martes 28 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Nueva línea de créditos del Banco Nación para la digitalización de PyMES
Berazategui

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías  Kulfas, el Primer Encuentro para la Reactivación Productiva, que se realizó en el Polo Maderero de Berazategui, donde presentaron las políticas públicas para acompañar el crecimiento de las empresas y anunciaron una línea de créditos del Banco de la Nación Argentina para la digitalización de PyMEs, con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

COMPARTIR

11 mayo, 2021

Durante el evento, realizado en la empresa Dealer S.A., Cafiero y Kulfas estuvieron acompañados por las y los intendentes de Quilmes, Berazategui  y Florencio Varela. También, por el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y por los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale.

En el evento, Cafiero sostuvo que “Nuestra tarea es sumarle a la sensibilidad política, la sensibilidad empresaria. Que todo el esfuerzo que estamos haciendo no se vaya por la canaleta de los precios” y detalló, “no hay una comunidad posible solamente desde la visión del sector público y tampoco la hay pensando que el mercado puede asignarnos bienes y servicios de un modo justo. Necesitamos una armonía entre los empresarios y los trabajadores para poder reconstruir nuestro país”.

El jefe de Gabinete subrayó en ese sentido que “bajar las tasas de usura que existían en nuestro país cuando llegamos, a las que las pymes no podían ni acceder, fue también romper con la lógica de la financialización de la economía, con la lógica de la especulación financiera. Y en esto los bancos públicos han sido muy importantes, generando herramientas para llegar con mayor accesibilidad a las pymes”. Y finalizó: “Con la convicción del presidente y la fortaleza de la vicepresidenta, estamos llevando adelante la reconstrucción del país”.

Por su parte, el ministro Kulfas destacó: “A pesar del advenimiento de la pandemia nunca abandonamos la mirada estratégica. Trabajamos en sostener la producción y el  trabajo nacional con el ATP, con IFE, con el REPRO y con todas las herramientas financieras que pusimos en marcha y que permitieron que el año pasado más de 600 mil pymes, monotributistas y autónomos accedieran el financiamiento, muchos de ellos por primera vez en su historia productiva, avanzamos decididamente en poner en marcha esta política industrial”.

Y añadió: “El Indec informó que en marzo la producción industrial fue superior no solo a la del año pasado, como era de esperar, sino que también es 11% más alta que la del 2019. Ya estamos produciendo más, aún en pandemia, que el gobierno anterior. Y en febrero se crearon 20 mil nuevos empleos industriales respecto al año pasado y vemos que hay 9 mil búsquedas activas en la economía del conocimiento. Un sector de la construcción pujante, una buena campaña agroindustrial, un sector energético también creciendo. Esto no es casualidad, es causalidad. Es justamente haber recuperado una política industrial”.

“El único medio por el cual sale adelante un país es la industria y así recibimos el apoyo de un gobierno que está pensando en lo posterior a esta pandemia”, afirmó por su parte Mussi (Berazategui), quien agregó: “este es un momento difícil, pero lo estamos viviendo de la mano de un gobernador y de un presidente que se preocupan por darle una mano a las intendencias”.

En ese sentido se pronunció, Mayra Mendoza (Quilmes), al aseverar: “Nuestro horizonte está puesto en recuperar la producción y el trabajo en la Argentina. No hay proyecto local sin proyecto nacional y  nosotros  como municipio sin el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires y de Nación, no podríamos estar atravesando este momento tan difícil en el plano sanitario, pero también sabemos que nuestros gobiernos se caracterizan para garantizar derechos y ampliarlos”.

Asimismo Watson (Florencio Varela), remarcó que “Venimos de un modelo de país en el que se cerraban empresas, se bajaban persianas y se importaban indiscriminadamente productos. Pero ahora dimos un giro que apunta a la reconstrucción productiva de la Argentina”.

En tanto, el presidente de Dealer SA, Matías Lucchelli, agradeció “la sensibilidad productiva de este Gobierno” y anunció que su empresa “continuará invirtiendo porque sabemos que contamos con el apoyo de la SEPYME y la Unión Industrial de Berazategui, que nos han acompañado siempre. Gracias a los funcionarios porque su presencia demuestra la importancia que le dan a las pymes”.

La nueva línea para la digitalización de PyMEs junto al BNA que se anunció cuenta con un monto total de $1.000 millones que están destinados a la compra de equipamiento 4.0 y/o licencias de software que le permitan a las pequeñas y medianas empresas dar un salto productivo a través de soluciones vinculadas a la transformación digital, como la automatización de procesos productivos, el control de la producción o sistemas de monitoreo remoto o aspectos vinculados a la comercialización online.

Las PyMEs podrán solicitar créditos desde $3 millones hasta un monto máximo de $30 millones, con una tasa fija del 20%, bonificada por el FONDEP. El plazo de devolución es de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia sobre el capital.

También formaron parte de la actividad los presidentes de la UIA Florencio Varela, Antonio Da Costa, y Quilmes, Horacio Castagnini; el titular del Polo Maderero, Roberto Ventimiglia, y empresas radicadas en el Polo. De manera virtual participaron ministros de Producción y autoridades de áreas productivas de todas las provincias y cámaras empresarias de todo el país.

Fuente: Jefatura de Gabinete 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Nueva sesión en el Concejo Deliberante de Tigre
Tigre

COMPARTIR

28 junio, 2022
Se inauguró Muestra Fotográfica Archivo de la Memoria Trans en el Concejo Deliberante de Vicente López
Vicente Lopez

COMPARTIR

28 junio, 2022
En la Legislatura Felipe Miguel reafirmó el reclamo ante la Corte Suprema por los $160 mil millones que el Gobierno Nacional le sacó a la seguridad de la Ciudad
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

28 junio, 2022
Jóvenes proponen ideas para mejorar la seguridad a la salida de los colegios
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

28 junio, 2022
Pablo Zurro, sobre la tercerización de los planes sociales : «Quiero Estado con Estado y no siete lugares como en Nación donde en uno está Pérsico»
Nacional

COMPARTIR

28 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados