
El concejal de San Martín por Juntos por el Cambio, Cristhyan Micucci, charló con Radio UrbanaBA y comentó la situación de gravedad que viven los empresarios gastronómicos. Criticó al Ejecutivo municipal y dijo que “no tiene ideas propias” y que “no se mueve ni una coma de lo que les dicen desde Nación y Provincia”. Entrevista.
¿Vos estás llevando la queja de los gastronómicos en San Martín?
Están en una situación realmente muy crítica. Nosotros vamos a impulsar, tanto en la Cámara de Diputados nacional como provincial, una Ley de Emergencia Gastronómica. Con medidas que promueven el sostenimiento económico financiero, exenciones de Ingresos Brutos, créditos a tasa cero, eximición del impuesto inmobiliario, prórrogas en las licencias provinciales sobre los certificados de registro de actividades nocturnas. Todos estos puntos beneficiarían a todo lo que son restaurantes, bares, cafeterías, servicios de catering. Y agrego también a los salones de eventos, que no pudieron ni abrir. Hace dos años que no abren. Esa Emergencia, de ser aprobada, por supuesto que la vamos a acompañar en San Martín.
¿Y en lo local se puede hacer algo?
Desde lo local, nosotros lo único que podemos pedir es algunas eximiciones por ejemplo en la tasa de Seguridad e Higiene. También con respecto a la tasa de la ocupación del espacio público. Hoy no les permiten trabajar adentro por un tema de sanidad y los obligan a poner mesas afuera; y a la vez, al poner mesas afuera, hacen ocupación del espacio público y tienen que pagar el impuesto. Lo único que se nos fue escuchado fue la eximición de la monotasas, que realmente no abarca gran cantidad de personas.
Si se cierra fuerte tres semanas, un mes y medio, ¿aguantan los gastronómicos?
Muchos me dicen que no aguantan más de un mes. Porque encima, hay una realidad: lamentablemente, por un tema de impuestos, hay muchos locales que no tienen toda su gente en blanco. Entonces, todas las ayudas que vienen desde Nación favorecen a las grandes cadenas solamente, que tienen el 80% en blanco.
O sea, al pequeño emprendedor no le llegan esas ayudas porque tiene gente en negro…
Tal cual. No podemos tapar eso con la mano. Hay que ver de qué manera esas personas se pueden poner en blanco para una mejor ayuda. Todo esto genera lo que llaman las “cocinas dark”: un montón de emprendedores hoy en sus casa están haciendo hamburguesas, pizza, para vender. Todo eso es todo negro. No pagan impuestos, tasas, empleados, cargas sociales. Los gastronómicos más de un mes ya no aguantarían.
¿Y algún tipo de medida crediticia por parte del Estado municipal hay posibilidad de que haya?
Mirá, la pedimos. Pedimos que haya algún tipo de ayuda. La respuesta la verdad que fue negativa. No creo que haya desde el Ejecutivo algún tipo de ayuda. Después también está el tema de los clubes barriales, que hoy están fundidos. No pueden realizar sus actividades y entonces sus socios se bajan. Hoy le estamos pidiendo que el Fondo Deportivo –que sale de las pruebas Evita que no se pudieron realizar– sea destinado a los clubes barriales. El Gobierno municipal no se mueve ni una coma de lo que les dicen desde Nación y Provincia. El Ejecutivo municipal no tiene ideas propias. Se fija qué le dice el gobernador y qué le dice el presidente y hace obediencia debida.
¿Cómo ves la política de control de precios del Gobierno? Teniendo en cuento que la auditoria queda a cuenta de los Ejecutivos locales.
Hay una gran disparada. El Estado tiene que estar para regular esto. No necesitamos un (Guillermo) Moreno con una pistola arriba de la mesa, pero si alguien firme que controle esto. Porque sino siempre el hilo se corta por lo más delgado, que es el consumidor final. Hoy estamos hablando del 4,1% de inflación. Los economistas menos pesimistas están hablando de un 50% de inflación anual. Es algo que el Estado no estaría haciendo, una cosa es el relato y otra es la realidad.
¿Cómo ves el clima social en San Martín para acatar las medidas restrictivas?
Hoy la gente está intolerable. Pasamos de tener una crisis económica y sanitaria a tener una crisis social, donde la gente piensa que mañana va a estar peor que hoy. Y eso es grave. Cualquier medida restrictiva, que encima no tiene control, va a ser lamentablemente muy dura. La mejor vacuna es la responsabilidad social, el distanciamiento y el barbijo. Ahora, si los que nos dicen que nos tenemos que quedar adentro y no puede haber reuniones sociales después se sacan una foto todos juntos y habilitan a Marcelo Tinelli con todo su grupo ahí adentro, la verdad que la gente se va a enojar.