
Mientras insiste con el término de “tierra arrasada” y la herencia que dejó el gobierno de @mauriciomacri, hoy @alferdez vino a #SanMartín a entregar unas viviendas que fueron terminadas en diciembre de 2019 por nuestra gestión 🤷🏽♂️
(Las imágenes son de 2019 👇🏼) pic.twitter.com/2ZW1uv2YH3
— Santiago L. Medrano (@SLopezMedrano) June 1, 2021
Este tuit escribió Santiago López Medrano el martes por la tarde luego de ver el acto de Alberto Fernández con su ministro Gabriel Katopodis y el Intendente de San Martín, Fernando Moreira.
El miércoles, en Radio UrbanaBA, el presidente del PRO en el distrito compartió sus sensaciones: “Es un barrio que tiene varios años. Me empezó a escribir gente de la zona, personas que viven en las viviendas. Estaba todo revolucionario por el acto y los funcionarios. Esas obras empezaron en 2014, con Desarrollo Procrear, en el gobierno de Cristina Kirchner. El 10 de diciembre de 2015, esas 335 viviendas tenían un avance: un sector del 38% y otro sector del 21%. El 80% de esas viviendas se construyeron durante la gestión de JxC”.
Y agregó: “De hecho yo estuve varias veces en el barrio. Se terminó la parte de la vivienda, se hizo la infraestructura durante 2018. Se entregan con un crédito del Banco Hipotecario. Las personas que acceden pagan su crédito. Y el banco solo da los préstamos cuando están terminadas. El Procrear funcionó desde su origen con el Hipotecario. En mayo de 2019 se abre la inscripción pública por Internet para la gente que quería participar. En agosto -cuando hice la última visita- se hizo el sorteo. Y después venía la operatoria del banco. Cuando asume Alberto no solo estaban construidas con todos los servicios, sino que estaba el listado de personas adjudicadas”.
“Me parece bien que se entreguen y que se prometan más viviendas. Pero en el mismo acto hablaron de tierra arrasada, de la Argentina que pusieron de rodillas. Es una política de Estado. Las viviendas no son de los funcionarios, son de la gente que va a pagar el crédito. Hubiera sido una buena señal poder mostrar continuidad: esto empezó con una gestión y se terminó en otra.
Es una continuidad de Estado. Una vez que se hacen las cosas bien entre una gestión que lo inicia y otra que lo sigue. Moreira habló en vivo durante el programa. Dijo esto y después habló de las nuevas. Moreira dijo que el proceso se inició en 2014, y con idas y venidas siempre continuaron. Pero que ahora se estaban haciendo 135 más.
Son dos etapas. La tercera es la que se está construyendo ahora. Es real, son 153 si no me equivoco. El tema que cuando dicen “estas obras estuvieron iniciadas, se interrumpieron…”. Me parece que es un discurso permanente del Presidente: cada vez que hay un evento, hace referencia a lo que no se hizo, a lo que se hizo mal. Si estas viviendas se hicieron y se construyeron, y así está acreditado… ese discurso tiene patas cortas. Falta ir a los archivos del Procrear. Hay vecinos que viven ahí.
Lo que fue muy fuerte es que estaba todo el acto maquetado para anunciar la entrega de la vivienda 10 mil. Prácticamente era un acto nacional, con todos los intendentes del conurbano. Vaya a saber por qué eligieron ese lugar. Estaba Katopodis en la foto, y tiene relevancia hoy. Por ahí era la foto o la imagen que más servía para contar algo. Porque ayer no se entregó ninguna vivienda en San Martín. Sin embargo se hizo la confirmación de las obras que siguen y la entrega símbolo de la número 10 mil, que no se en qué lugar sería. La famosa foto de la unidad en Ensenada era un proyecto inmobiliario similar. Se perdió una oportunidad importante para no hacer politiquería de la grieta. Pero te consulto, Santiago: había una crítica del Presidente que parece válida. Habló del sistema UVA, de cómo el negocio del mundo financiero no hay que meterlo mucho en este tipo de programas. Habló cómo se entregaban con el mecanismo UVA que no terminaba sirviendo. Se mezcló UVA con Procrear.
Hay una parte del discurso del presidente que es una especie de fallido, y después se corrige. Dice “esto se pudo hacer en campaña… perdón, en pandemia”. Hay señales políticas hacia dentro del Frente de Todos, que no me corresponden, pero que tienen más que ver con eso. En ese apresuramiento se cometen esos errores de gestión. Hay una foto que siempre me gustó, porque fue muy difundida en 2010 o 2011, cuando Macri inaugura la obra del Arroyo Maldonado, lo hace con Ibarra, Telerman y Olivera. Todos los jefes de gobiernos que pasaron durante esa obra que había llevado como diez años. Hubiera estado bueno decir algo. O al menos no decir nada.