y asentamientos, donde los habitantes, en su enorme mayoría gente de trabajo humilde, debe pagar a carros tirados por caballos la suma de 15 pesos mensuales, para que dos días a la semana se les retiren los residuos, mientras que durante el resto de los 5 días restantes deben ser guardados en sus casas, con el consiguiente agravamiento de la situación de saneamiento de esos grupos poblacionales.

Y ya que estoy hablando de la basura, les aseguro que terminaré definitivamente con es, y les pido me disculpen la expresión, ese curro del negocio de la basura, donde el presupuesto municipal destina nada mas y nada menos que el 25% de sus recursos, mas de $48.000.000 por año para la basura.

Voy a revisar exhaustivamente los contratos vigentes con las empresas contratistas de estos servicios, analizar adecuadamente los costos y los insumos que utilizan, Para ello convocaremos a Universidades nacionales , a las ONG, conjuntamente con la Organización Poder Ciudadano y posteriormente después de los dictámenes técnicas a una Audiencia Publica , para que todos juntos evaluemos como son y como deberían ser estos contratos, y si es necesario municipalizar alguno de ellos, lo haremos sin titubear un instante.

Sugestivamente el presupuesto del año 2007, fue aprobado por los 23 concejales presentes en la ultima sesión del Consejo deliberante, por unanimidad, dándole al Sr. Intendente una especie de superpoderes mediante el artículo 18 de la ordenanza aprobatoria, permitiéndole mover partidas asignadas en el presupuesto sin la aprobación del Consejo, que pasa de este modo ser una figura decorativa, muy cara dentro de la estructura municipal, y que por supuesto paga toda la comunidad Sanmartinense.

Se implementarán plantas de reciclado de la basura, de manera de recuperar los materiales reciclables, dando trabajo así a los mal llamados cartoneros, que se transformaran mediante un “Programa de recuperadores urbanos”, en una actividad socialmente útil para ellos y para los vecinos.

De esta forma los residuos útiles, se recuperaran y serán comercializados, disminuyendo así en forma sustancial la cantidad de toneladas de disposición final que enviemos al CEAMSE o donde en el futuro se deban disponer los mismos.

Respecto de la iluminación tantas veces prometida, la llevaremos a cabo en todo el distrito, por no solo ser una mejor calidad de vida, sino por que es una de las acciones tendientes a dar más seguridad en las horas nocturnas a los vecinos.

Habrá en todo San Martín, calles y veredas bien iluminadas. Respecto a la red de calles, las mismas serán reconstruidas de verdad, con una correcta asignación de los recursos que surgen de la tasa de recuperación vial, no como hasta ahora que vemos al poco tiempo, en una calle supuestamente reparada, como nuevamente como reaparecen los pozos y baches.

Exigiremos a la Reparticiones de otras Jurisdicciones la reparación integral de la Avenida Márquez, su ensanche entre José León Suárez y San Isidro, así como el acceso desde Loma Hermosa a San Martín, por la Ruta 8, que es hoy una verdadera vergüenza.

Requeriremos el aporte financiero del Estado Nacional, con financiamiento compartido, y del mismo modo exigiremos a la Provincia lo que nos corresponde en mantenimiento.

En materia de viviendas, el actual Intendente ha anunciado un plan de viviendas populares de mas de U$S 35.000 cada una, si leyó bien mas de U$S 35.000 cada una, con aportes de Estado Nacional.

Pues bien en San Martín se fabrican casa premoldeadas, de excelente calidad, a menos de $20.000, por lo que tomaremos la firme decisión de construir ese tipo de viviendas dignas al menor precio posible, lo que nos permitirá disponer de un número enorme de viviendas para la gente humilde.

Esto es transparencia en la gestión y no verso en la gestión. Porque Obra pública de Saneamiento es Prioridad, para que “todos puedan vivir un San Martín con dignidad”.

Y ahora esta la pregunta del todos ustedes: ¿De donde se logran los recursos para todo esto?

Pues bien en primer termino de una correcta asignación del enorme presupuesto comunal de más de $215.000.000.- anuales, 2) del buen uso de la recaudación de la tasa de seguridad que pagan los vecinos, 3) de la tasa de recuperación vial, 4) también disminuyendo drásticamente la enorme cantidad de más de mil contratados, 5) la eliminación de la gigantesca estructura de puestos jerárquicos de carácter político y de los llamados coordinadores y direcciones innecesarias, que representan en su mayoría clientelismo político, 6) de la revisión de los contratos de la basura, 7) de la eliminación de las partidas de propaganda, 8) de los aportes del Estado Nacional y Provincial ya comprometidos, 9) y sobre todo de una correcta y transparente gestión de compras y contrataciones.

10) A fin de generar los recursos suficientes para los emprendimientos, destinados al área de la SALUD; enviaremos al Consejo Deliberante dentro del proyecto de ordenanza fiscal impositiva, la modificación de la tasa de seguridad e higiene de todas las actividades de funcionamiento y explotación de juegos de azar. De esta manera y en forma legal, podremos aumentar sustantivamente lo que actualmente se recauda ridículamente de tan solo $2000 diarios por el funcionamiento del “Bingo” y las “Agencias de Carreras”, y cuyo producido se invertirá íntegramente en infraestructura para la atención de la Salud, en forma adicional a lo que se recaude por la Ley 11.018.

11) En este punto me quiero detener un instante, para comentarles que todas las compras del Municipio, se podrán consultar por Internet, en tiempo real, de manera que cada habitante de San Martín, sepa, con solo conectarse, cuanto esta pagando el Municipio por algún servicio o insumo.

De allí saldrá el dinero necesario para cumplir lo que estamos anunciando, no tengan dudas!!

Ing. Carlos Horacio HIDALGO - Candidato a Intendente por la lista 131-3 UNA-UCR - En General San Martín, Pcia de Bs.As.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados