miércoles 18 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Fernando Moreira: “La situación es tan compleja que es indispensable que todos encontremos consensos”
San Martín

El intendente de San Martín visitó LaNoticiaWeb TV y destacó que la situación del sistema de salud está al límite en todo el AMBA. Pidió responsabilidad social e individual para evitar que crezcan los contagios mientras se arman planes de contingencia para la segunda ola. “No nos podemos dar el lujo de no ponernos de acuerdo”, expresó.

COMPARTIR

30 abril, 2021

El intendente de San Martín Fernando Moreira visitó LaNoticiaWeb TV y analizó los detalles preocupantes de la segunda ola del Coronavirus.

¿Cómo está la situación en San Martín?

El AMBA, el conurbano y CABA son un gran conglomerado urbano con una lógica común. La situación está al límite. En San Martín estamos al límite, entre el sector privado y el público. Sobre todo si hablamos de la terapia intensiva, que es el punto más crítico. Todos los prestadores de salud están entre el 90 y el 100% de ocupación de camas UTI. Es una situación muy preocupante. La segunda ola creció mucho, de manera vertical, en los últimos 15 días y superó holgadamente los picos del año pasado.

Hay más casos que en agosto y septiembre del año pasado.

Sí. En el pico del año pasado, promedio semanal por día, hubo un máximo de 230 casos; y ahora llegó a 350. Y ese aumento fue en una semana. Ahora hay un amesetamiento y estamos en aproximadamente 290, que sigue siendo un número muy alto.

Eso plantea el gobierno, que el número es muy alto y se deben hacer más restricciones.

Este amesetamiento, en un nivel tan alto, es insostenible para el sistema de salud. Estamos al límite, pensando estrategias en corto plazo, con planes de contingencia para ampliar la oferta sanitaria en camas de terapia intensiva y en camas generales. Pero si esto se mantiene en números tan alto, estaremos cerca del colapso del sistema. Para evitar eso hay que prepararse, mejorar la oferta sanitaria, y generar conciencia en la sociedad con medidas de contención y restricción. El objetivo es que esto permita que no colapse el sistema sanitario.

Centros de Atención Primaria. ¿El personal va a estar al servicio de la contingencia, estos lugares pueden tener camas de internación?

Todo el personal de salud está al servicio de la contingencia y la emergencia. Se están pensando alternativas por si esto aumento, con más camas comunes en hospitales locales, ampliar la oferta, profesionales de esos centros que puedan dar una mano en el Hospital Thompson donde también planeamos aumentos de camas. Esto depende de la evolución de los datos de los próximos días.

La vacunación es positiva, las personas internadas son de menor rango etario, pero aún no se llegó a vacunar todo lo necesario.

La proporción de contagios en adultos mayores es menor a la del año pasado. Esto se observa también en las internaciones. La explicación de esto, entre otras cosas, es la vacunación. Se vacunó a los sectores más vulnerables y adultos mayores. En San Martín el sector entre 70 y 80 años está vacunado en un 90%. De quienes se inscribieron. Y el sector entre 60 y 70, que comenzó hace pocos días, ya está cerca del 50% vacunado. Es importante que eso continúe, y se ve el efecto positivo. El personal de salud también está vacunado en un 85%, y ahora se continúa para completar ese remanente.

En estos últimos días se tomó más conciencia respecto a estos falsos debates sobre la presencialidad o las vacunas. La gente también aprovecha el espacio público de día.

La situación es tan compleja que todos debemos encontrar consensos. Es indispensable. El AMBA es un conglomerado urbano único y debemos hacer todos los esfuerzos para encontrar los caminos comunes, con medidas en común. La gravedad de la situación, el diagnostico, todos coincidimos. No hay debate. Pero sí hay debate sobre las medidas, y debemos hacer todos los esfuerzos porque no nos podemos dar el lujo de no ponernos de acuerdo, y generar más angustia en la gente. Al mismo tiempo, mientras se toman medidas, que son todas opinables, en el espacio público debe haber una responsabilidad individual y social por parte de la gente. Se debe seguir respetando el distanciamiento, los protocolos, los cuidados, porque de lo contrario vamos a seguir retrocediendo. Y nadie quiere retroceder ni endurecer esto. Todos, quienes tomamos decisiones, la gente, debemos asumir esta situación con muchísima responsabilidad.

Mientras tanto, la vacunación va a seguir avanzando…

Sigue avanzando, y el resultado es relativamente bueno. En Argentina se vacunó a cerca del 20% de la población total, o un poco menos. En San Martín estamos aproximadamente en ese número. Por supuesto hubiésemos querido que la velocidad de vacunación fuese más rápida, pero la escasez a nivel global hace que avancemos según las posibilidades de ese mercado. Sin dudas es la estrategia central en la lucha contra el coronavirus.

¿Quiere decirle algo más al vecino en este momento?

Sabemos que es difícil, todos estamos cansados, retroceder después de la primera ola es muy difícil para todos. Pero todos debemos hacer algún tipo de esfuerzo en estas próximas semanas para evitar males mayores. De esto se trata en definitiva. No quiero dramatizar mucho más, pero debemos tomar conciencia, ser efectivos en las medidas que tomamos el gobierno nacional, provincial y municipal, acertar con lo importante. Y que la gente cumpla y tome precauciones en el ámbito privado donde generalmente se producen los contagios.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Este jueves, 7,5 millones de personas cobrarán la primera cuota del refuerzo de ingresos
Economia

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Trabajadores del área de Niñez y Adolescencia reclaman al intendente Valenzuela
Tres De Febrero

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados